
Europa i el motor de la memòria
Per Garton Ash, ser europeu, més enllà de les contingències geogràfiques i polítiques, és sobretot una qüestió de voluntat
Per Garton Ash, ser europeu, més enllà de les contingències geogràfiques i polítiques, és sobretot una qüestió de voluntat
El parto de una palabra es un momento de luz extraordinaria; su muerte, una larga agonía balbuciente
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Eduardo Mendoza, José Ovejero, Kay Boyle, Martin Panchaud, Naomi Klein, Siddharth Kara, Xesús Fraga y Chris Miller
Nueva documentación descubre cuál fue la actuación sistemática de la represión de la dictadura contra escritores y periodistas con argumentos políticos y morales y desmiente tópicos revisionistas
Un ciclo de conferencias en la Fundación Juan March aborda contiendas navales históricas, como la que en 1571 frenó al Imperio otomano a manos de una alianza cristiana
Protagonista de la serie ‘The Eddy’, de Netflix, y saxofonista virtuoso, Jowee Omicil lanza un álbum de ‘free jazz’, inspirado en el congreso de esclavos de 1791 que fue la piedra basal del primer Estado independiente en América Latina
Un colectivo de historiadores reclama una intervención urgente en el templo de La Barbolla antes de que desaparezca y censura cómo la Iglesia vacía su interior: “Los operarios que se llevaron las campanas hicieron una fogata con restos de vigas y bancos”
Con un clima dulce y 300 días de sol al año, la localidad francesa es sinónimo de lujo, dulzura y bienestar desde el siglo XIX. Aristócratas, músicos y escritores ya se dejaron seducir por su historia como pueblo piamontés y su personalidad única
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
Gabriela Warkentin conversa con Jacobo Dayán, especialista en derecho internacional, sobre los fundamentos de la crisis de la democracia actual
Es la guardiana del archivo personal de la histórica dirigente comunista y una de las personas que mejor ha conocido a la mujer detrás de la leyenda. “Mi abuela no quería una dictadura comunista, quería una república democrática”
El Ministerio de Cultura suspendió momentáneamente la destrucción de una parte del Instituto del Radio, donde la célebre científica, con dos Nobel, hizo sus investigaciones
Un minucioso estudio analiza la obra del pensador radical, cesado como representante diplomático ante la Santa Sede por divorciarse
El historiador reflexiona desde Davos sobre las guerras de Ucrania y Gaza, el futuro de la democracia y el impacto de las revoluciones tecnológicas. “Rusia no puede ganar si los aliados de Kiev se comportan con sensatez”, asegura
“La tarea hoy es recobrar un horizonte de expectativas, de esperanza”, dice François Dosse, autor de una monumental historia recién publicada en castellano
El més admirable del llibre de Pompeu Gener que s’ha publicat són les notes d’Anton Maria Espadaler
El que abans eren dades i interpretacions associades a un espai i un moment ara són imaginaris que ens arriben en forma de contingut
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Leila Guerriero, Paulina Tuchschneider, Dennis Lehane, Laia Jufresa, Fernando Aramburu, Jordi Canal, Robert Bevan y Pierre Grimal
José Luis Martínez-Almeida ha anunciado que va a convertir una parte de Usera en el Chinatown madrileño. Con este proyecto se unirá a un nutrido club, dentro y fuera de Asia
La aparatosa llegada de la nave ‘SLIM’ de Japón al satélite ejemplifica las dificultades para conquistarlo
Cuanto más masivo es un cuerpo más tirón gravitatorio ejercerá
El conocido como triángulo de Pascal o de Tartaglia es muy anterior a ambos matemáticos europeos, y fue estudiado en Persia ya en el siglo XI
Hemingway, Ehrenburg, Taro, Dos Passos y Saint Exupéry cubrieron la Guerra Civil desde el monumental hotel obra de Antonio Palacios
El hotel donde orinó Marlene Dietrich en una cubeta de arena. Donde nadó sola Lady Di, tan lejos de Carlos. Donde (supuestamente) se bañó desnuda Janis Joplin y fue expulsada. Donde tantas son las leyendas, tan magnífico el servicio, hay una única cosa esencial: el alma carioca
Con la exposición ‘Repensar colecciones’, el Museo de África de Bruselas, fundado por Leopoldo II, busca cómo afrontar el pasado colonial del país a través de una investigación sobre el origen de sus fondos
¿Quién dijo que la historia era aburrida? ¿Qué tipos de aves existen? ¿Sabes cuánto pesa un piano? Estas y otras preguntas tienen respuesta en esta selección de libros para el público infantil y juvenil
La adaptación a serie de la primera novela de las espléndidas ‘Crónicas del señor de la guerra’ de Bernard Cornwell no llega a la altura del original ,pero tiene su interés
El Colegio de Arquitectos publica la guía más completa sobre los edificios y espacios de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad con fichas explicativas, planos y fotos
Para entender la última encuesta del CIS hay que tener presente que desde el inicio de la civilización la visión androcéntrica no ha parado de contarnos que cada acto trascendente ha sido obra de los hombres
La lectura del volumen ‘De planilandia a la cuarta dimensión’ nos ayuda no solo a comprender en qué consiste la cuarta dimensión espacial, sino a imaginar su posibilidad
La biografía de Pierre Grimal revela al orador romano por excelencia como un intelectual y un político mayúsculo. Ejecutado por Marco Antonio, apeló siempre a la paz frente a la violencia y a la República como ideal de gobierno
Una apasionante exposición en Berlín debate sobre qué hubiera sucedido de tomar la historia alemana caminos alternativos y señala que la muerte de Hitler en el atentado frustrado del 20-J no habría cambiado el Holocausto
El arma del Libertador, símbolo de la guerrilla a la que perteneció Gustavo Petro y protagonista de su instalación como presidente, estará expuesta al público hasta el 30 de enero en el Museo Quinta de Bolívar en Bogotá
El autor de la novela biográfica del expresidente repudiado tras el golpe de Estado en 1913 devuelve el carácter humano al villano más odiado de México en el 108º aniversario de su muerte
Un libro recupera más de 170 biografías breves de paleontólogas y geólogas del mundo, desde que comenzaron esas disciplinas hasta hoy
Dos artículos firmados por especialistas sobre la pieza de bronce datada en el siglo I a. C. que contiene la que se creía que era la primera palabra en protovasco coinciden en su autenticidad e importancia arqueológica
Estas comunidades, fundadas por los esclavos que huían del trabajo forzado, son clave para la lucha contra el hambre y cuentan con programas para aumentar la producción agrícola
Profesionales básicos para preservar la memoria de un país, su trabajo ha servido para sacar a la luz datos esenciales olvidados o perdidos
La elección de Gustavo Petro confirmó que el camino de los cambios no pasa por las armas y que una Constitución, si se usa bien, puede ser más eficaz que una espada para lograrlos
Una exposición y un libro revelan el lado más desconocido del Gobierno del socialista, entre 1970 y 1973: el protagonismo del diseño gráfico e industrial