
Criptografía: las matemáticas que hacen segura la mensajería instantánea
El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular
El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular
La Unión Europea tiene sobrados recursos para crear un revolucionario sistema de traducción instantánea que funcione con cualquier idioma. Solo le falta la voluntad política: ¿hay una aspiración más esperanzadora que esta?
La Guardia Civil alerta de los timos informáticos y pide no tocar los enlaces de mensajes sospechosos
La científica del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, experta en bioinformática, analiza la secuencia genómica de miles de tumores para encontrar las mutaciones en los genes que conducen al desarrollo de tumores
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
La herramienta recopila información novedosa de internet y permite reproducir las conversaciones en audio, pero sus respuestas no dejan de ser opinativas
Los universitarios encuentran en el extranjero una formación de alto nivel que todavía es limitada en los campus nacionales
El ‘hackeo’, dado a conocer por Microsoft, se produjo entre mayo y junio. Además de Gina Raimondo, el Departamento de Estado está entre las víctimas
Ante el avance de la IA, expertos en derechos digitales reclaman comenzar a supervisar los algoritmos y mejorarlos de manera preventiva, para evitar que violen derechos humanos
El acusado se declaró culpable de uno de los ataques informáticos más conocidos y tendrá que pagar también 794.000 dólares
ChatGPT y los sistemas basados en modelos de lenguaje son solo una pequeña pieza del proyecto general de la inteligencia artificial, que es diseñar sistemas que puedan razonar, planear y resolver problemas
Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones
Gracias a los últimos hallazgos arqueológicos, los expertos recrean informáticamente Segóbriga, la rica ciudad que exportaba ‘lapis specularis’ a todo el Imperio
El matemático colombiano Bernardo Recamán, autor de la secuencia que lleva su nombre, es también un prestigioso divulgador
La Comisión Europea anuncia que vetará en sus instalaciones el uso de servicios equipados con material de los gigantes chinos
El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos
La institución se ha desconectado de la red varias horas para evitar que los atacantes accedieran a los datos
Pese a que ordenadores cuánticos estén lejos de ser realmente útiles, expertos estadunidenses advierten de que es importante desarrollar nuevas formas de criptografía resistente a esta tecnología
Una inteligencia artificial de DeepMind logra disparar la eficacia de lenguajes de código, pero estos sistemas no reemplazarán a los profesionales, según los expertos
Las mujeres tienen una presencia menor que la de los hombres en la FP, aunque son mayoría entre los estudiantes que se decantan por estudiar en una modalidad ‘online’
Los perfiles tecnológicos buscan promoción instantánea y mejor salario saltando rápidamente a otras firmas
El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela
La compañía publica previsiones muy por encima de las que esperaban los analistas gracias al negocio derivado de la nueva tecnología
Agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda han participado en la investigación
La pujanza económica y militar depende de los semiconductores de alta gama, el 90% de los cuales se produce en Taiwán. EE UU y China, pero también la UE, mueven fichas para no perder la gran partida del futuro
La experta en inteligencia artificial aboga por una asignatura transversal de pensamiento computacional en primaria sin ordenadores
Ya hay 18,2 millones de jugadores en el país, de los cuales el 47% son mujeres
Algo hay en ese adjetivo que ha despertado últimamente un tremendo efecto seductor en la comunicación comercial
La policía detiene al creador y a los usuarios de un programa informático que engañó al sistema de cita previa. Los turnos se vendían después a los inmigrantes por hasta 200 euros
Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Dicen los expertos que los datos son el petróleo del presente, fuente inagotable de beneficios. La resistencia pasa por clicar pacientemente en la opción “denegar”
El emprendedor centroafricano desarrolla juegos para móvil pedagógicos y transformadores. Cree que pueden ser una herramienta para aumentar el conocimiento sobre el continente africano entre los jóvenes
Analizamos cuatro modelos que, gracias a su facilidad de uso, son ideales para los usuarios que se inician en este mundo y desean imprimir sus propias piezas en 3D
El investigador reclama, junto a otros 15 científicos, repensar la evaluación de las herramientas de IA para avanzar hacia unos modelos más transparentes
Un producto de matrices, diferente al que estudiamos en el colegio, resulta crucial en diversas áreas de las matemáticas y en la solución de algunas conjeturas
Las estudiantes han consolidado su mayoría entre el alumnado universitario, pero se mantienen enormes brechas de género en algunos grados lo que empuja a las mujeres a empleos más precarios
Anabel Forte, matemática y divulgadora de la ciencia entre las estudiantes, defiende que calcular la incertidumbre nos ayuda a entender mejor nuestra vida
La historia nos muestra que los esfuerzos por contener la diseminación y mala utilización de nuevas tecnologías no tienen éxito
Una mirilla digital, una cerradura inteligente y un intercomunicador conectado al móvil han permitido transformar la puerta de mi casa y lo que puedo hacer con ella. Esta es mi experiencia
La caída en la venta de ordenadores lastra la facturación del fabricante de microprocesadores