Multipolaridad
Moscú, arquitecto del eventual apaciguamiento de la crisis siria, vuelve a poner el pie en Asia
Moscú, arquitecto del eventual apaciguamiento de la crisis siria, vuelve a poner el pie en Asia
El acuerdo entre EE UU y Rusia apunta a un deshielo plagado de obstáculos
Kerry afirma que Moscú aceptó en Suiza activar el capítulo de la carta de la ONU que contempla las represalias militares contra Damasco, pero el ruso Lavrov lo niega
Ankara dice que su fuerza aérea ha lanzado misiles a un helicóptero Mil Mi-17 tras alertarle de que había vulnerado su espacio aéreo
La Secretaría General recibe el informe de los inspectores enviados a Damasco No establece la autoría de los ataques, que EE UU atribuye al régimen
En Rusia, el juego de Putin consiste en hacer como si hubiera reconstruido el poder de la Unión Soviética. Y, por tanto, aprovecha todas las bazas que le deja lo que solía llamarse “Occidente”
John Kerry dice en Jerusalén que la opción del uso de la fuerza aún está sobre la mesa Israel teme que se envíe una imagen de debilidad a Irán, que avanza su programa nuclear
El Asad dice que Israel debería firmar los acuerdos internacionales de desarme Netanyahu dice que su gobierno debe "estar preparado y listo para defenderse"
El analista e historiador, que apoyó las intervenciones en Kosovo y en Irak, cree que las condiciones son muy distintas ahora en Siria
En menos de una semana, Barack Obama ha pasado de ser un belicista a un apaciguador
El acuerdo de EE UU y Rusia puede disuadir al régimen sirio sin el coste de un ataque militar
Cien yihadistas residentes en España se han unido a la rama siria de Al Qaeda Al menos 11 se han inmolado y causado decenas de muertos
El uso de armas químicas está confirmado, pero el autor no queda claro
Los inspectores revisarán los arsenales químicos en noviembre y el armamento será destruido a mediados de 2014 EE UU renuncia a incluir el uso de la fuerza en la resolución de la ONU
Rusia y EE UU acuerdan que Siria presente en una semana una lista de sus arsenales químicos Gadafi escondió reservas de gas mostaza en el desarme voluntario de Libia de 2003
El comandante del Ejército Libre Sirio dice que Damasco ha movido armas químicas a Líbano e Irak La oposición ha elegido como primer ministro a Ahmad Tumeh, un islamista moderado
El país está harto de ir a pelear en otros lugares e insta a Obama a que cumpla su promesa de terminar con un decenio de guerras, pero invito a reflexionar sobre un nuevo mundo sin la intervención de Washington
La crisis siria ha desnudado las carencias de la política exterior de EE UU y ha permitido a Moscú recuperar un papel central
Tanto el líder supremo como el presidente de Irán se han mostrado aliviados ante la posibilidad de una alternativa diplomática al anunciado ataque de Estados Unidos sobre Siria.
Democracias consolidadas como EE UU, Reino Unido y Francia, consideran aceptable conferir a un representante electo, Obama, Cameron u Hollande, la capacidad de interpretar cuándo una amenaza existencial a su país puede justificar matar a millones de personas pulsando el botón nuclear
El Asad volverá a usar armas químicas si no emprendemos una acción
La posibilidad de un ataque dispara la inflación más de un 200% El régimen no puede importar bienes básicos como harina, trigo, azúcar y arroz
Asad comunica por carta al secretario general de la ONU su voluntad de sumarse a la Convención contra las armas químicas
Los miembros del Ejército Libre de Siria, una milicia surgida de las revueltas, y los yihadistas, muchos extranjeros, se enfrentan por dominar la insurgencia
Los envíos comenzaron a llegar hace dos semanas a Siria, según 'The Washington Post' El Departamento de Estado suministra ayuda no letal, como vehículos y botiquines
En una carta en ‘The New York Times’, el presidente ruso dice a los estadounidenses que un ataque a Siria traerá más terrorismo en un conflicto con "pocos campeones de la democracia"
El plan ruso para el desarme químico de Siria arrebata la iniciativa a Barack Obama
Kerry y Lavrov se reúnen este jueves en Ginebra en busca de una base de negociación en Naciones Unidas
Un informe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU da fe de las ejecuciones arbitrarias, las violaciones y torturas cometidas masivamente por ambos bandos
El presidente se dirige a la nación desde la Casa Blanca para abogar por la responsabilidad de EE UU de responder al uso de armas químicas por Asad
El presidente francés, que analiza a fondo el conflict desde que era candidato, se mantiene al frente de la presión internacional contra El Asad
La eliminación de armas de destrucción masiva y su posterior comprobación es una tarea larga y compleja, como se demostró en Irak tras Sadam Husein
La Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y Revolucionarias Sirias considera el plan de Moscú una maniobra más de obstruccionismo en el conflicto