La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que el expresidente “tiene un historial de actos, palabras y omisiones que testifican fuertemente en su contra”
El nuevo Gobierno brasileño tiene la tarea de desmilitarizar la función pública, encuadrar y punir a los militares más extremistas y persuadir a los opositores de que el camino democrático es la única opción
Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas
Los analistas creen que el expresidente podría ser inhabilitado para presentarse a nuevas elecciones. La Fiscalía del Tribunal de Cuentas solicita el bloqueo de sus bienes como castigo a la toma de los tres poderes protagonizada por sus seguidores
Las autoridades refuerzan la seguridad en todo el país por la convocatoria de una movilización de la ultraderecha. El expresidente difunde un vídeo en el que insiste en que Lula “no ganó las elecciones” y lo elimina poco después
La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido
Hay alguien responsable de hablar a los gritos y de la incapacidad para reconocer al oponente y sus victorias, alguien a quien le interesa y se beneficia
Anderson Torres, que ya fue destituido como secretario de Seguridad Pública de Brasilia, se encuentra en Florida pero asegura que volverá a Brasil para afrontar las acusaciones
Las autoridades brasileñas envían a prisión a cuatro golpistas y liberan a centenares de mayores y mujeres con hijos mientras deciden qué hacer con el millar restante
Los bolsonaristas llegaron hasta las puertas del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo escoltados por los encargados de mantener la seguridad pública
Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional
La Superintendencia Nacional de Migraciones avala su decisión al sostener que el expresidente de Bolivia y ocho compatriotas suyos han realizado actividades proselitistas
Cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro han sido detenidos tras asaltar las sedes de los tres poderes del Estado, en Brasilia, para pedir la intervención del Ejército y expulsar del poder a Luiz Inácio Lula da Silva
Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero
La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército
Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática
Además de parasitar la democracia, la extrema derecha brasileña se ha apoderado de la República y de los símbolos nacionales, cobijada por una falsa sensación de omnipotencia
EE UU, países europeos y latinoamericanos repudian la invasión de bolsonaristas al Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo y muestran su apoyo firme a Lula
Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder
Hoy en día cualquier país puede elegir el progreso y la modernidad. Pero, para ello, debe renunciar a políticas absurdas y que ya han sido derrotadas por la historia del siglo XX