Recuperemos la Consejería de Medio Ambiente
En la última legislatura, tanto autonómica como estatal, la “Transición Ecológica”, tantas veces asimilada -erróneamente- a la transición energética, ha desdibujado los componentes
En la última legislatura, tanto autonómica como estatal, la “Transición Ecológica”, tantas veces asimilada -erróneamente- a la transición energética, ha desdibujado los componentes
El fuego registra varias reproducciones pero permite la vuelta a la normalidad, aunque la potabilidad del agua aún no se ha certificado
Un total de 33 dotaciones trabajan para apagar las llamas en la sierra de Pàndols, avivadas por las rachas de viento
Este sábado se esperan lluvias débiles y un descenso de las temperaturas en la comunidad. Varias carreteras permanecen todavía cortadas
La consejera de Interior alerta del terreno de cultivo abandonado que cada año se incorpora como suelo forestal
En el último medio siglo, solo el 10% de los grandes incendios forestales de España se han producido de noviembre a abril
El Principado lucha este sábado contra 71 incendios forestales, pero 69 de ellos han pasado a estar “controlados y estabilizados
Las llamas provocan el desalojo de casi 400 personas, el cierre de ocho colegios y cortes en carreteras. Uno de los fuegos quema el monte Naranco, a las puertas de Oviedo. Los fuertes vientos dificultan las tareas de extinción de las llamas, que también afectan a Cantabria, donde hay 33 focos
El suceso de Castellón es un aviso de que el cambio climático ha dejado obsoleta la planificación contra el fuego
La jueza evita que corran plazos procesales en la causa por un posible delito de lesiones por las heridas sufridas por los ocupantes del convoy que paró ante la amenaza de las llamas
El cambio en el tiempo facilita las tareas de control del fuego de Castellón, donde 115 vecinos han sido autorizados para volver a sus casas
El fuego ha arrasado ya 4.700 hectáreas, pero la estabilización de las llamas ha posibilitado el regreso a sus casas de algo más 300 de los 1.600 vecinos evacuados
Los vecinos, que llevan casi una semana evacuados, se baten entre la ansiedad y la inquietud por el peligro de las llamas y la vuelta a sus casas
Los lectores escriben sobre la protección de los bosques, los años cotizados para poder jubilarse, la maternidad de Ana García Obregón mediante un vientre de alquiler y opinan sobre la última columna de Ana Iris Simón
La red social se convierte en un valioso espacio para recabar información cuando se desata un gran incendio, como ahora el de Castellón, no solo como medio oficial sino también como contrapunto
Los evacuados de cuatro municipios y dos pedanías volverán a sus casas a lo largo de la tarde pero estarán confinados en sus localidades
La revista ‘The Lancet’ publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región. La crisis golpea de muchas formas: de incendios a malnutrición o la exposición peligrosa al calor
La protección de las poblaciones desalojadas de Montán y Fuente La Reina y del parque natural de la Sierra de Espadán centran los trabajos de extinción
Los habitantes de Olba vuelven a sus casas, junto con sus animales, dispuestos a paliar la fragilidad de su privilegiado entorno que no ha sido pasto de las llamas por un cambio del viento
Torralba del Pinar, Pavías e Higueras, con cerca de 80 habitantes en total, son evacuados de manera preventiva mientras las llamas cercan Montán. El fuerte viento y la baja humedad avivan el incendio
Las labores de extinción se concentran en un barranco para evitar que el incendio llegue a las poblaciones de Montanejos y Montán y entre en el parque natural de Sierra de Espadán
El Govern aplica el Plan Alfa y prohíbe las actividades que puedan suponer un peligro
Los tres vecinos de La García, en el municipio de San Agustín, habían sido desalojados cuando llegaron las llamas a sus casas. Las tareas de extinción mantienen la afección en 4.000 hectáreas
Una pareja desalojada por el incendio que afecta a Castellón y Teruel y varios brigadistas relatan su experiencia ante un fuego que está devastando una zona montañosa
El fuego originado el pasado jueves en el municipio castellonense de Villanueva de Viver, en el linde con la provincia de Teruel, afronta este domingo un día clave, tras haber arrasado cerca de 4.000 hectáreas. Las previsiones meteorológicas son muy adversas, se ha declarado la máxima alerta, el mayor riesgo de incendios y se podrían reavivar con fuerza las llamas por el viento y la altas temperaturas
El combustible en forma de leña seca y la escasa humedad alimentan las llamas, que ya han arrasado 4.000 hectáreas en una zona de gran riqueza forestal muy despoblada
Unas 800 personas son desalojadas de Montanejos, Villanueva de Viver, Fuente la Reina, Pueblo de Arenoso, Olba y núcleos de San Agustín. El fuego ya afecta a 1.000 hectáreas
La disminución de este fenómeno en zonas como el norte de Rusia y la península escandinava puede suponer un alivio al crecimiento de las emisiones de carbono
El fuego ha quemado 20 hectáreas y ha obligado a evacuar 30 vecinos
Unos 40 vehículos de los bomberos trabajan en el fuego, que podría quedar estabilizado en las próximas horas
Los megaincendios que asolaron Australia en 2020 debilitaron el filtro de la atmósfera que protege el planeta de la radiación
La comarca cacereña mantiene su kilómetro vertical en el mismo recorrido de Ladrillar arrasado por el incendio del pasado verano
El Ministerio Público se vuelca a investigar el origen de la ola de incendios forestales. Al menos 44 personas han sido detenidas por sospechas
La tradición centenaria de comarcas como Aliste o Carballeda resiste entre generaciones de una zona despoblada
El mandatario retoma sus días de descanso en Santiago tras interrumpir su viaje a la Patagonia por la ola de incendios forestales que azota al país
El presidente Boric advierte de que debido a las condiciones climáticas este jueves y viernes “van a ser muy difíciles”. 28 personas han sido detenidas por su presunta responsabilidad en la generación de fuegos
Chile atraviesa un periodo de sequía extensa desde hace más de una década, el más prolongado en al menos un siglo
Brigadistas y militares españoles, argentinos y mexicanos se suman a los esfuerzos para controlar las llamas que han dejado al menos 26 muertos en el país sudamericano
La tragedia forestal que afecta al centro-sur de Chile ha dejado al menos 26 muertos y más de un millar de heridos. Además, ha arrasado con 274.000 hectáreas y 1.559 viviendas, y ha dejado al menos 3.300 damnificados
Las llamas dejan al menos 26 muertos, más de 1.500 viviendas destruidas y 270.000 hectáreas quemadas