Kristen Ghodsee argumenta en un libro que el bloque del Este propuso políticas más favorables para las mujeres que el libre mercado. También cree que les dio una vida sexual mejor.
La repentina muerte de la Unión Soviética hace 30 años transformó el orden mundial y sigue pesando en el mundo actual. Para Putin, Gorbachov fue un traidor que dejó fuera de su país a millones de compatriotas
La dramática situación en la frontera bielorrusa y el regreso al enfrentamiento entre los viejos bloques europeos despiertan la indignación. Grandes autores reflexionan sobre el paso atrás en derechos, el cinismo de unos valores cristianos en Polonia que no se cumplen y una creciente influencia de Rusia
Un caballero de la nobleza en busca de desafíos fantásticos, el retiro de unos ancianos nazis que buscan pasar desapercibidos o la historia de una niña que ha perdido a su abuela llegan a las salas
Es una película narrada con cierta solidez pero sin sorpresas, y eso en el cine de espionaje suele ser fatal: nadie engaña a nadie, no hay agentes dobles
El mayor peligro no radica en la repetición de una confrontación prolongada entre dos superpotencias, sino en las capacidades de unos y otros para evitar que se deslice hacia la guerra caliente por una actitud negligente de los gobernantes
La investigación sobre un presunto trato de favor hacia Pekín de la economista búlgara durante su etapa en el Banco Mundial había enturbiado la reunión de otoño de las dos instituciones
Los gobernantes anhelan ese tiempo en que, ante la amenaza de un conflicto, podían mantener secretos de Estado, los resultados de sus políticas no eran seriamente evaluados, y recibían reverencia y devoción
George Bush anunció una “una larga campaña, como nunca la habrán visto” tras el 11-S. La debacle de Afganistán ha puesto fin a esa estrategia. Diez años después de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Próximo
Documentos publicados por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense revelan que el país oceánico abrió una oficina secreta en Santiago de Chile para ejecutar operaciones contra el presidente socialista
Una exposición en Berlín recorre la historia de la gran cita del arte contemporáneo, examina su agenda política, favorable a los intereses de Estados Unidos, y revela los vínculos de sus impulsores con el nazismo
El género, uno de los preferidos del público, multiplica su presencia en las plataformas. Elegimos y analizamos algunos de los que mejor retratan el mundo de sombras del espionaje
El presidente estadounidense ha tomado la decisión que le hubiera gustado que se adoptase en 2011, pero el mundo ha cambiado profundamente en esta última década
Un ciudadano anónimo los localizó en Kent. Los papeles arrojan detalles sobre el ‘HMS Defender’, el destructor que protagonizó un incidente con Rusia en la costa de Crimea
El ministro de Defensa ruso dice en Moscú que sus aliados en Latinoamérica necesitan apoyo para hacer frente incluso al “uso abierto de la fuerza militar”
Elena Vavilova, que pasó más de dos décadas encubierta en Occidente junto a su esposo e inspiró la serie ‘The Americans’, cuenta detalles de su oficio en un libro
Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia intercambiaron unas palabras al inicio de la reunión, en la que el norteamericano dijo que es mejor verse cara a cara y el ruso apuntó que esperaba una reunión productiva
La cumbre de Ginebra se salda con un acuerdo para el retorno de los embajadores expulsados y para extender el pacto nuclear, pero ambos líderes siguen enfrentados por los ciberataques y los derechos humanos
La represión a la oposición rusa, la ciberseguridad y otros temas de política internacional marcan la agenda de los dos líderes, cuando la relación entre sus dos países pasa por el peor momento desde la Guerra Fría
Biden regresará a la Casa Blanca con la misma preocupación con la que llegó a Europa. EE UU corre el riesgo de ser superada por China como principal poder global
Los escasos gestos críticos contra el Mundial de Fútbol del próximo año nos alejan de aquella época, la Guerra Fría, en que las potencias llevaban sus diferencias al campo de juego
Una serie documental recrea el accidente nuclear que el régimen franquista trató de esconder mediante la censura primero y el folclore después, con la inmersión de Fraga en las aguas mediterráneas