Viñetas de derecha a izquierda
Aunque el cómic árabe sigue siendo minoritario cada vez se usa más para romper estereotipos
Aunque el cómic árabe sigue siendo minoritario cada vez se usa más para romper estereotipos
El viñetista iniciaba el pasado septiembre su colaboración con el suplemento cultural. Recopilamos todos sus Trampantojos
Nuevas heroínas conquistan los títulos más comerciales. Protagonistas rompedoras desembarcan en la novela gráfica. Una generación de autoras noveles está detrás de las tramas y los personajes que remueven los cimientos de los cánones de género en el tebeo.
Una nueva generación de autoras mueve los cimientos del tebeo. Estas son algunas muestras de sus obras.

Dos generaciones de artistas españoles ya han enamorado a las grandes editoriales de cómics de Nueva York Una tercera oleada sigue ahora sus huellas

Una nueva generación de ilustradores que rompe estereotipos impulsa el tebeo árabe Una muestra en el Hay Festival Segovia recoge su obra

Respondona, curiosa, resuelta, divertida, la joven heroína de Lewis Carroll ha cumplido 150 años y mantiene intacto su encanto De la A a la Z, una hoja de ruta para disfrutar de su particular mundo

¿Podemos soñar lo que queramos?

El encuentro, que llega a su 21 edición y que tendrá lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre, ocupará 60.000 metros cuadrados en Montjuïc, 10.000 más que en 2014

El amor y sus contradicciones

El bilbaíno Oskar Santos finaliza en San Sebastián y Pasaia el rodaje de la segunda título de los traviesos Zipi y Zape


Esa angustiosa imaginación...

Natacha Bustos entra en la mayor editorial de comics de EE UU, donde dibujará ‘Devil Dinosaur and Moon Girl’, las aventuras de una niña afroamericana y un tiranosauro
La nueva dibujante española de Marvel se estrena con una serie de una niña afroamericana y un dinosaurio, pero su carrera es más variada


Acompañada de sus perros, la artista recorre la ciudad en busca de zapatillas deportivas, pinturas y un zumo de remolacha

El ilustrador chileno-ecuatoriano contesta al carrusel de preguntas de este diario

Una de las tiendas de música favoritas de Bruce Springsteen, el restaurante de Bon Jovi y la tienda de cómics de Kevin Smith en un paseo por la localidad de Red Bank

Son hombres, mayores de edad, heterosexuales y hasta militares, pero eso no impide que amen a 'Mi pequeño poni'. Conoce a los 'bronies'

La película en 3D ‘Carlitos y Snoopy’, 500 nuevos cortos de animación y el 15 aniversario de su muerte reactualizan la figura de su creador, Charles M. Schulz

La pintora se estrena en el cómic con la adaptación de ‘El hombre que fue Jueves’

Liniers reflexiona sobre la angustia de no ser feliz


Sin dinero ni industria, los artistas nacionales crean personajes con parodia y mucha ironía


El dibujante gallego se estrenó en 2011 con Las fabulosas crónicas del ratón taciturno . Sus obras se adentran en dilemas comunes envueltos en fantasía

Su primer libro, 'Las fabulosas crónicas del ratón taciturno', impactó con una combinación de fantasía, crudeza y lirismo

Miró, Picasso, Martí Alsina i Togores, entre els autors de les 70 obres que exposa la galeria Francesc Mestre de Barcelona en les quals la roba brilla per la seva absència

Aunque no se estrenara hasta el año 2016 la película ha levantado gran expectación entre los seguidores de los superhéroes

Se estrena '4 Fantásticos' y desbrozamos el género de capa y mallas para sobrevivir a una conversación con listillos

Miró o Picasso, entre los autores de las 70 obras que expone la galería Francesc Mestre

El historietista argentino Ricardo Liniers Siri, conocido como Liniers, reflexiona sobre la vida y el paso del tiempo
El director y animador español (Madrid, 1929) creó caricaturas como Don Quijote de la Mancha y Los Trotamúsicos

La misión del fallecido “Batman de Baltimore” era arrancar una sonrisa a niños enfermos

El estadounidense Lenny B. Robinson conducía un lamborghini y se disfrazaba del superhéroe para visitar a niños hospitalizados