
Reforma fiscal: floja y potente
Que España necesita una buena reforma fiscal lo dicen todos los organismos internacionales, pero a la larga, esta no es la que requiere la economía española

Que España necesita una buena reforma fiscal lo dicen todos los organismos internacionales, pero a la larga, esta no es la que requiere la economía española

El Gobierno logra el visto bueno del Parlamento para aprobar el tipo mínimo del 15% a las multinacionales. Se compromete a aprobar un proyecto de ley con el nuevo gravamen energético que incluirá deducciones a la inversión verde

El peso de los ingresos tributarios sobre el PIB descendió tres décimas, hasta el 33,9%, pero se mantiene por encima del promedio del grupo

La Comisión Europea abrió en octubre un expediente a España por la demora en la trasposición de la directiva sobre el tipo mínimo del 15% a las multinacionales

El plazo para pedir los recursos empezó este martes y estará abierto hasta el 31 de diciembre. El Gobierno estima que 100.000 autónomos y empresas podrían beneficiarse

A esta cantidad se le suman varios miles de millones más en concepto de multas y devoluciones a las grandes empresas

Podemos amenaza con votar en contra y ERC reclama que se concrete antes del jueves la prórroga del impuesto a las energéticas

El Gobierno se ha visto penalizado por pactar medidas contradictorias con sus socios a derecha e izquierda

El Ejecutivo aprobará un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
La Comisión de Hacienda tumba hasta el jueves el impuesto a energéticas, a banca y diésel, y la subida a somicis y pisos turísticos. Los diputados aprueban el mínimo del 15% y dan el visto bueno a medidas menores como los gravámenes a los vapeadores y el alza del IRPF al ahorro

El Instituto de Estudios Económicos denuncia la elevada presión fiscal sobre las empresas y asegura que “no es el momento de poner el énfasis sobre la subida de impuestos”

Si el Gobierno no aprueba la reforma fiscal antes de que termine el año, España sufriría un retraso en el quinto pago de los fondos europeos, dotado con 7.200 millones. El Congreso aplaza al lunes la votación en la Comisión de Hacienda

El PSOE opta por trasladar la comisión de Hacienda al próximo lunes ante la imposibilidad de conciliar las posiciones de la derecha y los socios de izquierdas

Los socios del Gobierno acuerdan un gravamen especial sobre los bienes de lujo y el fin de la exención a las primas de seguros privados sanitarios. Bildu, ERC y Podemos redoblan la presión y piden mantener el impuesto energético

Las patronales del sector quieren eliminar el gravamen en el trámite parlamentario o, al menos, reducir los tipos impositivos que se han diseñado
El PSOE pacta con el PNV y Junts alzas fiscales que encarecerán en seis euros llenar un depósito medio de gasóleo

Los registros tributarios muestran que estas empresas aportan poco al sostenimiento de lo común

Sumar rechaza el acuerdo y pide la permanencia de los dos gravámenes extraordinarios. El Ejecutivo y los partidos nacionalistas acuerdan un paquete de enmiendas con subidas fiscales al tabaco, los hidrocarburos y las rentas del capital

El plazo para incluir enmiendas en la trasposición del gravamen del 15% termina esta tarde. El Gobierno y los socios tienen hasta entonces para cerrar la reforma fiscal y, si no, deberán recurrir a otra vía

Las negociaciones con los socios en el Congreso se complican e incluyen por ahora una subida de hidrocarburos y límites a las deducciones de las empresas. Los impuestos a energéticas y banca se tambalean

El desvío de beneficios de las grandes multinacionales a paraísos fiscales causa pérdidas millonarias en la recaudación del impuesto de sociedades

El ministerio quiere que las empresas puedan minorar parte de la cuota con el impuesto de sociedades y así evitar la doble imposición. Las patronales alertan de un impacto de 66.000 millones y Botín asegura que la medida “va en contra del crecimiento económico”

Hacienda y Economía estudian suavizar los gravámenes para adaptarlos al ciclo económico, evitar una fuga de inversiones ante la amenaza de las empresas y conseguir el apoyo de PNV y Junts

Yolanda Díaz lamenta que el socio mayoritario del Gobierno no quiera llevar a cabo una reforma fiscal integral: “Es la gran reforma que nuestro país tiene pendiente”

Los importes defraudados han pasado de superar los 900 millones al año a rozar por poco los 200 millones. Los inspectores ven positiva la tendencia, pero los técnicos creen que queda mucho fraude sin atajar
La norma financiera podrá ser aprobada por decreto ante la falta de apoyo y de una mayoría clara del ejecutivo conservador actual

La Comisión Europea ya había enviado en marzo un dictamen motivado a los países que no habían puesto en marcha la norma

La OCDE observa un aumento generalizado de las cotizaciones sociales para nutrir de recursos a los sistemas de pensiones

En ningún Estado federal de referencia el Gobierno renuncia a ejercer su poder tributario en una parte del territorio a cambio de un pago anual

El TJUE ratifica la decisión de la Comisión Europea al considerar que la exención aplicada por Dublín era una ayuda de Estado ilegal

Hacienda pierde 1.400 millones por las devoluciones a mutualistas en el IRPF y por la sentencia contra la reforma del PP en el impuesto de sociedades

Muchos de los que hoy critican el pacto entre socialistas y republicanos lo seguirán, y querrán aplicárselo también en casa, como ha sucedido siempre en la construcción del Estado autonómico

El tipo efectivo global, que mide lo que realmente se paga, sigue bajando. Los ingresos fiscales en España dependen menos de las multinacionales que en Italia, Francia y Alemania

La Airef estima que la cantidad total llegará a los 294.800 millones. El IRPF y el IVA sumarán unos 8.000 millones extra cada uno

Crece ligeramente el número de contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, que deben más de 600.000 euros al fisco

El Consejo General de Economistas reclama unidad de mercado y una armonización entre comunidades

A un político no se le deberían consentir las tonterías solo porque las diga todo el tiempo

El organismo insta a mejorar la protección social y las políticas de empleo para hacer frente a posibles escenarios altamente disruptivos

El Consejo de Ministros ha dado luz verde en segunda vuelta a la normativa que traspone la directiva europea. Ahora, se remite al Congreso para su eventual beneplácito

La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones