La secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, presenta la estrategia del Gobierno para mantener en 4.000 los cruces del país a Estados Unidos y apoyar a los mexicanos en el exterior
Asocaña y el Ministerio de Agricultura se comprometen a entregar 60.000 millones de pesos en tres años para beneficiar más de 6.000 familias que tienen proyectos productivos de panela, café y cacao
La gira por las principales ciudades, llamada Gobierno con los barrios populares, sirve de tarima al presidente para denunciar un golpe blando en su contra y pedir a habitantes de barrios en los que tiene apoyo que lo rodeen
Ahora que todo indica que Murillo seguirá a la cabeza de la Cancillería, es buen momento para que haga presencia en San Andrés y Providencia y construya la estrategia del acercamiento con Nicaragua
De nuestro país se ha dicho que ha tenido muchos próceres y pocos mártires. En Luis Carlos Galán y en tantos jueces, periodistas, coroneles, policías y soldados encontramos un sinnúmero de mártires
La exalcaldesa de Bogotá explica su renuncia al partido Alianza Verde, critica con dureza al mandatario de Colombia y acusa una estrategia de “sicariato moral” en su contra
Los jóvenes han sido siempre una parte importante de la política nacional, desde el movimiento de la Séptima Papeleta hasta las movilizaciones del estallido social. Sin embargo, esa participación no se ha visto reflejada en la edad de los líderes políticos
El Gobierno de Gustavo Petro y el sindicato Fecode acordaron en abril una reforma a un régimen especial que acumulaba problemas desde hace años. La puesta en marcha, sin embargo, ha paralizado la prestación de los servicios
Una ponencia propone abrir un proceso administrativo contra el presidente y el gerente de su campaña por el ocultamiento de gastos en las elecciones de 2022
El tribunal encuentra que el Congreso obvió un requisito al aprobar la ley que dio luz a la institución que lidera la vicepresidenta Francia Márquez, aunque posterga los efectos de su decisión por dos años
Nuestro cambio es únicamente de protagonistas. El escenario siempre es el mismo: Colombia, el país en que ningún gobierno logra sacarnos del atolladero
La corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgos y de Desastres (UNGRD) se facilita por su diseño: miles de millones se giran fácilmente sin ningún tipo de control
Bien que el presidente intente cuidar los recursos que se vienen robando funcionarios nombrados por él. Bien que no proteja a los corruptos, pero también debe asumir la responsabilidad política que tiene
La guerrilla, que había anunciado el cese de las retenciones como un logro en el proceso de paz, señala al Gobierno de Petro de mostrar “poca voluntad” de avanzar con la creación de un fondo de donantes para garantizar una financiación alternativa
Los exalcaldes de Bogotá, los dos líderes más visibles del partido, se apartan debido a la implicación de sus copartidarios Iván Name y Sandra Ortiz en el caso, que sume a la formación en una grave crisis
El exdirector de la UNGRD y su antiguo subordinado, Sneyder Pinilla, señalan que cumplieron órdenes de sus superiores en el caso de corrupción de los carrotanques en La Guajira
Fiscal anticorrupción, condenado en 2018 por corrupción, es ahora abogado defensor de un funcionario señalado de corrupción. Está en el corazón del más reciente escándalo que afecta al Gobierno de Gustavo Petro
La capital colombiana cuenta con un programa que le presta atención diferencial a personas que necesitan no solo alguien que las guíe en los trámites, sino que les traduzca desde y hacia el español
Desde la tarima de la discordia, tras una queja en la que le hablaba al público y que buscaba la polémica, Petro pronunció uno de los discursos más divisivos y hostiles de lo que va de su gobierno; construyó un relato que no sólo alimenta a sus bases sino, sobre todo, a sus opositores
El discurso del Primero de Mayo de 2024 ha sido uno de los más radicales del presidente colombiano. El Petro que hizo campaña con las protestas de 2021 está de regreso
La principal universidad pública de Colombia ha vuelto a entrar en ebullición luego de que Ismael Peña tomara posesión de su cargo en una notaría, sin el aval de la ministra de Educación
El presidente cesa a la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, y al secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, presuntamente implicados en dos ramos diferentes de la misma trama
La estación dejará de prestar servicio como parte de las obras de construcción de la primera línea del Metro, que se espera entre en funcionamiento en 2028
El Parque Nacional es un monumento a Colombia, pues muestra el constante maltrato a las poblaciones más vulnerables y la nula capacidad del Estado para resolver problemas que parecen sencillos
El presidente Gustavo Petro lanza un golpe simbólico contra el primer ministro Benjamín Netanyahu en la comunidad internacional al cortar las relaciones entre ambos países, pero puede mantener los vínculos comerciales, militares y consulares
Por segunda vez, el mandatario utiliza esa herramienta para mostrar apoyo a sus movilizaciones. Pero el efecto, cuando el Gobierno intenta controlar las comunicaciones, es contraproducente
El Gobierno necesita una entidad que certifique la validez de los decretos que emita para evitar las permanentes rectificaciones a las cuales se ve obligado
El presidente colombiano condena la guerra en Gaza durante su discurso en la plaza de Bolívar por el Día del Trabajador, y confirma que desde el jueves 2 de mayo no habrá relaciones con el Estado judío
Miles de personas marcharon este miércoles en las principales ciudades del país para expresar su apoyo a las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro. El presidente se unió a las marchas y anunció, ante una Plaza de Bolívar llena, su decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel