La directora ejecutiva de la división de derechos de las mujeres de HRW dice que la actual propuesta con una objeción de conciencia sin restricciones claras, podría evitar la educación sexual o poner obstáculos para mantener el matrimonio igualitario
El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, afirma que más de 7.300 personas han perdido la vida desde que comenzaron los bombardeos israelíes, una cifra que cuestionan Israel, Estados Unidos o Alemania
Dos familias de la Franja describen su vida bajo los bombardeos israelíes día a día
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
No hay constancia de que Washington haya indemnizado a los exdetenidos torturados en Irak, según una investigación de Human Rights Watch, que pide a las autoridades que establezcan responsabilidades y abra una vía para que reciban una reparación
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
El Gobierno de Riad recibe a los migrantes desarmados que llegan a sus fronteras disparándoles como si fueran un ejército enemigo
La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue
Abogados y ONG apelan a buscar una “salida política” mediante un indulto concedido por Mohamed VI
La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región
Según Human Rights Watch, las fuerzas del orden cometieron ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias y el Gobierno de Dina Boluarte fue negligente
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza
El país se rige por la ley islámica, las mujeres viven tuteladas y ser homosexual es un delito
El emirato ultima las obras en las que miles de trabajadores han estado expuestos durante años a temperaturas inhumanas y confía en que el Mundial de fútbol atraiga turistas en el futuro
La organización Human Rights Watch pide al gobierno colombiano que utilice los acercamientos a Nicolás Maduro para defender la democracia
La directora de Human Rights Watch para América alerta sobre la violencia política en Brasil, la militarización en México y el deterioro democrático en la región
Con 19 votos a favor, cinco en contra y 23 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos decidió renovar el mandato y la supervisión sobre el país
Cerca de 69.000 ciudadanos venezolanos han cruzado la frontera selvática de Colombia y Panamá entre enero y agosto de este año, un número 60 veces mayor al del año pasado
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
La abogada, representante a la Cámara en el Congreso de Colombia, reemplaza en el cargo al chileno José Miguel Vivanco
Ucrania denuncia una de las mayores masacres en Europa desde la II Guerra Mundial en esta localidad cercana a Kiev, que tras la salida de las tropas rusas ha enterrado a 340 civiles
Los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN se han recrudecido en lo que va del 2022 en la frontera entre Colombia y Venezuela
La situación de los refugiados en los campos de Bangladés empeora cada año, y está provocando un gran daño en su salud mental. Human Rights Watch denuncia que el último abuso sobre ellos es que están siendo coaccionados para que acepten ser trasladados a una isla remota del país asiático
Contra los acusados, pesaban cargos relacionados con pertenencia a un movimiento insurreccional, asociación delictiva, crimen de guerra y terrorismo, entre otros
La pugna entre democracia y autocracia es hoy más incierta que en el pasado inmediato
La directora en funciones de Human Rights Watch para las Américas reflexiona sobre los desafíos de una región afectada por los ataques a la independencia judicial y la crisis migratoria
Human Rights Watch advierte en su último informe de que la región está ante los mayores desafíos en materia de derechos humanos en décadas
El informe anual de la ONG refleja una creciente persecución a la disidencia en países como China, Rusia y Nicaragua y critica la “débil” respuesta de Occidente
Un decreto del Ejecutivo de Iván Duque agrava la situación de las personas en riesgo en el país que también registra el mayor número de ambientalistas asesinados en el mundo
El Senado polaco avala que el ministro del Interior pueda mantener las actuales restricciones de acceso a la zona sin declarar el estado de emergencia
La ONG recoge miles de casos de personas atrapadas en un “limbo” en el que ambos países los rechazan y con frecuente maltrato por parte de las autoridades
Las ONG acusadas por Israel de ser “organizaciones terroristas” hacen un trabajo fundamental probando abusos
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
El 70% de los periodistas han dejado de trabajar y ningún diario llega ya a los lectores en formato papel
La religión, la familia, la violencia y la cultura ancestral pesan sobre las mujeres afganas para llegar vírgenes al matrimonio, una prueba que pueden pedir tanto los padres como las autoridades
El abogado, periodista y criminalista Daniel Mendoza, exiliado en Europa, desgrana en su obra la relación entre políticos, narcotraficantes y paramilitares en los últimos 40 años de Colombia
Heather Barr, experta en derechos de la mujer en Human Rights Watch, explica que aunque nunca ha habido igualdad real en Afganistán, la época talibán no tuvo parangón
La organización del campeonato mundial United 2026 puede agravar los desafíos que enfrenta México, pero también es una oportunidad para promover los derechos de los trabajadores, vulnerados en otras competiciones anteriores
El aniversario de la catástrofe reúne a los familiares de los más de 200 muertos en una ceremonia
El país sigue sin Gobierno tras la catástrofe del puerto de Beirut, que causó 218 muertos. La comunidad internacional exige reformas que pongan fin a la corrupción