
El teorema de Pappus
Pappus de Alejandría formuló importantes teoremas geométricos y estudió los sólidos platónicos en relación con la esfera

Pappus de Alejandría formuló importantes teoremas geométricos y estudió los sólidos platónicos en relación con la esfera

Las notas berlinesas del diplomático chileno Carlos Morla Lynch, figura clave en el Madrid de los años treinta, reflejan sus conflictos sexuales y políticos

Una exposición de ilustraciones infantiles de una autora coreana y otra sobre María Goyri y un espectáculo de agua y luces completan la agenda de la semana

L’autor detalla com va viure el president les últimes hores de la seva vida i rememora l’impacte i el desconcert que va sofrir un sector de la ciutadania xilena

Gargantas espectaculares como la de Samaria, playas idílicas, atractivas ciudades como La Canea y coquetos pueblos son los atractivos de un viaje por esta zona de la isla griega

Los cuadros de Velázquez, Botticelli y Rubens son algunos de los más reinterpretados del arte occidental

Las dos manzanas, en el distrito de Tetuán, mantienen la singularidad de su vía central: un espacio peatonal, propiedad de los vecinos y cuyo subsuelo está formado por pozos

Hace un siglo del fallecimiento de Ramón Unzaga, oriundo de Deusto pero nacionalizado chileno, padre de la cabriola más célebre del fútbol y que sólo pierde su nombre en un país de habla hispana

Toda la evidencia empírica apunta y consolida la tesis del suicidio: ¿cambia algo a la representación universal de su figura? Absolutamente nada

Varios expertos coinciden en un ensayo en recomendar el derecho de los afectados por la banda terrorista a la verdad y la memoria ante la dificultad de investigar los asesinatos anteriores a 1982 o de tipificar como delito de lesa humanidad o genocidio esos crímenes

La historiadora y el periodista chileno, ambos Premio Nacional de su ámbito, abordan en este diálogo el libro póstumo de Patricio Aylwin, las alternativas que manejó Allende para salir de la crisis política y la figura del presidente muerto en La Moneda hace 50 años

Se ha confundido cualquier análisis crítico del Gobierno de Allende con pretender justificar el golpe y las violaciones a los derechos humanos

El presidente chileno intentó apaciguar un país polarizado y convulso en el tramo final de su mandato, antes de encontrar la muerte, hace ahora medio siglo

La gesta germánica que inspiró a Wagner y Tolkien traza un recorrido desde el castillo de Neuschwanstein hasta la Selva de Oden, con parada en la Ópera de los Margraves en Bayreuth, patrimonio mundial

Pueblos de Palencia y León con edificios románicos promovidos por los monjes franceses en la Edad Media buscan la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco para visibilizar el legado cluniacense y generar turismo y empleo joven

El reconocido profesor de Oxford vertebra gran parte de su obra en torno a nuestra capacidad de comunicarnos en encuentros sinceros

Historia, ciencia, política, naturaleza, guerra, exploración y aventura en la avalancha de ensayo que nos trae la nueva temporada literaria

El Consistorio de la capital externaliza las labores de conservación cuando se produce un hallazgo, al contrario de lo que hacen otras ciudades de España y Europa

La pensadora alemana exiliada en Estados Unidos pasó de teorizar el mal absoluto de las dictaduras a reflexionar sobre la banalidad de quienes trabajaban para ellas. Hoy habría podido escribir sobre el poder ilimitado de la tecnología

La colonia Bomberos, en el barrio de Moscardó, alberga 55 viviendas unifamiliares que resisten en medio de bloques de edificios

El libro ‘The Gourmand. El huevo. Historias y recetas’ (Taschen) busca situar a este símbolo universal en el lugar que le corresponde de la historia y añade una serie de recetas para sacarle el mayor provecho

Un estudio analiza, clasifica y llama a “salvar de la piqueta” cruces, estrellas y otros signos que los antepasados practicaban en las paredes de edificios medievales para alejar los males de la comunidad y visibilizar su estrecha relación con el templo

Una ruta por la antigua provincia de Francia de la animada ciudad de Tours a Gizeux, con visitas imprescindibles en Loches, Montrésor, Chédigny y Villandry

Astilleros Nereo, única carpintería de ribera de Andalucía, mantiene viva la construcción de jábegas y sardinales como en la época fenicia mientras corre riesgo su actividad por la construcción de un paseo marítimo

Escasez de vivienda, dependencia excesiva del turismo, graves desigualdades sociales y un sentimiento de agravio entre la comunidad autóctona son algunos de los problemas que afronta el archipiélago

Entre los mexicanos gobierna el mito culinario sobre los chiles en nogada y cómo este platillo fue hecho para quien fuera el primer emperador del país, pero su preparación es más antigua

Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín

A medida que los lugares de baño evolucionan hacia espacios para el placer, socializar e incluso jugar al pádel, la natación termina siendo casi lo único que no se contempla

La ‘Salomé con la cabeza del Bautista’ del pintor italiano y el ‘Caballo blanco’ del español son las dos pinturas que concitan más interés en el nuevo museo madrileño

El hundimiento del yate ‘Irmao’ en llamas, incendiado frente a la concurrida playa de Illetes, pone un colofón espectacular a tres semanas de vacaciones en la isla

El histórico Baignoire de Cartier se renueva reduciendo sus proporciones y borrando las fronteras tradicionales entre la joyería y la relojería.

La fascinante verosimilitud de sus protagonistas es fruto del exhaustivo trato fenomenológico que Sánchez Baute otorga al enigma que examina en su obra

El autor de Trilogía del Tercer Reich sostiene que pensar que nada es cierto, sino que solo hay opiniones, destruye la confianza imprescindible para nuestra supervivencia colectiva

El Festival de Cine de Locarno ha presentado una retrospectiva de lo hecho en el cine nacional por algunos de sus más grandes protagonistas

La historiadora Alice Baumgartner vincula el estallido de la Guerra de Secesión estadounidense con la abolición de la esclavitud en el vecino del sur. “La alianza de Lincoln y Juárez contribuyó a estrangular a la Confederación”, dice en una entrevista

Las 80 casas de Valderrivas, en Vicálvaro, fueron construidas por la cementera que se instaló en 1925 en la localidad

Como ha ocurrido en el ‘caso Ayotzinapa’, los investigadores señalan que dependencias de Gobierno, entre ellas el Ejército, no colaboran con sus pesquisas

El libro ‘La señorita Haas’ retrata la pluralidad de los barrios de París a partir de fragmentos de las vidas de una veintena de mujeres anónimas

El libro de Georg Luck, todo un clásico rescatado ahora, simboliza el interés moderno por acercarse al ocultismo antiguo como vía de conocimiento en Grecia y Roma
Se cumplen 70 años desde que la arqueóloga Theresa Goell emprendió las principales excavaciones en el yacimiento arqueológico turco