

Hay otros
Lubitz no tiró el avión por su depresión, sino porque era incapaz de sentir compasión. Porque era malo
El aragonés más querido
Newton y Einstein

El folio enrollado que salvó corazones
La Real Academia Española de Medicina dedica una muestra al fonendoscopio
La tragedia del genio
Tesla fue un genio, posiblemente. Su época no lo comprendió por esa razón, y nosotros todavía tenemos dificultades para entender su importancia

Las huellas dactilares conducen al profesor Olóriz
El científico, de cuya muerte se cumplen cien años, ideó el sistema de identificación con el que ha trabajado la policía española hasta 1982

Newton ya sabía cómo circula la savia por las plantas hace 350 años
En un texto estudiantil, el físico explica la circulación de este fluido siglos antes de que lo hiciera la botánica moderna
Incendiarios de aulas
Sería deseable que la Universidad no callara y que se presentara ante la sociedad como lo que es, el mejor baluarte de la libertad, del respeto y de la paz

Uno de los grandes
El sabio de la humilde Petilla de Aragón iluminó la ciencia hispana como nadie en su país

Ramón y Cajal, con las cartas boca arriba
Por fin se publica un epistolario del científico español más importante de la historia. Las más de 700 misivas reunidas demuestran que el Nobel no fue un milagro aislado
La I+D, otra vez
El apoyo a la investigación está bajo mínimos. Si no recibe ayuda inmediata, tardará más de una década en recuperarse. Los buenos científicos no se forman en dos años, como si de hacer carreteras se tratase

La ruina del Nobel que descubrió la doble hélice (y otros premiados)
James Watson intenta subastar su prestigiosa medalla después de que sus ideas racistas le hayan hundido. No es el primer Nobel al que le ocurre algo así

Ciencia para adultos
La 2 estrena 'Órbita Laika', un show nocturno que mezcla ciencia y humor

El misterio de las 12.000 cartas perdidas de Ramón y Cajal
La edición del epistolario del Nobel revela el expolio que sufrió su patrimonio Cajal demostró que la mente humana estaba hecha del mismo material con que construyen los hígados de los ratones, las pieles de los abrigos y las sociedades de bacterias: de células individuales y autónomas, las neuronas

Nikola Tesla: rayos y centellas
Una exposición en el Espacio Telefónica ahonda en la figura del científico
Nikola Tesla, el genio profeta
La Fundación Telefónica expone en Madrid una gran panorámica sobre los inventos, la biografía y la leyenda del científico

Los 1001 Tesla que caben en Nikola
La Fundación Telefónica dedica una gran exposición al genio en todas sus facetas

“Nadie está al frente del planeta”
El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, augura un futuro de hombres biónicos

"Estoy trabajando en una novela": la mayor mentira de Twitter
Un libro compila tuits de gente que afirma estar escribiendo su ópera prima. Ninguno de ellos ha publicado todavía

Esculpir el propio cerebro
Abundantes ensayos se ocupan del cerebro, ese ‘órgano de pensar’ que nos sigue fascinando

Jim Jarmusch se apunta al cine de vampiros en su nueva película
El cineasta ha necesitado siete años para producir ‘Solo los amantes sobreviven’

“Si tuviera que elegir otra vez, no sería científica”
La física nuclear y nieta de Marie Curie, de 86 años, sorprende por su vitalidad y sus ganas de transmitir lo que sabe

Los más excéntricos, los más geniales
Existe una estrecha relación entre rareza y creatividad. Casi tan estrecha como la que parece haber entre ingenio y locura

Misión: reformar España
Una muestra recrea en la BNE la labor renovadora en la ciencia, la política y las artes de la Generación del 14

‘Cosmos’ se hace más grande
La mítica serie de divulgación científica de los ochenta que presentaba Carl Sagan regresa adaptada al siglo XXI de la mano de National Geographic

Donde nacen los mapas
El Real Observatorio de Madrid añade a sus tesoros la piedra litográfica en caliza en la que se imprimió el plano cartográfico de España, entre 1875 y 1968

Fernando Vallejo, un sicario del lugar común
Tres vídeos en Internet permiten al escritor colombiano polemizar en una nueva plataforma

Mejor libro de memorias, según los lectores de EL PAÍS: ‘La ridícula idea de no volver a verte’, de Rosa Montero
El libro más personal de Rosa Montero nació durante el duelo por su pareja. La escritora se reflejó en el similar proceso vivido por Marie Curie al perder a su marido
Jorge Juan, el ilustre marino, salta a la gran pantalla
La Diputación de Alicante edita el primer documental sobre las hazañas de este científico
Galileo y la financiación

¿Sabías que Galileo menospreció el magnetismo por razones económicas?
El padre de la ciencia moderna intentaba obtener beneficios con sus descubrimientos, pero no siempre lo conseguía

La irrazonable eficacia de las matemáticas
Los científicos llevan cuatro siglos admirados por que esta disciplina ayude a comprender los mecanismos de la naturaleza

Científicos… ¿locos?
Los investigadores suelen concebirse como personajes aislados de su entorno en torres de marfil

Un viaje a los fundamentos del mundo moderno
Los científicos no atisban el alcance de sus experimentos pero saben de su potencial práctico La comprensión de la naturaleza siempre augura grandes transformaciones

El lenguaje de la naturaleza
El debate sobre la ciencia en español versa sobre cómo traducir los neologismos del inglés
Jorge Juan, al servicio de su Majestad
Alicante conmemora los 300 años del nacimiento del "sabio español, que llegó a ser espía"

La gran novela del ego
En medio de la crisis editorial, los diarios atraviesan días de gloria El género atrae por una curiosa mezcla de literatura, documento y chismorreo

“La ciencia emociona como el arte”
El humorista Juan Carlos Ortega explica en el libro ‘El universo para Ulises’ historias, principios y teorías científicas “para quien no sabe nada de nada”

La Generalitat convoca un concurso teatral en torno a Jorge Juan
La iniciativa parte del 300 aniversario del humanista, científico y marino alicantino.
Últimas noticias
Alemania - España: horario y dónde ver la final de la UEFA Women’s Nations League
Lady Mariéme Jamme: “Nadie cree en las niñas ni quiere invertir en su talento, y esa falta de fe pesa muchísimo”
Claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos para la subida de sueldo (y otras mejoras) a los funcionarios
Cinco restaurantes de la Guía Michelín en los que comer sin dejarte un riñón
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- Ábalos se arriesga a perder 100.000 euros de la indemnización del Congreso
- El juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga
- Gobierno y sindicatos pactan subir el sueldo de 3,5 millones de empleados públicos más de un 11% hasta 2028
- Balizas V16 homologadas por la DGT en oferta por Black Friday en Amazon: descuentos de hasta el 29%