
La pandemia de la pornografía infantil en la redes sociales
La unidad del menor de la Policía Nacional recibe al día unas 300 denuncias. Los usuarios que consumen estos contenidos se refugian en la invisibilidad que les aportan las plataformas
La unidad del menor de la Policía Nacional recibe al día unas 300 denuncias. Los usuarios que consumen estos contenidos se refugian en la invisibilidad que les aportan las plataformas
Un artículo firmado por 14 especialistas de élite en ciberseguridad advierte a Apple de que su propuesta de escanear dispositivos para encontrar pornografía infantil puede convertirse en una “tecnología peligrosa”
La única gran red social occidental que operaba en el país asiático alega que se enfrenta a un entorno operativo “más desafiante” y mayores exigencias por parte del Gobierno de Pekín
Frances Haugen ha colocado al gigante tecnológico ante su “bancarrota moral” y ha puesto de acuerdo al Congreso de Estados Unidos en la necesidad de regular las redes sociales
Considerado uno de los padres de la informática, este ingeniero de Microsoft se propuso demostrar que podemos tener una memoria de seguridad de nuestra experiencia vital
Las grandes plataformas como Facebook han secuestrado y concentrado el tráfico de la Red para financiar su crecimiento con nuestra seguridad
La exempleada Frances Haugen comparece en el Senado tras destapar las malas prácticas de la compañía. Republicanos y demócratas se unen en la necesidad de una mayor regulación
Un pulso electromagnético o una tormenta solar podrían devolvernos de golpe a la Edad Media
La red social sufre su mayor caída a escala global mientras se enfrenta a una grave crisis reputacional y varias investigaciones antimonopolio en EE UU y la UE que, de momento, no han minado sus resultados empresariales
Todos los carteles de las carreteras de la red donde ponía “nuestros servidores están por aquí” desaparecieron
El apagón de este lunes en todos los servicios propició una oleada de memes que se difundieron a través de la plataforma rival
Frances Haugen, exempleada de la red social, confiesa en un programa de televisión de máxima audiencia estar detrás de las últimas exclusivas de ‘The Wall Street Journal’ sobre la compañía
Las dos tecnológicas niegan los rumores de que vayan a permitir comprar sus productos con bitcoins o de que quieran emitir sus propios ‘tokens’, pero están reclutando a entendidos en monedas digitales
El gigante asiático quiere blindar su soberanía cibernética con medidas como la prohibición de las criptomonedas o una normativa que restringe la recolección de datos de sus ciudadanos
Para el senador Ed Markey, de la comisión de Comercio, “Instagram es ese primer cigarrillo que fumas de pequeño”
La compañía de vídeos cortos, que acaba de convertirse en la cuarta plataforma con más de 1.000 millones de usuarios mensuales, vive un boom de este tipo de creadores
El asesor principal de políticas de Justicia de la Comisión Europea Paul Nemitz se propone democratizar internet y la inteligencia artificial, y poner coto a las grandes compañías
La iniciativa había sido criticada por legisladores y grupos de defensa de los menores. La medida llega en plena tormenta por una investigación que señala la toxicidad de la red para las adolescentes
El organismo regulador amenaza con cuantiosas multas a las grandes tecnológicas si utilizan o comparten con terceros información médica sin permiso de los usuarios
El aparato permite contestar cuando llaman a la puerta aunque no se esté en casa
El daño potencial que las plataformas pueden causar a los adolescentes muestra ángulos oscuros contra los que aún no hay mecanismos de control
Una investigación de ‘The Wall Street Journal’ con informes inéditos revela que la red social ofrece información en público a sabiendas de que es falsa
Las filtraciones apuntan a que la compañía presentará este martes a las 19.00 cuatro móviles con mejor pantalla y un reloj con un diseño renovado
La inactividad de las autoridades del país bloquea el trabajo de las agencias de protección de datos de los Estados miembros en beneficio de las grandes tecnológicas afincadas en la isla
La sentencia avala la comisión del 30% que el gigante norteamericano cobra a los desarrolladores de ‘software’
En medio de la escasez mundial, Google, Amazon o Apple apuestan cada vez más por diseñar sus propios procesadores con el fin de ser más autónomas tecnológicamente.
El presidente de los editores europeos abre el VI Foro Edita en Barcelona
El anuncio había suscitado múltiples críticas de grupos activistas por la privacidad digital
La autoridad de protección de datos de Irlanda quintuplicó la sanción propuesta inicialmente, tras la presión de varios países europeos
Tras la publicación de dos informes llenos de confusión por parte de la compañía en EE UU, un artículo de investigadores italianos arroja algo de luz con una lista de los posts más vistos en Europa
Apricot unirá Japón, Taiwán, Indonesia, Guam, Filipinas y Singapur para cubrir la creciente demanda de conectividad en la región
La organización austriaca NOYB denunciará ante los tribunales que 422 webs, entre ellas 49 españolas, esconden a los usuarios la opción que impide que se les rastree digitalmente
La tecnológica sigue los pasos de Google, que ya escaneaba de forma automática las imágenes que se suben a la nube y pone en alerta a los activistas de la privacidad digital
La compañía desvela que el código malicioso, que ataca al sistema operativo Windows, se empleó contra 100 personas de todo el mundo, entre ellas políticos, activistas, periodistas y académicos
La aplicación de Google ofrece, entre otras opciones, compartir la ruta con amigos y familiares o elegir el repostaje más barato
La Autoridad de la Competencia francesa sanciona al buscador por no negociar de buena fe una compensación para los medios de comunicación por el uso de sus contenidos noticiosos.
El texto subraya la “extravagante comisión” en la venta de productos digitales que exige la tecnológica a millones de pequeñas empresas incapaces de competir
La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
Un total de 130 países, liderados por la OCDE, han dado su visto bueno al pacto, que incluye un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”
La herramienta está entrenada en 75 idiomas para responder preguntas complejas y puede transferir lo aprendido en una lengua a otras