
El Gobierno estudia el ‘caso Florence Cassez’ para la posible amnistía de Israel Vallarta
El acusado de secuestro junto a su novia francesa sigue en prisión sin sentencia 16 años después
El acusado de secuestro junto a su novia francesa sigue en prisión sin sentencia 16 años después
Una convocatoria de vacunación improvisada termina en caos, frustración y largas filas de trabajadores sanitarios, que acusan discriminación y la ausencia de una estrategia para inocularlos
Excepto por los Estados de Sonora y Quintana Roo, y 33 municipios de la frontera norte, el resto del país deberá adelantar los relojes una hora la madrugada del domingo 4 de abril
El populoso municipio inocula a sus mayores en 10 sedes abiertas simultáneamente y se disipan las largas filas en las calles
El máximo procurador exigió a su familia política la devolución de piezas artísticas por valor de 20 millones de pesos
La familia de Alejandra Cuevas, en un intento de sacar a la mujer de la cárcel, grabó a escondidas una conversación con el procurador. Este es su contenido
La autoridad ambiental declaró el domingo la calidad del aire como “extremadamente mala” y los picos continuarán durante la semana. El Gobierno descarta de momento declarar la alerta ambiental
El presidente envía a la Cámara una iniciativa que otorga más protagonismo a las empresas estatales del sector frente a la iniciativa privada
La Fiscalía pide 21 años de prisión y una reparación del daño de 5.000 millones de pesos para la exsecretaria de Estado
El riesgo de las nuevas variantes y de un rebrote en Semana Santa sigue en pie, pese a que las muertes y los contagios disminuyen cada semana y la batalla se ha trasladado al terreno de las vacunas
Las erradicaciones de varios campos implican una pérdida económica inasumible para las comunidades de campesinos en las zonas más empobrecidas de México
Los movimientos sociales y el voto son las herramientas democráticas con las que se sacó del poder a la élite neoliberal, y son las que deberán usarse otra vez para limitar los intentos de autocratización en marcha
El presidente no está dispuesto a renunciar a su principal bandera y promete hacer de la decisión de la justicia “un debate nacional”
El anuncio de la medida “para evitar la propagación de la covid” coincide con la decisión de EE UU de enviar vacunas a México y con la petición de cooperación para frenar la migración de centroamericanos
El mandatario mexicano opta por dar batalla en cada terreno y acumula conflictos con el sector energético, la judicatura y el movimiento feminista ante las elecciones de junio
El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anuncia que la Secretaría de la Defensa se encargará de la construcción de todos los tramos de la obra faraónica en el sudeste y de su operación
López Obrador lleva ante Biden la protesta por el reparto desigual de las dosis, pero EE UU anuncia que ahora la prioridad son los estadounidenses y después estará abierta a hablar de otros pasos
Lluvia de críticas contra el titular de la ASF, David Colmenares, tras el fiasco de la revisión del costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, de Peña Nieto
El presidente resta importancia al testimonio de una de las víctimas y dice que en tiempos de elecciones “hay acusaciones de todo tipo”
El historiador, militante e ideólogo de Morena considera que pese a la profunda fractura provocada por las elecciones internas, el partido ha cerrado filas de cara los comicios de junio
Aunque la capital está en máxima alerta por la pandemia, el Gobierno permitirá la apertura parcial de plazas comerciales y ampliará el horario de restaurantes a partir de la siguiente semana
El objetivo de esta alianza es proveer a la población información sobre los centros de distribución públicos y privados del gas medicinal
La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región
El Gobierno mexicano suspendió temporalmente la plataforma el día de su lanzamiento y ha echado mano de otros servidores para restablecer el servicio
La microbióloga mexicana Laurie Ann Ximénez-Fyvie acusa a López-Gatell en su libro sobre la pandemia de haber pretendido una inmunidad de rebaño al inicio de la crisis
Esta es una sucesión de imágenes que muestran los actos públicos a los que asistió el Ejecutivo mexicano, quien dio positivo por covid-19, en los últimos días
Los empleadores deberán de aportar el 13,7% del sueldo de los trabajadores para su retiro en lugar del 5,1% con el que contribuyen actualmente
La escuela Humanitree, en la lujosa zona de Las Lomas, es la única en Ciudad de México que recibe alumnos en sus instalaciones
EL PAÍS reúne a los tres dibujantes y un columnista con quienes el presidente de México acostumbra a charlar en Palacio Nacional y que dibujan un perfil poco tradicional del mandatario
El presidente carga contra empresas y Gobiernos anteriores en su respuesta a las denuncias de trato preferencial para las compañías publicas mexicanas en el mercado energético
La máxima autoridad tributaria de México habla de las tensiones con abogados “groseros” que asesoran a grandes corporativos y de su próximo blanco: el comercio exterior.
Seis votos a favor, por cinco en contra, avalan la propuesta del mandatario pero ordenan reformular la pregunta
Entre 2013 y 2016, Sedena realizó compras a una compañía que simulaba sus operaciones porque no contaba con empleados ni infraestructura
En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia
El proyecto de obra pública más ambicioso y polémico del Gobierno de López Obrador cuenta con una extensión de 1.525 kilómetros, tendrá 18 estaciones, recorrerá cinco Estados y se prevé que creará 100.000 puestos de trabajo. EL PAÍS siguió el recorrido y tuvo acceso a los planos de las modernas estaciones de cristal o bambú que se levantarán
El 56% considera que el Gobierno mexicano no tiene controlada la pandemia, según una encuesta de Simo Consulting para EL PAÍS
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar
La Administración de López Obrador confunde solidez económica con moralidad. Esta confusión los lleva a apoyar más a empresarios que dan salarios bajos y mantienen utilidades elevadas
La extinción de un mecanismo administrativo no equivale a la desaparición de los apoyos
Da la impresión de que el presidente ha estado más inclinado a mostrar la fuerza de su voluntad que en sumar, negociar y convencer a otros factores de poder