
¿Es lícito contar el Holocausto en Instagram?
La recreación en la red social del diario de una chica judía enviada a Auschwitz suscita el debate en Israel. Los detractores creen que es una trivialización de la historia

La recreación en la red social del diario de una chica judía enviada a Auschwitz suscita el debate en Israel. Los detractores creen que es una trivialización de la historia

La Filarmónica de Berlín publica en su sello discográfico una edición completa de las grabaciones radiofónicas realizadas por el gran director alemán durante la Segunda Guerra Mundial

A las siguientes generaciones les toca cuidar, para que no se desintegre</CW>, la memoria del exterminio realizado por los nazis

Fuimos, somos y seremos las siglas de la concordia para construir una España abierta al mundo

El periodista Raúl Solís reúne en un libro el testimonio de ocho mujeres transexuales que se enfrentaron al franquismo

El hasta ahora príncipe heredero ha expresado su intención de seguir el ejemplo de su padre

Un libro y un disco tributo repasan la carrera de la banda que alcanzó un éxito sin precedentes en los ochenta

Naruhito reinará en un país que sufre profundas transformaciones y que, como ocurrió con su padre, buscará en él una referencia simbólica en tiempos imprevisibles

El juez considera que España adquirió la obra de Pissarro de buena fe dentro de la colección, pero añade que tiene la "responsabilidad moral" de devolver el cuadro

La idea de que la violencia franquista fue más exterminadora y salvaje la puso en circulación el lehendakari Agirre en 1938

Su era se ha caracterizado por el deseo de cerrar las heridas que dejó la guerra

El escritor rinde un homenaje melancólico a la literatura en ‘Recuerdos de vida’, una autobiografía marcada por la guerra, el afán de aprender y el amor por Madrid

La escritora Susana Sánchez Arins rastrea en ‘Dicen’ la historia del personaje más sombrío de su familia


Hèctor Parra, Händl Klaus y Calixto Bieito azotan el género en Europa con su versión de la novela de Jonathan Littell, estrenada en Amberes

Víctimes i experts demanen reconèixer la responsabilitat del franquisme en l'enviament als camps de concentració dels exiliats, dels quals només queden cinc supervivents

Un neofascista que se fugó de España en 1986 tras ser condenado a 14 años de prisión se hace pasar en Latinoamérica por instructor de seguridad acreditado por la Policía

Víctimas y expertos piden reconocer la responsabilidad del franquismo en el envío a los campos de concentración de los exiliados, de los que solo quedan seis supervivientes

El autor recrea un día en la vida de Juan Genóves, auto de 'El abrazo', símbolo de la amnistía y de la reconciliación

El pleno municipal aprueba con una ajustada mayoría retirar al político el título de Hijo Adoptivo en respuesta a un manifiesto firmado por 35 presos del franquismo y 50 historiadores

Los retratos de la familia Adán de Yarza, que fueron embalados y mandados a París durante la Guerra Civil, se muestran por primera vez en público, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Massimo della Pergola, fallecido en 2006, fundó la SISAL, el germen de lo que años más tarde se convertiría en el Totocalcio, la quiniela italiana

El Consejo de Ministros aprueba este viernes la instauración de un homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración

Resulta rastrera la promesa de rescatar un pasado glorioso

El líder de la Liga, criticado por el primer ministro, alega que se trata de una fiesta empañada por los viejos esquemas de comunistas y fascistas

La reorganització de la seguretat de la presidència de la Generalitat que promou Quim Torra arrenca d’un projecte de 1931, segons una documentació inèdita fins ara

Una exposició al MAC de Barcelona rememora la titànica operació que va fer la Generalitat per salvar les col·leccions arqueològiques catalanes el 1938

Una exposición en el MAC de Barcelona rememora la titánica operación realizada por la Generalitat para salvar las colecciones arqueológicas catalanas en 1938

Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile

Los aristócratas pierden al gran duque Juan, el gran referente de este poderoso clan, días después del polémico divorcio del príncipe Luis

El antaño jefe del Estado estaba hospitalizado desde hace once días por una infección pulmonar

La Comunidad convertirá por primera vez una fortificación de la Guerra Civil, el Blockhaus 13, en Bien de Interés Cultural, la máxima protección regional

La autora uruguaya, de 95 años y con 11 libros publicados, es inagotable. Ahora recoge el Cervantes

La actriz británica ha interpretado a muchas delicadas mujeres de época en sus películas, pero en la vida real es aguda, irónica y ha superado sus inseguridades

Me espanta observar cómo el estilo agresivo, faltón, arrogante, despreciativo es el que hoy se celebra

El centro no tiene clara todavía su postura ante estas imágenes, realizadas por un prisionero griego, que muestran la quema de cadáveres y a las víctimas camino de la cámara de gas

La nueva ley militar derogará la normativa actual, adoptada en plena dictadura, con cambios en el sistema de ascensos y una reducción del número de oficiales

Una retrospectiva y un ensayo iluminan las sombras del extravagante artista mexicano que encontró en la pintura una salida a la mancha del nazismo

El thriller 'Chimerica' parte de la obsesión de un fotoperiodista por el protagonista de la imagen icónica de las protestas de Tiananmen