Casi una cuarta parte de las enfermedades tienen causas medioambientales
Publicada la guía 'Recursos Humanos 2000'
Chirac propone medidas para humanizar la globalización
El mundo pisoteado de las mujeres
Más gente, menos recursos
España albergará en 2002 la cumbre mundial sobre envejecimiento
1.500 millones de personas viven en el mundo con menos de 160 pesetas al día
Calidad de vida y desigualdad social
La ONU denuncia a los países ricos por reducir un 24% la ayuda humanitaria
La vida de 12 millones de africanos corre peligro si no reciben las cantidades prometidas
500.000 niños murieron de sida el pasado año en el mundo y 600.000 se contagiaron
Unicef advierte de que habrá 13 millones de huérfanos por la epidemia en el año 2000
La vida
El crimen y el paraíso del ordenador
e-muro
España es el país de la UE con una menor diferencia entre ricos y pobres, según la ONU
El 20% más rico de los españoles tiene 4,4 veces lo que tiene el 20% más pobre
Las cifras de la desigualdad
Internet agrava la distancia entre ricos y pobres
El 20% más pudiente de la población mundial controla el 93% de los accesos a la red informática
Un 'ombudsman' para los conflictos comerciales
Las mujeres, discriminadas en todos los países del mundo
España pierde puntos en la clasificación por condiciones de vida de las Naciones Unidas
Las diferencias entre las capas sociales han permanecido constantes en los últimos diez años
Cataluña ocupa el cuarto puesto mundial en bienestar, según Pujol El presidente exhorta a la sociedad a "agradecer" el progreso
La escuela, por los suelos
Guinea ve arruinado su sistema educativo por la corrupción y una gestión ineficaz
El planeta ha evitado la amenaza de la superpoblación, según la ONU
Se aplaza el nacimiento del niño 6.000 millones hasta octubre
Los derechos de Truman
Las 225 personas más ricas del mundo poseen tanto como los 2.500 millones de pobres
Naciones Unidas propone cambiar las pautas del consumo
El sida y las guerras frenan el progreso de muchas regiones
Una información subversiva
Las 225 personas más ricas del mundo poseen tanto como un 47% de la humanidad
La ONU confirma que aumentan las diferencias sociales, pero también registra progresos
España sigue siendo el undécimo país donde mejor se vive
La alta tasa de paro la relega al 14º lugar si se tiene en cuenta el nivel de exclusión
Dios
¿Adónde vamos?
La naturaleza y los seres humanos
Los ricos
Erradicar la pobreza
Seis puntos de optimismo
España, el undécimo país del mundo donde mejor se vive
La ONU cree que la extrema pobreza puede desaparecer en un par de décadas
Un informe destaca los progresos sin precedentes en el mundo no industrializado
La mitad de los marroquíes vive con menos de 250 pesetas al día
Violación de derechos humanos en Guinea
Riqueza y desigualdad
El crecimiento económico no es más que un instrumento para lograr el desarrollo humano, dijo ayer, en Tokio, el ex presidente del Gobierno Felipe González, en el simposio organizado por la ONU para la presentación del Informe Anual de 1996 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). González apeló en su exposición, reproducida en esta página, a la sensibilidad de la opinión pública para eliminar las desigualdades en el mundo.
Últimas noticias
La superelección que pretende Morena en 2027 choca con sus planes de reforma electoral
La inflación acelera en Colombia hasta el 5,5% anual, el dato más elevado en un año
Ausentes menos obvios en la Cumbre de la CELAC-UE
La ofensiva de Sheinbaum en el Estado de Michoacán deja cinco detenidos vinculados al Cartel de Jalisco en tres días
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”