
PSOE y PP escuchan ante Felipe VI apelaciones a buscar acuerdos en plena polarización
El Rey reafirma la validez de la monarquía parlamentaria entre piropos al legado histórico de un ausente Juan Carlos I

El Rey reafirma la validez de la monarquía parlamentaria entre piropos al legado histórico de un ausente Juan Carlos I
En Madrid vas por la calle dándole vueltas a un asunto periodístico y de pronto viene hacia ti Iñaki Gabilondo sonriendo, en plan “cuénteme lo que necesite”

El periodista celebra casi 62 años de vida y 40 de oficio con un Ondas a toda su carrera y más libre que nunca: “Soy un periodista comprometido porque soy un ciudadano comprometido, y en la radio se me ven las costuras”

Iñaki Gabilondo, Carlos Herrera, Silvia Intxaurrondo o Soledad Gallego son algunos de los protagonistas de la nueva tanda de entrevistados en el programa que conduce Lara Siscar en la 2

La gala recuerda la influencia de la emisora en la conquista de la autonomía y el refuerzo de la identidad andaluza y destaca la importancia del medio en la consolidación de los valores democráticos

El periodista conversa con el director de Radio Sevilla, Antonio Yélamo, sobre la influencia de este medio de comunicación y la cadena con motivo de su centenario
Dos referentes del oficio se reencuentran en la Biblioteca Nacional con motivo de un ciclo titulado ‘Periodismo, la profesión va por dentro’

La velada, dirigida por el humorista Juan Carlos Ortega, reivindica que la esencia de la radio donde alguien habla y alguien escucha se mantiene a pesar del paso de los años

La precarización de la política sigue caminos parecidos al modo en que el neoliberalismo beneficia a los intereses empresariales

El periodista, presidente de honor del Congreso Internacional de la Radio en Barcelona, ha advertido de que las noticias falsas “han venido para quedarse”

Una serie documental de Movistar Plus+ repasa hitos sociales de la historia reciente a través del registro sonoro y se adentra en el día a día de las emisoras

La Cadena SER celebra el centenario de sus primeras emisiones y algunas voces aparecieron de nuevo en las radios

Los tres periodistas han regresado a la radio para celebrar el aniversario del comienzo de las emisiones

El periodista ha repasado las principales noticias a las ocho de la mañana. “Estoy como siempre: emocionado y nervioso”

Se alquila o vende voz, pero quién va a querer la voz de un pobre

Su serie documental sobre las postrimerías del Franquismo y la restauración de la democracia es un referente audiovisual que recogió la memoria de aquel convulso tiempo en la historia de España

Los lectores escriben sobre la sucesión de comicios de los próximos meses, los bandos en la política, el mal uso de la palabra ‘esperpento’, las madres trabajadoras y la evolución personal

El periodista de cadena SER reflexiona sobre el horror que vivió y contó en directo a los oyentes

Iñaki Gabilondo, Àngels Barceló, Carles Francino, Aimar Bretos, Manu Carreño, Mara Torres, Dani Garrido o Andreu Buenafuente, entre las estrellas que celebran 100 años de pasión por la radio

Ambos periodistas han repasado su carrera en la gala que celebra los 100 años de la Cadena SER

Andreu Buenafuente ha ofrecido un viaje por el tiempo, explorando el pasado, presente y futuro de la radio, entre más de un centenar de profesionales del medio

“Si lo que yo he hecho ha tenido algún sentido, es un servicio ya cumplido”, ha reflexionado el periodista durante el acto junto a Pepa Bueno y Mara Torres

Un repaso emocional a la vida y carrera del sociólogo y periodista manchego que falleció el martes a los 79 años

El periodista analiza en un libro gazapos lingüísticos cometidos a lo largo de 20 años por periodistas y políticos

El 31 de octubre de 2003, el programa ‘Hoy por Hoy’ de la SER reveló que el príncipe de Asturias se iba a casar. Pocas horas después, la hija de María Teresa Campos dio el nombre de la prometida. Tras la filtración, la Casa Real tuvo que adelantar el anuncio de la boda. Así se gestó una de las exclusivas del siglo

Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo y el periodista de La Sexta debaten sobre los desafíos del oficio en el Ateneo de Madrid

La charla se celebró dentro del ciclo ‘Conversaciones de futuro: pensar en español’, organizado por EL PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón, que reúne a pensadores y periodistas hasta el 20 de abril

El campeón del mundo tenía en su perfil de Twitter el día de la final una fotografía de Riazor. El fútbol puede ser un negocio sin escrúpulos, pero también un hermoso álbum de recuerdos

La Junta celebra por primera vez en 45 años el día de la bandera y el PSOE alerta contra “la invención” de la historia de la autonomía

El director ha estrenado ‘No mires a los ojos’, la adaptación de una novela de Millás, con Paco León y Leonor Watling de protagonistas

El periodista asegura que le “haría la ola” a las cuidadoras que dejan a sus hijos al otro lado del Atlántico para atender a los mayores en España

El periodismo ilustrado de Gabilondo le encamina hacia el mismo lugar de siempre: la normalización de un debate público plural

El periodista convoca a un grupo dispar de personajes para charlar sobre España. En los contraplanos y acotaciones se aprecia a un profesional que antepone su curiosidad a su afán de predicación

El veterano periodista entrevista a diversas personalidades españolas que intentan descifrar su país a través del diálogo y la reflexión. “Muchas veces los viejos nos ponemos muy estupendos llamando sabiduría a lo que sencillamente es fatiga”, asegura

Gran conversador, de extraordinaria fluidez y lector voraz, no es de extrañar que el periodista se convirtiera en un referente absoluto de la comunicación en España

Cada generación inventa su forma de preguntar. Y de callarse

El periodista, que arranca su segunda temporada al frente de ‘Hora 25′, afronta el reto de adaptar un programa que se emite en directo desde más de medio siglo a la era de consumo de audio bajo demanda

En esta época vemos florecer talentos hermosos que se desmoronan al bajar las temperaturas; también algunas resurrecciones esporádicas
Tras una década como jubilado, el popular locutor ha domado el carácter, incluso cuando recuerda la millonaria estafa que sufrió, y distrae los días en su refugio playero de Tarragona

Un país que tiene problemas a la hora de recordar a los que dieron su vida por la democracia, como Miguel Ágel Blanco, es un país que tiene un problema político serio que los políticos deben solucionar