Ir al contenido
_
_
_
_

El desplome parcial de un bloque de viviendas sociales en Nueva York obliga a desalojar a los vecinos

Las autoridades no tienen constancia de víctimas tras el derrumbe del inmueble, en el que los bomberos investigan una posible fuga de gas

El colapso parcial del bloque de viviendas del Bronx, este miércoles.Foto: Eduardo Muñoz Álvarez (AP/LaPrese) | Vídeo: AP
María Antonia Sánchez-Vallejo

Parte de un bloque de viviendas públicas en el distrito del Bronx (Nueva York) ha colapsado en la mañana de este miércoles, sin que por el momento, según la policía, se tenga constancia de víctimas. Equipos de rescate, bomberos y policía han acordonado la zona y trabajan en el desescombro, para poder actualizar el balance de daños. El Bronx es el distrito con menores ingresos per cápita de la ciudad.

El desplome ha obligado a evacuar a los residentes del inmueble, una de las inconfundibles torres marrones que albergan a los neoyorquinos con menores ingresos y para las que hay abultada lista de espera. En las proximidades del lugar del siniestro se ha instalado un refugio temporal para los vecinos evacuados.

Según las primeras investigaciones, el pozo de un incinerador de basuras colapsó y los bomberos investigan una posible fuga de gas como causa. Los funcionarios de gestión de emergencias de la ciudad dijeron que la compañía de servicios públicos Con Ed (red eléctrica y gas) ha cortado el suministro de gas al edificio.

El alcalde, Eric Adams, ha publicado en la red social X un mensaje pidiendo a los neoyorquinos que eviten el área por seguridad. “Me han informado sobre la situación de emergencia que está teniendo lugar en el área de [el barrio de] Mott Haven en el Bronx. Estamos recibiendo una evaluación completa de los socorristas y continuaremos brindando actualizaciones”, ha escrito.

Ningún apartamento resultó afectado en principio por el siniestro, según las autoridades. Según la cadena de televisión CBS News, la explosión propulsó ladrillos, equipos de aire acondicionado, enseres domésticos y otros escombros sobre edificios vecinos, la acera y la calle.

El edificio en Alexander Avenue y East 137th Street, con una altura de 20 pisos, es parte del complejo Mitchel Houses de NYCHA, siglas en inglés de la agencia municipal de vivienda pública, no ajena a la polémica: el año pasado la fiscalía destapó una trama de corrupción que involucraba a 70 empleados, acusándolos de cobrar sobornos a los contratistas que regularmente contribuyen al no siempre adecuado mantenimiento de los inmuebles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_