Las ropas de Lagartera son un icono del traje español y las vecinas de este pueblo toledano guardan con orgullo su patrimonio, heredado durante siglos de generación en generación. El diseñador Tomás Alía, nacido allí, se ha propuesto que este fastuoso legado de posible raíz sefardí sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad
El silencio del gran músico retrata el silencio del Gobierno de España ante el genocidio armenio
La autora reside en México, pero un escrito de 2018 en el blog del actor Carlos Olalla inició una inesperada amistad que se materializa en el recital de homenaje ‘Kilómetros de tiempo’
Corbera d'Ebre intenta evitar el seu deteriorament amb una nova inversió de la Generalitat que el municipi considera escassa i aportacions dels visitants
Las dos hermanas Fandiño, represaliadas tras la Guerra Civil, desafiaban cada tarde a una sociedad opresora vestidas con sus mejores galas. Un libro y una obra de teatro reivindican su valentía
Quadern Sant Jordi | HistòriaLa literatura de l’evacuació és escassa per la incomoditat de reconèixer la generositat dels enemics, fet que, alhora, minvava la càrrega propagandística que es disparava contra ells
El Icomos, organismo asesor de la ONU, rechaza el plan del Cabildo para colocar unas puertas nuevas de bronce obra de Antonio López
El Ayuntamiento de Badajoz, gobernado por el PP con el apoyo de Vox y Ciudadanos, ha declarado día de la ciudad el 19 de marzo, en homenaje a su toma por el rey leonés Alfonso IX en 1230
Una enciclopedia reúne las biografías de 550 esclavos y sus descendientes que construyeron el país. Incluye intelectuales, activistas, líderes religiosos, músicos, deportistas, científicos, amas de leche...
Este lunes 19 de abril se abre el plazo de inscripción para la temporada de mayo a julio de 2021 de las rutas y visitas guiadas gratuitas Pasea Madrid
Los estudiantes han evacuado el campus ante el avance del fuego, que ha quemado la histórica biblioteca Jagger
Las noticias ya no son periódicas, irrumpen en cualquier momento. El mundo está en cambio constante. Quizás deberíamos llamar a los diarios continuos
El historiador del arte británico y exdirector de la Royal Academy of Arts y de la National Gallery, trata en su nuevo libro de la llegada de la experiencia individual a los museos
Una exposición resume en 64 imágenes los tres agitados días que acompañaron a la proclamación del 14 de abril en Cataluña, de la que se cumplen 90 años
El ensayo ‘El vuelo de los buitres’ ofrece un retrato completo de la cruenta guerra que libró España en el Rif al incorporar las versiones de ambos bandos
Els qui van marxar van fervel contrari del vers d’Horaci. Macià, que era militar, va ser més valent i va agafar un fusell
La embajada de Estados Unidos sale en defensa del legado hispano en edificios e instituciones de California
El bicentenario centro cultural aspira al mismo premio que el dibujante Francisco Ibáñez, en la categoría de Comunicación y Humanidades
El arquitecto Álvaro Bonet ha comenzado una campaña para visibilizar las creaciones menos conocidas del urbanista gallego y recuperar su legado
Este lunes 19 de abril se abren las plazas para las visitas gratuitas entre mayo y julio por el frontón Beti Jai y el búnker del Capricho, entre otros destinos de la capital
El edil Joe LaCava asegura que el símbolo local “glorifica a los que robaron” y “ocuparon la tierra”
La guerra de los huesos tuvo lugar a mediados del siglo XIX. En ella se vieron implicados dos paleontólogos que acabaron siendo rivales hasta la muerte
El galardón reconoce la trayectoria del investigador, figura imprescindible en el ámbito intelectual iberoamericano
Historiadores y escritores coinciden al insistir en el carácter pacifista del cambio de régimen gracias, en parte, a la voluntaria renuncia del rey Alfonso XIII
El 14 de abril de 1931 los españoles salieron en las principales ciudades de España entonando el ‘Himno de Riego’ y ‘La Marsellesa’
Considerada un hito en la historia de la humanidad moderna, el descubrimiento del alemán contribuyó a la divulgación masiva del conocimiento en los libros
A la Monarquía no la derrumbó una guerra, sino su incapacidad para ofrecer una transición desde un régimen caciquil a otro reformista. La marcha de Alfonso XIII al exilio se convirtió en una fiesta multitudinaria
La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil
Este lugar, cuyo valor es de 68.000 dólares por metro cuadrado, aparece en casi todas las guías de Manhattan y hasta el ‘New Yorker’ le dedicó un cómic. Sin embargo, aún pasa bastante desapercibido entre los turistas, quizá porque se han olvidado de mirar hacia el suelo
Un informe concluye que los líderes castellanos perdieron la crucial batalla contra el rey Carlos I porque una tromba de agua les impidió mover la infantería y mojó la pólvora de sus 1.000 escopeteros
El Ejecutivo concede 665.000 euros para financiar la recuperación de unos 60 cadáveres reclamados por las familias
Esta semana recomendamos una exposición de la historia de los cómics, otra del polifacético Javier Utray y un taller infantil de arte que gira entorno de la importancia del agua
Las huellas que guían a Madrid y las que están por llegar
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
A muchos políticos, no hay más que trasladarlos al celuloide (o a lo que se utilice ahora en cine) para saber con claridad cómo son, quiénes son, y que no se les puede votar
Para quien aguarda recuperar la ciudadanía arrebatada a sus antepasados en 1492, cinco años son un elenco de recuerdos, sensaciones y encuentros. Un viaje forzado por un decreto que nunca debería haber existido
Una exposició al Born destaca el paper de la revolució pedagògica que va impulsar l'Ajuntament el 1908
Traumas globales han dado lugar a respuestas distintas. Los llamados ‘Felices años 20′ tras la Primera Guerra Mundial o el ‘homo sovieticus’ después de la caída del muro de Berlín. ¿Y ahora? ¿Comeremos perdices o nacerá el ‘homo pandemicus’?
De Alexanderplatz a la Puerta de Brandeburgo... Los mayores tesoros artísticos de la capital alemana se agrupan en estas cuatro paradas de la línea U5, tres de ellas nuevas. Un paseo por sus dos millas de oro
El que està disposat a morir per una causa, més disposat està encara a matar per una causa