Los nuevos datos apuntan a que no es el coronavirus el que ha cambiado radicalmente, sino la humanidad, gracias a las vacunas y a las defensas adquiridas en infecciones previas
Tras establecer un borrador del genoma del fruto, el centro experimental La Mayora de Málaga investiga cómo mejorar sus características y resistencia a plagas y sequía
Nuevos estudios indican que la última variante del coronavirus no tiene una gravedad intrínseca radicalmente menor, sino que es capaz de reinfectar a las personas que ya tienen buenas defensas
El análisis del ADN de 35 personas en una tumba colectiva revela por primera vez los vínculos de un gran grupo prehistórico y sugiere la existencia de la poligamia
Multitud de análisis preliminares dibujan una nueva versión del coronavirus extremadamente transmisible incluso entre los vacunados, pero controlable con dosis de refuerzo y otras medidas
Un laboratorio privado ofrece cotejar el material genético de personas desaparecidas con las bases de datos de la Fiscalía, según revela un reportaje de ‘Pie de Página’
Buscaban huesos de un edil socialista y han hallado ya cuatro cráneos más con signos violentos. El regreso a las fosas en Galicia apuntala la historia de una orilla que devolvía en Pontevedra cuerpos de represaliados arrojados al Miño en Ourense
Los pseudoembriones con células madre humanas pueden abrir una nueva era en la que los humanos dominen las técnicas para generar un bebé o provocar un aborto sin efectos secundarios
Los análisis preliminares sugieren que la capacidad de la nueva variante para reinfectar a personas que ya han pasado la covid triplica la de versiones anteriores
Durante la pandemia no hemos celebrado lo suficiente algunos avances técnicos, como las máquinas que leen genomas, que ayudaron a traer las primeras vacunas y ahora vigilan los trucos del virus y sus mutaciones
Despega el gran plan nacional que podrá mejorar el tratamiento del cáncer, evitar reacciones mortales a medicamentos e identificar nuevas enfermedades raras
El matemático y pensador moravo insistió en el rigor de la fenomenología, el poner en cuestión la existencia de las cosas, mientras consideró que la ciencia natural es “descuidada”
El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva casi 30 años estudiando los efectos del estrés en el cerebro a nivel molecular para identificar qué personas tienen más riesgo de sufrir depresión o ansiedad
Las hembras ya habían tenido descendencia por vía sexual en numerosas ocasiones anteriormente. Es el primer caso de partenogénesis conocido en cualquier especie aviar donde la hembra tenía acceso a un macho
El investigador defiende en ‘Mujeres ante todo’ la superioridad biológica femenina y dibuja un futuro en el que el hombre no será necesario para la reproducción
El historiador Lourenzo Fernández Prieto, el arqueólogo José Carlos Sánchez Pardo, el forense Fernando Serrulla y el genetista Ángel Carracedo liderarán la busca de víctimas en Aranga, Vilagarcía y Crecente
La Guardia Civil ha descartado a todos los sospechosos que llegó a tener en este crimen eclipsado por la muerte de Asunta Basterra. Realiza pruebas a familias de la comarca de Ferrol en busca de coincidencias con el rastro genético que quedó en el cadáver
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
El tartamudeo no es consecuencia de traumas infantiles o de la torpeza de los padres, se debe a un problema genético en el desarrollo de los circuitos cerebrales