
El golpe maestro de la CIA y sus socios alemanes
Una investigación de ‘The Washington Post’ y las cadenas ZDF y SRF destapa el espionaje de EE UU y Alemania a otros Gobiernos durante décadas

Una investigación de ‘The Washington Post’ y las cadenas ZDF y SRF destapa el espionaje de EE UU y Alemania a otros Gobiernos durante décadas

En su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este
La herida identitaria del Este golpea Alemania

El que fuera primer y único presidente de la URSS defiende la necesidad de consolidar la sociedad y de mantener la lucha por el desarme nuclear
Un jerarca del partido comunista anunció ante la prensa una nueva norma que permitiría viajar de manera controlada desde el Este. No conocía los detalles de la ley e improvisó, precipitando la caída del muro

Consulte las crónicas publicadas en el diario entre el 7 y el 14 de noviembre de 1989

Disfrutamos de algo parecido a una tregua de muertes violentas, con las nubes negras del cambio climático en el horizonte

Una serie de casualidades condujo a que el 9 de noviembre de 1989 se derribara la pared de hormigón que separaba Berlín. El corresponsal de EL PAÍS que lo narró hace 30 años reconstruye aquel día

El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?

Hay menos guerras y menos violencia en el mundo, pero los conflictos existentes se han dilatado en el tiempo

Beliavski rechaza la oferta de tablas del excampeón, este enciende su talento y firma una obra de arte


La canciller alemana y el primer ministro húngaro defienden el evento de hace 30 años como símbolo de los valores europeos

Rusia “nunca perderá una carrera armamentística”, advierte el viceministro de Exteriores ruso

Washington abandona el acuerdo para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance firmado con Moscú en 1987

Fotografías del Ejército estadounidense tomadas entre 1945 y 1957 combinadas con la última tecnología por satélite sitúan en El Bierzo a las tropas de Augusto

Se ha abierto una fase de desglobalización, con consecuencias imprevisibles

El pulso con EE UU por Huawei lleva a Xi Jinping a acelerar su plan para que su sector tecnológico sea autosuficiente

Ambientada buena parte en los primeros compases de la Guerra Fría, su objetivo es reconfortar, no plantear preguntas

No seamos duros con los negligentes. En primer lugar porque todos los somos, y a continuación porque la negligencia también ha salvado el mundo

Les instal·lacions de Radio Liberty a Pals i les de la base militar de l’Estartit són els principals casos d’oblit dels actius que van tenir els Estats Units a Catalunya

La organización se enfrenta a varios desafíos, como que los aliados cumplan con sus compromisos de gasto en defensa

El nacimiento de la Alianza Atlántica contravino el impulso aislacionista estadounidense, que hoy resurge y coloca a Europa ante un paradójico dilema

El conflicto político en Caracas tiene proyección internacional, con Estados Unidos y Rusia a la cabeza

La salida estadounidense del histórico INF, de cuya violación acusa a Moscú, desata temores de una nueva carrera armamentística

La UE insta a los dos países a preservar el tratado para evitar un enfrentamiento entre "superpotencias" en Europa

La hiperconectividad, la globalización y la democracia están siendo cuestionadas

La Abadía estrena ‘Nekrassov’, la única comedia escrita por el filósofo existencialista que dirige Dan Jemmett

Un análisis científico de las grabaciones realizadas por diplomáticos estadounidenses que enfermaron, desatando la alarma internacional, revela que el sonido corresponde a insectos

Pese al misil ultrasónico que Putin le ha "regalado" a Rusia, las autoridades no logran incrementar el nivel de vida de la ciudadanía

Juanjo Mena dirige un 'Réquiem de guerra' de Britten bien construido pero desprovisto a menudo de la necesaria espiritualidad

La hegemonía cultural divide al mundo un cuarto de siglo después de la caída de la URSS

El historiador asegura que no se ha hecho un análisis profundo del impacto de la Guerra Fría en América Latina

En el archipiélago noruego de Svalbard hay más osos polares que personas

La tripulación del sumergible ruso hundido sobrevivió mucho menos tiempo que en el filme de Thomas Vinterberg

Este martes se cumplen 100 años desde que nació el Nobel ruso. A partir de la revelación del gulag, solo desde una estupidez cómplice cabía mantener la adhesión al mito comunista

Los comunistas españoles que combatieron a Franco desde el sur de Francia fueron criminalizados y sufrieron la psicosis de inseguridad nacional que generó la Guerra Fría en el país vecino

Nada permite pensar que dentro de dos meses se haya encontrado una vía de acuerdo y no se establezca definitivamente sobre Europa un clima de rearme similar al de la guerra fría

Una campaña que vilipendió la figura del filósofo logra evitar que el aeropuerto de Kaliningrado se rebautice con su nombre

El duelo Fischer-Spassky en 1972 apasionó en medio del clima de tensión entre los dos bloques