Ir al contenido
_
_
_
_

Robles replica a Junts que el Gobierno tiene muchas tareas pendientes y no va a parar

La ministra de Defensa aborda con su homóloga francesa las diferencias sobre el futuro caza europeo

Miguel González

El Gobierno no va a reducir su ritmo ante la amenaza de Junts de bloquear todas las iniciativas legislativas que envíe al Parlamento, incluidos los presupuestos. Así lo ha asegurado este viernes la ministra de Defensa, Margarita Robles. “Se me hace difícil [creer] que alguien pueda decir que el Gobierno no tiene nada que hacer. Tenemos tantas asignaturas pendientes… Vamos a seguir trabajando día a día porque se lo debemos a los ciudadanos españoles”, ha asegurado. La ministra ha argumentado que su departamento tiene una apuesta muy fuerte por la industria española y la creación de empleo que “exige seguir trabajando”.

Robles ha recibido en Madrid en la sede de Defensa a la ministra francesa de Fuerzas Armadas y Veteranos, Catherine Vautrin, con quien ha repasado las relaciones bilaterales en materia de seguridad y defensa. “La relación francoespañola es extremadamente importante para nuestros dos países”, ha subrayado Vautrin; mientas Robles ha destacado que, en un escenario internacional muy complicado, ambos países están “comprometidos con la paz en todas las regiones” del mundo.

Las dos ministras han apostado por reforzar sus industrias de defensa y la colaboración entre ellas; mientras que Vautrin ha mostrado su satisfacción por poner en común proyectos europeos participados por empresas de su país en materia de vigilancia espacial y equipamiento.

El programa más importante en el que están embarcadas España y Francia, junto con Alemania, es el FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), un caza de sexta generación cuyo desarrollo está seriamente amenazado por la rivalidad entre la compañía francesa Dassault Aviation y la pata alemana de Airbus, los dos principales socios industriales. La primera quiere hacerse con el 80% del NGF (Avión de Combate de Nueva Generación), núcleo del programa, con el argumento de que es la única de las empresas implicadas que ha construido un caza en solitario, el Rafale, y amenaza con desengancharse del proyecto, como ya hizo en su día con el Eurofighter. Alemana, por su parte, se niega a ceder a las pretensiones galas alegando que debe cumplirse lo firmado.

Robles ha reconocido que “evidentemente” hay diferencias entre los tres países, pero ha llamado a realizar “todos los esfuerzos para solventarlas” y se ha comprometido a “hacer todo lo posible para que tenga éxito” un proyecto que considera “esencial”. “España necesita un avión de nueva generación”, ha subrayado, y “tiene muy claro” que debe salir adelante “entre los tres” países europeos Tanto la ministra española como la francesa han subrayado la necesidad de abordar el asunto con su homólogo alemán, Boris Pistorius, con quien Robles ya habló del tema en agosto pasado en Berlín.

La ministra francesa también ha reconocido que su país necesita un nuevo avión de combate a partir de 2040, cuando está previsto que el FCAS entre en servicio, y ha subrayado la necesidad de que las respectivas industrias respondan “al mandato de los ciudadanos”.

Aunque ocupa su actual cartera desde el pasado 12 de octubre, Vautrin, militante del partido del presidente Emmanuel Macron, forma parte del Gobierno francés desde enero de 2024 como ministra de Descentralización y Trabajo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_