
¿Quién está usando políticamente la tragedia?
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
El Gobierno andaluz desaloja por prevención a unas 3.000 personas de localidades malagueñas en la ribera del río Guadalhorce
Miles de personas utilizan dos plataformas digitales diseñadas contrarreloj para organizar la asistencia en las zonas afectadas
Los fontaneros y electricistas son los nuevos héroes de esta tragedia y el aparato más codiciado estos días: una retroexcavadora mini para vaciar de fango, gasolina y aguas fecales los garajes
La presencia del presidente valenciano despierta ya una ola de animadversión entre sus vecinos, y su marcha, alivio entre los suyos
Emergencias de la Generalitat pide a ayuntamientos y organismos que se mantengan atentos a próximos avisos meteorológicos por si hay que activar planes por el riesgo de inundaciones
El segundo paquete de ayuda para la recuperación demuestra, en tiempos de populismo neoliberal, para qué sirven los impuestos
El abogado valenciano Curro Nicolau, que llevó a los tribunales las restricciones por la pandemia, logra que la justicia pida al Govern los papeles de la gestión de la dana: “La administración se ha dormido en los laureles”
La Audiencia de Valencia atiende la tesis del expresidente de la Generalitat sobre su inexistente intención de fugarse
El Ejecutivo valenciano descarta dimisiones “en este momento” y emplaza a la comparecencia del ‘president’ el jueves para dar explicaciones detalladas. Bolaños busca apoyos a las nuevas ayudas que se aprueban este lunes
El Gobierno de Pedro Sánchez evita sumarse a la petición de cese de Mazón y dice que ese debate se producirá “en el momento oportuno”
Mientras algunos hablan de euros sin pudor ni alma, porque la esconden o no la tienen, lo que hay –por encima de todo– son muertos
Una diálogo entre los regidores de Utiel, Buñol, Riba-roja, Picanya y Aldaia arroja conclusiones sobre las formas de afrontar la devastación, los fallos cometidos y cómo se habrían podido aminorar los daños
Hasta ayer, la ciudad de Valencia parecía vivir ajena a la tragedia que viven miles de vecinos a solo unos kilómetros
El presidente valenciano ha cambiado su versión inicial, ha atribuido al Gobierno competencias autonómicas y ha sido replicado hasta por el general jefe de la UME
Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza
Si el control de los medios para ponerlos a su servicio había sido una prioridad de la legislatura de Carlos Mazón, ¿qué importaba todo lo demás el día de la dana? No ha sido antipolítica. Es mala política
La indignación en Valencia cobra forma en una multitudinaria manifestación para exigir la dimisión de Mazón y su equipo
Los organizadores convocan a los asistentes a una marcha silenciosa y rechazan cualquier expresión violenta
El Consejo de Ministros se reunirá el lunes para aprobar el prometido escudo laboral. A la patronal le preocupa el alcance y confección de los permisos retribuidos
Fuentes del partido dicen que la consejera de Interior sirve de “escudo” al ‘president’ que, aseguran, tiene que “aguantar”. Dirigentes populares admiten que “ni a Camps” se le amortizó tan pronto
Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas
No son los ciudadanos los que arquean las cejas al saber de esa comida de tantas horas con una periodista: es Mazón ocultando esa comida hasta que no puede más
¿Por qué Carlos Mazón no activó las alarmas ante la emergencia meteorológica mucho antes de que los daños por la dana fuesen ya irreparables? ¿Qué temía?
El responsable pidió refuerzos para responder a una demanda tan alta que excedía el tiempo de respuesta considerado excesivo, de 10 segundos, según trabajadores del primer turno
La consejera de Interior valenciana tiene que dimitir y el presidente Mazón debe explicar a los ciudadanos su agenda el día de la tragedia
Una conversación entre la consejera Salomé Pradas y un técnico, difundida por la Cadena Ser, refleja las advertencias sobre la necesidad de enviar un aviso a los móviles
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable
Carlos Mazón se incorporó al órgano de coordinación de emergencias dos horas después de que comenzará la reunión en la que los representantes del Gobierno autonómico pidieron un receso de media hora para reflexionar
La urgencia en la contratación de las grandes obras suele ser un reclamo para personajes sin escrúpulos
Pradas ha negado que la delegada del Gobierno le ofreciera la intervención de la unidad. Sin embargo, en una reunión la ‘consellera’ comentó a su equipo la oferta tan solo minutos después de que la delegada la telefonease
Pradas asegura que conoció por un técnico, a última hora del martes 29, la existencia del sistema ES-Alert, pero la Generalitat lo presentó en público en octubre de 2022, lo probó en varias localidades y ya lo tenía activo
El consejero Vicente Martínez Mus estima en 2.600 millones de euros el coste de reparar las infraestructuras dañadas por la dana y la necesidad de los contratos de emergencia
La consejera se desplazó a Carlet horas antes de que se desbordara el río Magro. Mazón confirma a EL PAÍS que ese día acudió a “una comida de trabajo” y llegó al Cecopi dos horas después de que la reunión comenzase, pero su equipo asegura que estuvo informado
Bernabé trasladó a Pradas la gravedad de la situación e incidió en que le podía pedir todos los medios que considerara necesarios.
El presidente de la Generalitat valenciana se rodea de un equipo en el que la lealtad se entiende como ausencia de réplica. Los consejeros que más cerca están del presidente son dos herederos del zaplanismo
EL PAÍS reconstruye cómo se gestionó desde los distintos organismos implicados la histórica crecida en la rambla que inundó la zona cero del desastre
La mujer, funcionaria de la Generalitat, afirma que tardaron días en darle el pésame y que le ofrecieron un coche oficial cuando les recriminó que había tenido que volver andando del tanatorio
Mientras el goteo aleatorio de muertos no cesa, “no hay un mando único, nos coordinamos como la gente en los pueblos”, asegura un guardia civil en el centro que aúna a todas las fuerzas desplegadas