La Fiscalía, que solo ve desórdenes públicos, trabaja en el recurso al auto de García-Castellón mientras las defensas cargan contra la instrucción del juez y piden su recusación
La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE
Conforme crece la histeria ambiental, quienes no guardamos la ropa antes de nadar nos quedamos más solos. No lo digo como lamento, sino como constatación
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz
El editor Oriol Soler considera que el magistrado de la Audiencia Nacional tiene “interés directo” en la causa por sus declaraciones públicas contra la amnistía
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta
El líder de Junts alega que no puede ser juzgado porque no se le ha declarado culpable de malversación en vía penal. El fugado ha sido citado presencialmente
Abascal pide a los agentes que “no obedezcan órdenes ilegales” y la policía justifica el uso de gases lacrimógenos en la protesta de Madrid por los ataques de 200 personas “de estética ultra”
La portavoz del Gobierno acusa al Partido Popular de “dejar de ser un partido de Estado”: “Atentar contra los partidos políticos es atentar contra la democracia”. La dirección popular sostiene que los socialistas se quejan de forma “desproporcionada”
Junts y ERC discrepan sobre la viabilidad de incluir casos que poco tienen que ver con el ‘procés’, pero en los que aprecian ensañamiento judicial contra independentistas
Quizás la amnistía es mejor que cualquier alternativa. Pero eso no lo decidiremos ni yo ni la mejor analista del mundo, sino el Congreso primero y los tribunales después
La independencia judicial como baremo para evaluar la salud de la democracia no supone que los magistrados puedan interpretar y aplicar las normas al margen de los criterios fijados por el legislador
La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont
La asociación Dignidad y Justicia, personada como acusación popular, anuncia que se opondrá a la iniciativa del ministerio público y pedirá que el sumario siga en la Audiencia Nacional
La cruda estrategia de la oposición no solo estimula el cierre de filas del PSOE con su líder, sino que recorta el margen de presión de los socios de Sánchez
García-Castellón toma la decisión tras recibir un informe de la Guardia Civil sobre terrorismo y pide investigar, cuatro años después, la “vinculación” del bloqueo de El Prat con la muerte de un viajero por infarto. La Fiscalía prevé recurrir el auto
Los dos partidos intentan resolver los últimos flecos de la negociación para la investidura
Los populares duplican su ventaja, pero la derecha sigue sin alcanzar la mayoría, según el barómetro de noviembre para EL PAÍS y la SER
La asociación Revuelta, surgida hace solo un mes, asume la “movilización permanente” contra Sánchez anunciada por Abascal
Los lectores escriben sobre los valores que los hijos heredan de los padres, la necesidad de ayudar a los jóvenes, la amnistía, y sobre la apropiación de los símbolos patrios por la extrema derecha
El rechazo a los pactos de investidura con los independentistas no llega al 20% en ningún territorio. Ferraz se ufana del respaldo masivo de la militancia
El líder popular insta a los socialistas críticos contra las cesiones a los partidos independentistas que “lo demuestren con hechos”
Las negociaciones requieren discreción, pero Pedro Sánchez y sus portavoces han dejado a los ciudadanos en un absoluto vacío político
El seguimiento algunos sumarios vinculados al ‘procés’ adquieren una dimensión esperpéntica y los últimos movimientos tienen una clara apariencia de oportunismo político
El acuerdo de ERC con el PSOE no formaba parte del escenario previsible y ahora Carles Puigdemont ha perdido la centralidad que él y su partido necesitaban seguir teniendo. Tensará la cuerda. Todavía más
Cuando pienses que la parte más bella y dulce de tu vida ha quedado atrás para siempre, recuerda alguno de los momentos en que fuiste feliz y apoya tu memoria en esa sensación para salir del túnel
El líder popular clausura el congreso del PP vasco con ataques al PNV por haberse convertido en “la comparsa del sanchismo”
Ortuzar ha acudido varias veces a Bruselas para “animar” a Puigdemont a que apoye la investidura de Sánchez
Los barones populares piden igualdad de trato con Cataluña y una negociación multilateral, mientras algunos amenazan con recursos a los tribunales
El líder de Junts siempre ha jugado. Con los suyos. Con todos. Es un gran especialista en hacer cobras
El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra en cuestiones económicas tiene vocación de pacto de legislatura
Junts exhibe sus divergencias con los republicanos y critica su pacto con los socialistas
El tribunal sienta en el banquillo a una presunta “célula radical” que perseguía la independencia de Cataluña por métodos violentos
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
Una doble parafernalia de exhibición de la Monarquía y desidia de los obispos ante los casos de pederastia coincidieron el mismo día en ocupar la escena pública con acordes que suenan muy lejanos de la situación actual
Es necesario explicar el camino para favorecer “la convivencia en Cataluña” para que también puedan entenderlo quienes ahora lo critican
Los populares reformarán el Reglamento de la Cámara alta para demorar la aprobación definitiva de esa ley
Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez
La norma incluirá múltiples referencias al Estado de derecho