La Corona
La justificación de la monarquía es más que difícil ahora, cuando llevamos décadas de democracia
La justificación de la monarquía es más que difícil ahora, cuando llevamos décadas de democracia

Morenés acepta la dimisión de Chicharro pero no abre expediente disciplinario El militar sugirió que la obediencia al Gobierno es un deber secundario
Secuestró un destructor en unas maniobras de la OTAN para denunciar la dictadura en su país

El presidente del Gobierno pone en valor el papel del Rey durante la transición y el 23-F

La obra de Juanjo García Navarro plantea "una reflexión histórica sobre el militarismo"

El prelado compara la situación del país tras el golpe de Estado con lo ocurrido en Malí

El nuevo presidente suspende la Constitución, disuelve el Parlamento y aprueba un toque de queda para intentar impedir los pillajes en Bangui

La Unión Africana, la UE y Francia condenan el golpe de Estado y la violencia

El golpe de Estado fallido que comandó en 1992 supuso su primer gran triunfo

El militar, en reserva aunque no retirado, justificó la intervención en Cataluña López Garrido (PSOE) había solicitado que el ministro Morenés tomara medidas
"32 años después, otro 23-F se ha revelado como una fecha clave para la continuidad de la dinastía borbónica al frente de la jefatura del Estado"

Salvador Victoria asegura que los que acuden a la convocatoria de las mareas son "enemigos de las libertades" como los que tomaron el Congreso hace 32 años

‘¡Quieto todo el mundo!’ relaciona lo acontecido durante el 23-F con la situación política actual La obra de teatro se presenta en el espacio de la Cineteca

La obra '¡Quieto todo el mundo!' noveliza y actualiza el 23F en Matadero Madrid Estará en el centro los próximos 23 y 24 de febrero

El excomisario de policía Iván Simonovis, que sufre osteoporosis, lleva en prisión desde 2004

El exgeneral paraguayo muere en accidente de helicóptero mientras promovía su candidatura a la Presidencia

Responsable directo de la muerte de un estudiante, pasó los últimos 37 años de su vida en prisión

El avance de los rebeldes, tuaregs e islamistas, ha sido imparable desde enero de 2012 Durante el conflicto, el país ha sufrido un golpe de Estado con el consiguiente vacío de poder Francia ha intervenido en el país africano por el temor a que se estableciera un santuario islamista en su antigua colonia

El exjefe del Estado Mayor Ismail Hakki Karadayi forzó hace 15 años la dimisión del primer ministro islamista

Los oficiales estaban a cargo de centenares de prisioneros confinados en el estadio de Santiago, donde el artista murió en 1973

Francia, antigua potencia colonial, asegura que sus tropas desplegadas en el país no auxiliarán al presidente François Bozizé

La resolución, propuesta por Francia y adoptada por unanimidad, plantea que una fuerza militar africana reconstruya el Ejército maliense y combata a Al Qaeda en el norte

Cheick Modibo Diarra renuncia a su cargo junto a todo su equipo de gobierno La operación ha sido realizada por soldados que intervinieron en el golpe de Estado de marzo Francia urge una intervención militar internacional en el país africano

El Congreso rinde homenaje al militar que tornó el Ejército de Franco en las Fuerzas Armadas de la democracia española

Expresidente de Argelia, protagonizó un golpe de Estado en 1992 para impedir la llegada al poder de los islamistas
La condena por golpismo de numerosos jefes militares refuerza al primer ministro Erdogan
Patrocinado por la CIA, contribuyó al derribo del presidente progresista Jacobo Árbenz

Tres generales son sentenciados a 20 años por intentar derrocar a Erdogan

Vídeo grabado en abril de 2009, con motivo de la publicación del libro de Javier Cercas 'Anatomía de un instante'
En tres décadas de democracia, la cultura política española ha sido totalmente impermeable a las aspiraciones catalanas

El director francés se situó frente a los supuestos del 'cinema-verité' y frente al mito de la objetividad documental

Su primera tarea será la creación de un gobierno de unidad nacional para un periodo de transición

El Palace cumple 100 años como testigo de la historia de la ciudad Sus suites han alojado a Mata Hari o a Bruce Springsteen y escenario de la Guerra Civil o el 23-F
El bienestar no es un excedente económico, sostiene el autor, que añade que se trata de un derecho ciudadano y de un deber del Estado

Los suboficiales, sargentos y policías han cumplido el tercer día de rebelión en todo el país

La OEA pide que se mantenga el “entendimiento, la paz interna y el diálogo” en Paraguay

El 'exlehendakari' asegura que fue Felipe González quien le dijo que había "ruido de sables" Su acción política se concretó en el Pacto de Ajuria Enea, asegura el político vasco
La disolución del Parlamento decidida por el Tribunal Constitucional trata de cortar el paso a los islamistas

Patricio Aylwin fue enemigo de la izquierda a comienzos de los 70, opositor clave de Pinochet y líder de la transición más compleja y exitosa de Latinoamérica. Ahora, a los 93 años, en una entrevista exclusiva para EL PAÍS rememora a Pinochet y Allende

Fue letrado de Tejero en el juicio del 23-F y de Ynestrillas