
La paz total urbana, eclipsada y estancada
Los diálogos con bandas de Medellín, Buenaventura y Quibdó se han desgastado a lo largo de meses de acercamientos sin un marco jurídico claro
Los diálogos con bandas de Medellín, Buenaventura y Quibdó se han desgastado a lo largo de meses de acercamientos sin un marco jurídico claro
Los medios públicos están poniéndose únicamente al servicio del Gobierno, convertidos en medios de propaganda donde no se habla nada negativo de la Administración de Petro
La única manera de resolver de fondo este problema de buscarle ‘dueño’ al fiscal es poner la política criminal del Estado en cabeza del presidente de la República
La decisión de un juez de Justicia y Paz trunca el deseo del excomandante paramilitar de tener un rol protagónico en el proyecto de paz total del Gobierno de Petro
La consulta con estudiantes, docentes y egresados ha reducido la lista de candidatos a cinco. Hay expectativas de que esta vez el Consejo Superior respete el resultado por una promesa del Gobierno de Petro
Ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima proponen archivar el polémico proyecto. Sin embargo, la reforma sigue su trámite hasta que la presidenta de la Comisión, Martha Peralta, del Pacto Histórico, decida citar a los congresistas a la votación
Por los próximos cuatro años, las riendas de la entidad estarán en manos de una de las abogadas que investigaron la parapolítica a principios de siglo y luego se adentraron en la corrupción de Guatemala, junto con Iván Velásquez
Manifestarse es un derecho y el presidente Petro, tan amigo de llamar al pueblo a las calles, haría bien en atender los reclamos ciudadanos en vez de taparse los oídos y apuntar a la campaña de 2026
Aunque las marchas del miércoles pasado no fueron tan nutridas o heterogéneas como para sugerir un cambio robusto y presionar al Congreso a oponerse a las reformas del Gobierno, lograron su cometido
La directora de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, denunció irregularidades en 220 contratos firmados entre 2019 y 2023. El problema, sin embargo, no es nuevo y acumula varios intentos fracasados para resolverlo
El director de Así Vamos en Salud explica los principales problemas de financiamiento del sistema y asegura que la reforma del Gobierno Petro podría agravarlos
¿Qué garantías tiene la oposición cuando la persona que hace La Señal de la Mañana los insulta?
Luego de hablar con varios reporteros y recibir un relato sobre lo que viene ocurriendo en los consejos de redacción es claro que el miedo reina
La recuperación de la favorabilidad del presidente muestra que sus frecuentes equivocaciones ya no producen reacción. La estrategia del Gobierno está sobre la mesa. Arrancó la campaña
Las manifestaciones pretenden catalizar el descontento social y convocar a miles en las calles de las principales ciudades del país para manifestarse contra Gustavo Petro
El presidente convierte la presentación de tres altos cargos en una reflexión sobre el poder y la tentación de la corrupción
El canciller encargado dice que el Ejecutivo está en consultas para encontrar “una posición de Gobierno” sobre la enredada licitación
Laura Sarabia, Alexander López y Gustavo Bolívar son los nombres más destacados en los retoques del presidente Petro, que no han llegado a sacudir los ministerios
Dos obsesiones del presidente y un ministro kamikaze dan forma a una novela por episodios
El economista Luis Carlos Reyes juega con las bromas a las que es sujeto en las plataformas web
Carlos Ramón González asume el liderazgo de una Dirección Nacional de Inteligencia cuya misión y responsabilidades generan dudas
El autor de series de narcos de mucho éxito se une al presidente como director del DPS después de su intento fracasado de conquistar para la izquierda la Alcaldía de Bogotá
El exconcejal de Bogotá por el Polo Democrático reemplaza a Olmedo López, que renunció este jueves tras ser denunciado penalmente por la Presidencia
El funcionario presentó su dimisión luego de varios días en la cuerda floja y del anuncio del secretario de Transparencia de la Presidencia de denunciarlo penalmente
El presidente de Colombia sigue en números rojos, pero recupera nueve puntos porcentuales. Los alcaldes comienzan en terreno positivo
El lío “gordo” que armó el presidente con los supuestos motivos de la escasez de insulina es apenas uno de los generosos episodios febriles que padecemos aquí
El país nunca había tenido una presencia tan grande en la clasificación que desde 2010 publica el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
Los industriales y empresarios refutan la tesis del ministro Ricardo Bonilla en un debate con pocos matices
Mientras sus padres participan en audiencias de la justicia transicional como víctimas, los menores exorcizan sus dolores. Algunos comparecientes les han respondido, pidiéndoles perdón
Los sobrecostos en la compra de los camiones cisterna que deben llevar agua a la Guajira evidencian que la persona que está al frente de la Unidad de Gestión del Riesgo o es el peor administrador que pudieron conseguir o es un corrupto descarado que cree que nunca nadie va a darse cuenta de sus sucias jugadas
El líder del gremio del sector, José Félix Lafaurie, promueve frentes solidarios de seguridad para frenar la extorsión y el secuestro. Críticos advierten que la iniciativa puede convertirse en un nuevo capítulo del paramilitarismo
La bancada niega la renuncia de su director, Efraín Cepeda, quien anunció su salida en rechazo a la cuota burocrática de algunos de sus copartidarios en el Gabinete
El epidemiólogo asume como cabeza de la agencia sanitaria en medio de discrepancias entre el presidente y su Ministro de Salud
El humo blanco aliviaría las tensiones institucionales que ha desatado el proceso para escoger a la sucesora de Francisco Barbosa
El Gobierno publicó este miércoles la hoja de vida de la dirigente deportiva, que es el paso previo a su nombramiento
El ministro de Justicia dice que no sabe cuándo regresará al país que lo extraditó hace casi dos décadas por narcotráfico, pero que será pronto
El valor del transporte público en la ciudad colombiana ha tenido un aumento; sin embargo, el Gobierno local ha reactivado el estímulo social de transporte estudiantil, para que los estudiantes tengan acceso a un descuento
Los golpes de Estado protagonizados por militares en la década de los sesenta han sido reemplazados por golpes blandos, pasivos o incruentos: estrategias dirigidas al debilitamiento sistemático de la gobernabilidad de dirigentes progresistas elegidos democráticamente
El presidente reitera que tiene fe ciega en su joven asesora y la impone por delante de políticos más experimentados
La frecuente retransmisión de discursos que ya habían sido difundidos provoca las quejas de la oposición