
Auge y caída del ‘príncipe alcoyano’
El silencio de Cultura sobre el vaso íbero de El Campello aumenta las dudas sobre su autenticidad

El silencio de Cultura sobre el vaso íbero de El Campello aumenta las dudas sobre su autenticidad

Hallada en Barcelona una cabeza romana de mármol de Sileno, acompañante del dios del vino

Los trabajadores estaban excavando para construir un edificio en la ciudad de Yangzhou Yang Guang ya tenía un mausoleo en la localidad, que se demuestra ahora falso Gobernó entre 604 y 618 y estaba considerado como un vil tirano

Pedro Ramírez Vázquez creó algunos de los edificios más icónicos del país como la Nueva Basílica de Guadalupe

Un equipo de arqueólogos encuentra los documentos en un puerto histórico junto al mar Rojo Son del año 27 del reinado de Keops

El Centro de Exposiciones de CajaGranada acoge medio centenar de obras de Pedro de Mena, Murillo y Zurbarán en la muestra ‘Mística y realidad’

‘Antes del diluvio’ reconstruye la vida diaria en la primera civilización occidental. Arte, recreaciones y objetos de la vida cotidiana dan una idea de su enorme riqueza
En el número de mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. El autor, Maynard Owen Williams (1888-1963), era un veterano viajero y fotógrafo, testigo de la Revolución rusa y miembro de la French-CitrOËn-Haardt Expedition a través de Asia, entre otras aventuras. fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.

En mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. Este es el relato que escribió Maynard Owen Williams (1888-1963), veterano viajero y fotógrafo. Fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.
El concurso se celebró pese a que el Instituto de Antropología de México denunció a la galería

La Venus Chupicuaro tiene un precio de salida de tres millones

Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.

El yacimiento puede llegar a ocupar 150 hectáreas. Es el primero de estas características que aparece en A Mariña, entre Foz y Barreiros

El campo de la batalla de Baécula donde se enfrentaron 15.000 hombres al mando de Escipión y Asdrúbal, en el 208 aC, sale a la luz en Jaén

En el años 208 a.C., la lucha por el control del Mediterráneo de las dos grandes potencias de la época, Roma y Cartago, dejaron sus huellas en el terreno. Un proyecto de arqueología ha reconstruido la batalla paso a paso

Subastados 12 de los 18 cascos que salieron del yacimiento de Arátikos (Zaragoza) entre 1990 y 2012 en Londres y Múnich Este es el recorrido que han hecho

Armado con detectores de metales y un georradar, un vecino de Aranda de Moncayo extrajo 4.000 piezas arqueológicas del yacimiento celtíbero de Arátikos.

La Guardia Civil detiene a un jubilado que desvalijó en 20 años yacimientos de Zaragoza y Soria La operación está vinculada con la venta de cascos de bronce exportados ilegalmente
Antes nos angustiaba saber que veníamos del mono; ahora nos alarma la convicción de que nuestra decadencia nos devuelve de nuevo al mundo de los simios

La operación desarrollada y conocida ayer podrá ilustrarnos sobre muy diversos aspectos de la cultura celtibérica
La corrupción y la basura moral que hoy nos asfixia tienen un punto de fuga

Una investigación judicial apunta a una red de corrupción en la restauración

La cuarta entrega de 'Historia National Geographic', mañana, con el periódico por 9,95 euros

Una conferencia explica las distintas hipótesis sobre la composición original del frontón este del templo ateniense

El descubrimiento confirma la presencia de teratomas en la antigüedad
Los artistas Cy Twombly y Georg Baselitz presentan 25 lienzos inspirados en Aurelio Cómodo, Lenin y Stalin para narrar la exposición Historias de la historia .

El segundo tomo de Historia National Geographic, ‘El imperio egipcio’, mañana por 9,95 euros

En el Museo Arqueológico de Barcelona me acordé de Lee Miller

La Generalitat destina 225.000 euros al complejo, clausurado desde hace 20 años

Un baptisterio visigodo excavado en la basílica de Sants Just i Pastor obliga a reescribir la historia de Barcelona

“Traducir los Textos de las Pirámides es una forma de honrar la lengua”, afirma Baqué

El cementerio paleocristiano, patrimonio de la Humanidad, lleva 20 años cerrado

El Centro del Mudéjar en el Palacio de Marqueses de la Algaba abre sus puertas con 111 piezas

El Museo de Jaén acoge una exposición sobre las cráteras griegas descubiertas en Arjona

Un anticuario de Alicante escondía una pieza íbera del siglo II antes de Cristo El vaso narra el paso a la madurez de un príncipe alcoyano del siglo II a.C. Los expertos consideran el hallazgo como el más importante en una década

Una nueva investigación asegura que a Ramsés III lo degollaron en un complot

Las explicaciones científicas no han calmado a los fatalistas, que se han animado a anunciar toda clase de catástrofes para el día 21.

Caldea, en Andorra, propone una inmersión en aguas cicatrizantes y descongestionantes