
El rostro de la madre a la que fusilaron con el sonajero de su hijo
Un antropólogo y una artista realizan un retrato de Catalina Muñoz, ejecutada en 1936 y de quien no se conservan fotografías

Un antropólogo y una artista realizan un retrato de Catalina Muñoz, ejecutada en 1936 y de quien no se conservan fotografías

El músico participó en 'Música moderna', primer álbum del grupo y un emblema de la movida

El juez José Yusty archiva también la causa de la licencia de obras

Camilo Gómez, director de la Defensa Jurídica del Estado sudamericano: "El anterior Gobierno calculó el valor de la carga del barco al peso"

Similituds i diferències en saber-se la condemna als governs Companys i Puigdemont pels esdeveniments de 1934 i 2017

La isla ártica que el presidente de Estados Unidos quiso comprar este verano experimentó la extinción de varias civilizaciones que no supieron adaptarse a los cambios de su medioambiente

El suburbano, que cumple 100 años, revolucionó la forma de desplazarse en la capital

El nieto mayor del dictador reconoce en La Moncloa ante su abogado la derrota de la familia: "En el Supremo hemos perdido 10-0"

El presidente estadounidense rechaza reemplazar la festividad del conquistador por el día de los Pueblos Indígenas

El local anunció que dejaría de funcionar el 31 de octubre tras no encontrar socios para afrontar la disminución en sus ventas

Google Arts & Culture en colaboración con el Museo Británico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha publicado las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país

Google, el British Museum y el INAH rescatan del olvido la colección de imágenes del arqueólogo, las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país

Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios

Los obstáculos para exhumar el cadáver de Franco muestran la difícil relación del Estado con la Iglesia

El dramaturgo puso de manifiesto los mecanismos psicológicos que llevan a una nación a abandonar sus ideales y sus propios intereses. El historiador Stephen Greenblatt los analiza en su último libro

Un estudio de un yacimiento alemán de hace 4.000 años muestra hogares en los que los señores compartían techo con los siervos y las mujeres debían abandonar a su familia para casarse

Los estudiantes pueden entender la sinrazón de la violencia política. No hay mejor forma de educar en valores democráticos como la paz y la convivencia

Silvia Giorguli, presidenta del Colegio de México, defiende la tradición de México como país de asilo antes las amenazas de Trump

La urbe polaca, que recibe el premio Princesa de Asturias por su defensa de la libertad y la tolerancia, fue crucial en la Segunda Guerra Mundial

Numerosas autoras talentosas han sido marginadas de la historia de la literatura. La poeta Luna Miguel las reivindica en su nuevo libro

La memoria no tiene que ver con el pasado. Es un asunto del presente que se proyecta hacia el futuro

El historiador Fernando del Rey radiografía en 'Retaguardia roja' la violencia en la zona republicana en la provincia de Ciudad Real

No tiene ningún sentido que el traslado de unos restos mortales provoque la menor discusión, salvo la de que se debía haber hecho ya en diciembre de 1978

El letrado de la familia solicita al Gobierno por escrito honores fúnebres militares para el dictador en su condición de expresidente y la participación del prior del Valle

Los restos mortales de Francisco Franco, sepultados hasta ahora en el Valle de los Caídos, serán enterrados posiblemente en la cripta del panteón familiar


Al contemplar el tamaño de las armaduras de los conquistadores de América uno se admira de que unos cuerpos tan pequeños fueran capaces de tantas hazañas

Viñeta de Peridis del 13 de octubre de 2019

El mausoleo que acogerá el féretro del dictador fue construido "por orden de la Superioridad" en 1969

El Gobierno quiere llevar la tumba de Primo de Rivera a una cripta del mausoleo, sustituir el convenio con los benedictinos y crear un centro de memoria

A diferencia de lo ocurrido en España, los restos del mariscal Pétain, líder de la Francia colaboracionista con los nazis, reposan en el cementerio de una minúscula isla

En l’edició de cartes hauria de prevaler l’interès històric i la informació, no el ressò mediàtic de qui les signen

El paracaidista que portaba la bandera española se queda enganchado de una farola a pocos metros de la tribuna

Jonathan Meades, experto en arquitectura, repasa los grandes monumentos del franquismo, desde los pueblos de la colonización hasta las grandes metropolis de sol y playa, pasando por las iglesias. Destroza unos y ensalza otros: "Benidorm tiene la fuerza de la música barata"

El técnico, que firmó el informe de obra para la exhumación de Franco, insiste en que se trata de una operación "menor", según la grabación a la que ha tenido acceso EL PAÍS

La salida de Franco del Valle debe ser la primera medida que exprese el interés general de protección a las víctimas de la dictadura

Localizaron a Klaus Barbie en su escondite en Bolivia y consiguieron llevarle ante la justicia. Serge y Beate Klarsfeld han dedicado su vida a evitar la impunidad de los los jerarcas nazis, y se lo han contado a Borja Hermoso. Con Juanma López Iturriaga hablamos de la inmensa figura de Pau Gasol, y conocemos a los mejores surfistas españoles de la mano de Sara Cuesta. Todo en este nuevo episodio de Extra EPS, el podcast de El País Semanal.

Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años

En este proceso, lo anómalo no es Sánchez, sino la estrategia de PP y C’s en lugar de sumar para acabar con esto rápido. En esto, ¿quién ha actuado por cálculos electorales?