
El Neto: de líder criminal adolescente a preso VIP
La historia del capo comenzó cuando era identificado como un incontenible jefe criminal en 2007, con solo 18 años de edad. Ha protagonizado una ola de robos, secuestros y asesinatos en Chihuahua
La historia del capo comenzó cuando era identificado como un incontenible jefe criminal en 2007, con solo 18 años de edad. Ha protagonizado una ola de robos, secuestros y asesinatos en Chihuahua
Entre los reos que escaparon se encuentra El Neto, líder del grupo criminal Los Mexicles
Muere el juez Roberto Elías Martínez, tiroteado este sábado, nueve días después de que perdiera la vida el coordinador de la Guardia Nacional en un enfrentamiento contra el crimen
El jefe estatal de la fuerza de seguridad murió durante un enfrentamiento con el crimen organizado en el municipio de Pinos
El tricolor enfrenta de nuevo la doble presión de sus socios en la oposición y del presidente del Gobierno para que vote a favor de otra de sus iniciativas prioritarias
El secretario de Defensa mostró a López Obrador hace dos años su proyecto de una “fuerza armada” a la par del Ejército
El último mandatario del país con un grado militar fue Manuel Ávila Camacho en 1946
Los secretarios Sandoval y Ojeda acudieron a la Cámara alta, pero fue la secretaria de Seguridad Pública quien rindió cuentas sobre la criminalidad y su combate en el país
La actuación violenta de la institución, emblema de la militarización de México, en dos momentos de la última semana reabre el debate sobre la capacidad de un cuerpo militar como garante de la seguridad pública
El cuerpo mantiene “estándares muy altos” en el respeto a los derechos humanos, ha asegurado el canciller mexicano en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken
Se estima que hay entre 10.000 y 75.000 millones de pesos en cuentas “inactivas” en los bancos mexicanos
El experto en seguridad, jefe policial en tres de los Estados más calientes del país, opina que el desgaste del Ejército supondrá “prácticamente un desastre”
La movilización llega a los municipios de Cintalapa, Arriaga y Jiquipilas dos días después del comienzo de los enfrentamientos entre grupos armados
Las alternativas de construcción de paz deben estar basadas en un cambio de enfoque
El presidente de la formación tricolor, partidario de un acercamiento a Morena, sale reforzado de la polémica aprobación de la reforma que mantiene a los militares en las calles
López Obrador logra una de sus mayores victorias legislativas al sumar el apoyo de la oposición con algunos cambios al proyecto inicial
Qué pasará cuando el sucesor de López Obrador enfrente la tarea de impulsar un programa encaminado a la justicia social en un contexto de generales “empoderados” en tantas áreas de la vida pública
La jornada consultiva la organizará Gobernación y se preguntará bajo qué secretaría debe estar la Guardia Nacional
El partido de López Obrador ya ultima un acuerdo con el PRI en el Senado para sacar adelante la reforma constitucional tras el fiasco de esta semana
Salvador Camarena analiza con el investigador y especialista en derecho penal internacional, Jacobo Dayán, la dura batalla por el blindaje del Ejército
El partido de López Obrador no logra la mayoría suficiente para sacar adelante la polémica reforma y devuelve el debate a comisiones para ganar tiempo y seguir buscando apoyos
El Senado mexicano decide sobre una reforma que va más allá de si los militares siguen en las calles hasta 2028. El voto del PRI, entre fuertes presiones, será decisivo
El partido de López Obrador necesita el apoyo de los senadores del PRI, roto por dentro y que por ahora rechaza la medida en el debate en comisiones
La Guardia Nacional marcha bajo las órdenes del Ejército en el mismo mes en el que el Ejecutivo ha reordenado a los cuerpos de seguridad militar
López Obrador acusa a la organización de Naciones Unidas de desempeñar un papel “meramente ornamental”
Siga en directo la transmisión de los actos conmemorativos en las principales arterias de la capital mexicana
Unos 18.000 elementos del Ejército marcharán este viernes por las principales arterias de la capital mexicana
Construir la paz requiere entender que la presencia de los militares en las calles no ha resuelto ni resolverá la situación de fondo
La iniciativa de mantener a los militares en las calles hasta 2029 avanza en el parlamento y amenaza con derrumbar definitivamente la coalición
Los priistas y Morena llegan a un acuerdo para aprobar la ampliación del plazo de la vuelta de las Fuerzas Armadas a los cuarteles. La votación se realizará el próximo miércoles en la Cámara de Diputados
La propuesta del PRI de ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública responde a la necesidad de satisfacer las pretensiones del presidente
Historia, nacimiento, presupuesto y polémicas de la gran corporación de seguridad del país, nacida civil y adscrita ahora al Ejército por mandato de López Obrador
Las reformas aprobadas en el Congreso son incompatibles con una Constitución que expresamente ordena que este cuerpo de seguridad sea civil
Ciertos intelectuales ligados a la Cuarta Transformación comenzaron a matizar lo que estaba sucediendo: “No se puede llamar militarización”, nos explicaron quienes antes llamaban “militarización” a toda acción que ampliara las facultades del Ejército
El líder del partido, Jesús Zambrano, apoya una negociación en 2024, año en que la Constitución mexicana señala la vuelta del Ejército a los cuarteles
El partido de López Obrador culmina en el Senado la militarización por decreto de las tareas de seguridad pública frente a las críticas de la oposición y la sociedad civil
El partido del presidente difunde en redes una campaña en la que critica a quienes considera detractores de su proyecto político
Los manifestantes comparan a Andrés Manuel López Obrador con el expresidente panista Felipe Calderón
El presidente del partido tricolor se defiende ante las presiones por la continuidad de los militares en las calles: “No aceptamos órdenes ni de aliados ni de adversarios”
La oposición espera que el traslado del cuerpo de seguridad pública al Ejército tenga una discusión extensa y a fondo en la Cámara alta