¿Cómo se gestionan los fondos para los supervivientes del Holocausto?
La relación entre la Jewish Claims Conference y Berlín ha estado plagada de altibajos
La relación entre la Jewish Claims Conference y Berlín ha estado plagada de altibajos

Berlín paga 772 millones para víctimas de la persecución nazi que necesiten atención doméstica o ayuda médica

El Retiro madrileño acoge hasta el 16 de junio su eterno cargamento de saber y placer 'Inferno', de Dan Brown, es el catálogo más atrabiliario e incoherente de la literatura gótica

Como ‘Shoah’, el documental ‘El último de los injustos’ bucea en el horror del Holocausto
En sus relaciones con el mundo exterior, a Israel le queda mucho por recorrer

La función se mantendrá desde hoy exclusivamente como concierto y eliminará la representación

El director serbio ha basado la película en la historia del co-guionista Filip David

El centro que persigue los crímenes nazis lanza una investigación para castigar a 50 nonagenarios, guardas del campo de exterminio, como cómplices del Holocausto

Israel conmemora los 70 años del levantamiento del gueto de Varsovia contra los nazis

El documental ‘Room 237’ rastrea las disparatadas teorías sobre ‘El resplandor’
‘Judíos de Egipto’ es la historia de la última generación hebrea en ese país

Una provocadora exposición en Berlín disecciona la idiosincrasia de la religión y de la cultura que los nazis quisieron aniquilar Algunas voces han criticado la muestra

La escritora estadounidense retoma un relato de Henry James en 'Cuerpos extraños'

La adaptación de L’onada está dirigida por Marc Montserrat

El libro 'Él ha vuelto', del periodista Timur Vermes, traza un retrato cómico y moderno del dictador La obra ha vendido medio millón de ejemplares

Un estudio del Museo del Holocausto de Washington cifra en 42.500 los campos de la muerte, centros de trabajos forzados y guetos judíos implantados por Hitler

Arno Surminski publica una novela en la que descubre la historia de un ornitólogo nazi en el campo de exterminio

Miles de empresas fueron expoliadas por la Europa antisemita entre 1941 y 1944 El Memorial de la Shoah recuerda en París aquella infamia económica

Delante de su mesa de trabajo, el cineasta tenía siempre una nota con la siguiente frase: “¿Cómo lo haría Lubitsch?”, que fue su maestro y amigo

En 1935 emprendió uno de los grandes proyectos de su vida: recorrer la Europa central y oriental para documentar fotográficamente la vida judía. El fotógrafo inventó un sistema para tomar fotos a través de los ojos de una luciérnaga.

Su obra artística reflejó la devastación nazi de su pueblo Solo sobrevivieron cinco personas de un clan familiar de 200 miembros
Incurrir en la infamia no le preocupa lo más mínimo a Silvio Berlusconi con sus referencias a Mussolini

El ex primer ministro italiano realiza estas declaraciones en la Jornada de la Memoria de las Víctimas del Holocausto

También agilizará la concesión de la nacionalidad a los sefardíes expulsados de España

Imre Kertész, superviviente húngaro del Holocausto y premio Nobel en 2002, escribe una novela sobre la creación en la vejez, publica sus diarios en Hungría y 'Cartas a Eva Haldimann' en España

Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro, Eva Haldimann, mantuvieron una extraordinaria correspondencia
Hay que implicar a todas las autoridades en la reflexión sobre el genocidio

Hollande asumió la responsabilidad de lo que la sociedad francesa había leído o visto sobre la represión en Argelia

Art Spiegelman cuenta en ‘MetaMaus’ el origen, el éxito y la crisis de su obra maestra, ‘Maus’ Es el único tebeo que ha ganado el Pulitzer

Más de 25.000 judíos y 352 gitanos fueron deportados de Malinas a Auschwitz Un nuevo museo rastrea en el colaboracionismo y en la resistencia de los belgas

Tras la decisión de Philip Roth de dejar la escritura, el Nobel húngaro de 2002 anuncia que tampoco publicará más Siempre rechazó que lo encasillaran en la 'literatura del Holocausto'

El premio Nobel de Literatura húngaro Imre Kertész ha anunciado que dejará de escribir al dar por zanjado el tema principal de su obra, el Holocausto nazi

Ingresó en Auschwitz con solo 16 años y tuvo que desempeñar multitud de tareas vejatorias en el campo

Le obligaron a retratar a víctimas de experimentos nazis

Entre sus tareas estaba retratar a las víctimas de los experimentos científicos del médico nazi Josef Mengele

Sobrevivió a Auschwitz trabajando en los crematorios

La justicia alemana declara muerto al nazi más buscado. EL PAÍS revela documentos que muestran que se ocultó en Egipto y se convirtió al islam bajo el nombre de Tarek Hussein Farid

El periodista Antonio G. Iturbe publica la novela 'La bibliotecaria de Auschwitz' El libro narra la gesta de la joven que custodió los libros que leían los niños del campo nazi

Visita al campo de concentración donde 63.000 judíos franceses fueron recluidos en su camino a la muerte François Hollande inaugura el nuevo memorial de la Shoah
