
El maestro Chaves Nogales que estaba allí
Sube a las tablas la crónica del gran periodista sobre Juan Martínez, cantaor al que sorprendió la Revolución Rusa

Sube a las tablas la crónica del gran periodista sobre Juan Martínez, cantaor al que sorprendió la Revolución Rusa

La periodista Maria Favà parla d'una publicació ideada per l’antifranquisme catalanista burgès, nascut per subscripció popular amb la democràcia, tocat de mort per una mala gestió empresarial i sempre oscil·lant entre els vicis i les virtuts del periodisme

El Ayuntamiento de Sada avisa de que no permitirá un cambio de uso del pazo salvo si es para "equipamiento público"

El fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro narró su gesta en la película documental 'EL PAÍS con la Constitución'

Una inmobiliaria de lujo cántabra anuncia el pazo de la familia Franco por ocho millones

Del 23-F al 1-O: Juan Carlos I y su hijo actuaron con 36 años de diferencia para combatir un vacío del Estado

El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 37 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero

Una tertulia, un bloc de notas y una oca protagonizan una de las historias matemáticas más influyentes del siglo XX
Delators, repressors, perdedors, supervivents, col·laboracionistes i, tristament, dos morts, un d’ells, afusellat. És la trista història del periodisme a Catalunya els primers anys sota el nou règim de Franco

La actual situación de España exige plantear una nueva "ciudadanía" con principios y soluciones innovadoras y nuevas fórmulas para actualizar sus instituciones
El dramaturgo Alberto Conejero tiene la capacidad en ‘Los días de la nieve’ la nueva obra de atrapar y devolver voces

Carta en la que la pensadora relata las circunstancias de la muerte de su amigo Walter Benjamin

El documental 'El silencio de los otros', producido por Almodóvar, recuerda a las miles de víctimas de la dictadura que aún luchan porque se haga justicia

La obra del escritor francés, que firmó parte de sus libros con pseudónimo, se revitaliza con nuevas ediciones y adaptaciones cinematográficas

La contienda destruyó todo tipo de edificios emblemáticos iglesias, palacios, fortines y recintos deportivos

Durante la Guerra Civil y los convulsos años que la precedieron se destruyeron todo tipo de edificios emblemáticos. Un libro hace inventario de todos ellos

'La sociedad del espectáculo', de Guy Debord, fue un libro revelación para los revolucionarios del 68

El compositor, de gira por España, se inspira en las fotografías de la Guerra Civil que durante 70 años permanecieron inéditas

Un libro homenajea a los corresponsales extranjeros que cubrieron hace 80 años el combate que destruyó la ciudad en la Guerra Civil

Un estudio rescata los primeros conflictos, hace un siglo, entre los automovilistas y los viandantes

El organismo afirma que la tecnología afectará al mercado laboral y al modo de operar de las empresas

Utrera, pueblo natal del Abate Marchena, recupera al anticlerical, propagandista en la Revolución Francesa y traductor de Voltaire y Rousseau en el 250º aniversario de su nacimiento

El pequeño aeródromo tuvo que cerrar un día tras el hallazgo del artefacto, de 500 kilos, en el río Támesis

En el monumento figurarán los nombres de casi 3.000 represaliados entre 1939 y 1944

La Zona Desmilitarizada de las dos Coreas, que Bill Clinton definió como la más expuesta del planeta, es un recuerdo constante de que ambos países están aún técnicamente en guerra

En vez de recurrir a las previsibles fanfarrias de un aniversario podríamos recuperar la furia irónica y convertir París en una Comuna desde la que decir al mundo que todos somos judíos alemanes, iraníes libres o turcos rebeldes

El pequeño aeródromo cancela todas las salidas y llegadas de este lunes mientras la policía evacúa una zona de exclusión de 214 metros a la redonda

El Centro Documental de la Memoria Histórica identifica unas imágenes de los fotoperiodistas con sus cámaras en el entierro del general Lukacs, en junio de 1937

Cerca de 3.000 ciudadanos del Sur fueron secuestrados por Pyongyang tras la guerra. Las familias afirman que medio centenar, muchos ya mayores, permanecen retenidos allí

El Museo Ruso de Málaga renueva todo su contenido con obras del realismo socialista junto a otras prohibidas por el régimen

José Luis Cancho tenía 22 años cuando cuatro policías de la Brigada Político-Social le arrojaron por la ventana de una comisaría de Valladolid

Se publican las memorias del industrial que contribuyó a aupar a Hitler al poder y acabó perseguido por el Tercer Reich

Políticos y funcionarios podrían sacar importantes lecciones del ‘caso de los papeles del Pentágono’

La población castellonense pone fin a ocho décadas de abandono y convierte su antiguo aeródromo en 11.000 metros cuadrados de historia transitable

La familia del dictador se blinda para evitar llamar la atención sobre su millonaria herencia y la condena a 30 meses de cárcel para su nieto Francis

El político, dirigente histórico de Alianza Popular y cuñado de Manuel Fraga, falleció este jueves en su domicilio de Madrid a los 92 años

Winston Churchill fue un patriota valiente que amó la libertad en casa y en Europa