Concluye el congreso de médicos y biólogos en lengua catalana
Hallados en Suráfrica indicios de materia viva de hace 3.410 millones de años
Generación de hidrocarburos en las profundidades terrestres
Un fragmento del meteorito de Reliegos, 56 años después
Conectados en directo al fondo del Pacífico
El observatorio Neptune cubrirá 200.000 kilómetros cuadrados de océano con sensores y cámaras
El Ediacárico, nuevo periodo geológico, es el primero que se nombra en más de un siglo
Nuevos 'rastros' de bacterias con 3.500 millones de años
El Norte y el Sur magnéticos tardan unos 7.000 años en intercambiarse
MOLÉCULAS
"Creemos que las fluctuaciones del hielo ártico responden a causas naturales"
Los geólogos anuncian el hallazgo de huellas de un mar salado en Marte
Las rocas sedimentarias estudiadas por el 'Opportunity' se formaron en agua, asegura la NASA
Medio Ambiente culmina el primer borrador del inventario de enclaves geológicos de interés
El Museo de Ciencias Naturales de Álava hace públicos los tesoros del ámbar de Peñacerrada
El yacimiento es una referencia mundial para el estudio de la vida en el Cretácico
Joyas con 115 millones de años
"En el principio del subsuelo está todo"
El robot 'Spirit' tiene el entorno despejado para avanzar por el suelo de Marte
Los científicos empiezan a bautizar los rasgos geológicos que ven en las fotos del cráter Gusev
MOLÉCULAS
La España mineral en 1.164 mapas
Concluye la elaboración del Mapa Geológico Nacional a escala 1/50.000, a los 32 años de iniciarse
El EVE publica en versión digital el mapa geológico del País Vasco
Una visión global y buscar agua e indicios de vida
Concluido el primer mapa geológico español tras 33 años de trabajo
Un trabajo español replantea la forma de detectar la vida primitiva
Las estructuras producidas en laboratorio son muy similares a supuestos microfósiles
Jean-Louis Cheminée, vulcanólogo francés
Terrenos de yeso horadados por el agua
La falla del golfo de Valencia es la causa de los seísmos
Dos nuevos terremotos sacuden Valencia y causan daños en la bóveda de una parroquia
El Centre d'Emergències de la Generalitat atiende 3.000 llamadas en dos horas
Los geólogos advierten del riesgo de los acantilados de la Costa Brava
Nuevos hallazgos paleontológicos en el cerro de los Batallones
Lección de geología
Volcanes submarinos bajo el Polo Norte
La Junta hará inventario del patrimonio geológico andaluz por su valor científico y educativo
La consejera de Medio Ambiente anuncia que el proyecto estará en marcha en dos meses
Un geofísico propone una misión no tripulada al centro de la Tierra
Fomento acepta que hay 10 puntos con anomalías en el AVE a Zaragoza
"Hay que vigilar el turismo en la Antártida"
El 80% de los contratos de obra del AVE a Lleida incumplió el plazo de ejecución
El Tribunal de Cuentas atribuye el retraso de las obras a que no se disponía de los terrenos
Fomento replica que los geólogos no alegaron sobre el trazado
El 80% de los contratos de obras del AVE acumulaba en 2001 retrasos de hasta 15 meses
"Reto al ministro: que venga y lo compruebe sobre el terreno"
Cascos niega que los geólogos alegaran contra el trazado del AVE
Fuerte polémica en el Senado entre el ministro de Fomento y el PSOE
Últimas noticias
Novedades sobre el estado de salud de la princesa Bajrakitiyabha de Tailandia tras más de dos años de silencio: sufre una grave infección
De las inversiones a las elecciones: empresarios y políticos debaten el rumbo de Argentina
Washington demanda al Gobierno de Trump por tomar a la fuerza el control del departamento de policía de la ciudad
La vida de Javier Lambán, en imágenes
Lo más visto
- Los incendios en España - 14 de agosto de 2025
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- Última hora de los incendios en España, en directo | El fuego entre Zamora y Ourense sigue descontrolado y obliga a desalojar a 1.700 personas
- “No había aire acondicionado, así que había que buscarse la vida”: de las persianas de pleita o alicantinas al toldo verde
- El arquitecto conservador de la Mezquita de Córdoba: “Lo que ardió realmente fue la cortina, por eso el fuego fue tan deprisa hacia arriba”