
Borrar la historia
Cualquier intento de torpedear el trabajo de los historiadores es una injustificable forma de censura

Cualquier intento de torpedear el trabajo de los historiadores es una injustificable forma de censura

Hay que llamar a las cosas por su nombre, pero hay cosas que exigen un nombre para adquirir plena consistencia política. Al fascismo se le debe combatir con ideas, argumentos y programas políticos

Una ambiciosa investigación cartografía en la Europa de hoy las huellas de los movimientos sociales que han moldeado culturalmente nuestras sociedades

Enciclopèdia Catalana inclou la icona del procés com a símbol del catalanisme, al costat de la senyera, els castells o el Barça

L’arquitecte Nicolau Rubió i Tudurí va proposar, el 1931, convertir el municipi aragonès d’Utebo en una ‘ciutat neutra’ que acollís el centre administratiu i polític de l’Estat

La democràcia sense ideals queda reduïda a les urnes, mentre que l’ideal democràtic exigeix una societat de ciutadans actius, lliures i iguals

Enciclopedia Catalana incluye el icono del 'procés' como símbolo del catalanismo junto a la 'senyera', los 'castells' o el Barça

Es la hora de las democracias de baja intensidad. No sabemos cuánto durarán

El ‘caso Miguel Hernández’ no es único. Otros investigadores fueron denunciados por contar hechos del franquismo

El arquitecto Nicolau Rubió propuso en 1931 convertir el municipio aragonés de Utebo en una "ciudad neutra" que albergara el centro administrativo y político del Estado

Una muestra en el Museo de Historia de Cataluña reúne fotos perdidas de un conductor de ambulancia inglés durante la Guerra Civil

Una mostra al Museu d'Història de Catalunya reuneix fotos perdudes d'un conductor d'ambulància anglès durant la Guerra Civil

Es un objeto "único" entre todas las fosas de la Guerra Civil, dicen los antropólogos

Por encima de todo guardo imborrable afecto a lo que falta, a lo que aún no llega o ya no vuelve

Descubrí que aquellos libracos podían leerse también como ficciones secuenciales sin solución de continuidad cuyo significado profundo dependía de la imaginación del lector

La convulsión actual de la política española está poniendo de moda la angustiada figura de Miguel de Unamuno

Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy

Viñeta de El Roto del 22 de junio de 2019

Los manifestantes logran la dimisión del jefe del Legislativo mientras la OSCE deplora la "violencia policial", que causó cientos de heridos

Veinte años después de haber rozado la presidencia, el alcalde de la UDI, partido de tradición pinochetista, se transforma otra vez en un fenómeno político

El cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario

Dos grandes físicos discuten su papel en la construcción del horror

La Universidad de Alicante ha tomado la decisión de forma cautelar, que es la forma en que murieron muchos republicanos cuya memoria tampoco se hizo pública

La Universidad busca una fórmula para mantener en artículos de su web el nombre del secretario que firmó la sentencia de muerte del poeta, pero sin que afecte a la ley de protección de datos

La hija y la nieta de un matrimonio desaparecido durante la Guerra Civil en Manacor declaran en Palma por la causa abierta contra los crímenes franquistas en Argentina

Los especialistas consideran que la decisión “afecta a la libertad de investigación y cátedra”, además de ser “un disparate y una vergüenza”

El campus, tras la petición de un familiar, elimina de dos artículos digitales el nombre del alférez que participó en el consejo de guerra que condenó a muerte al poeta

Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña

El Gobierno del PP reclamó la titularidad estatal de los documentos incautados en Cataluña durante la Guerra Civil no restituidos a sus propietarios

EL PAÍS acompaña durante dos días a los supervivientes republicanos que llegaron en barco al puerto mexicano hace 80 años

L'Executiu del PP va reclamar la titularitat estatal dels documents confiscats a Catalunya durant la Guerra Civil no restituïts als seus propietaris

Natascha Wodin rastrea el trágico pasado de su madre, una víctima de la historia primero bajo la dictadura de Stalin en Ucrania y después en la Alemania nazi

Las memorias de Enrique Meneses Puertas sobre la guerra en el Protectorado de Marruecos vuelven a ver la luz 97 años después

Una expedición científica, que carece del apoyo de Cultura, rastreará la zona antártica donde 644 náufragos españoles murieron congelados en 1819

La institución celebra el 80º aniversario de la llegada de exiliados republicanos en medio de una caída de socios

El socialista Álvaro Vila recoge el bastón de mando de Taboadela (Ourense), asido desde 1972 con reiteradas mayorías absolutas por el popular Manuel Gallego

La institució acaba de celebrar el 80 aniversari de l’arribada dels primers exiliats republicans, enmig d’una caiguda d’ingressos i socis

Francisco Mateo, de la formación de extrema derecha, otorga el símbolo que recuerda la sede del último Gobierno de la II República por ser el edil de mayor edad

En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado

No es decente ni lícito que al cabo de casi medio siglo la tumba de un dictador siga siendo un monumento público