
Los salarios de los funcionarios absorben el 44% del incremento de los Presupuestos de 2023
La Generalitat ganará 6.886 nuevas plazas de trabajadores este año, sobre todo en Sanidad y Educación
La Generalitat ganará 6.886 nuevas plazas de trabajadores este año, sobre todo en Sanidad y Educación
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
Casi seis de cada diez puestos corresponden a promoción interna y el resto son de acceso libre por oposición
La Audiencia de Valencia estima que la información personal consultada ya la hicieron pública, “sin ningún recato”, la hija de Rocío Jurado y su expareja, Antonio David Flores, acusado de malos tratos
La sentencia subraya que la prisión no está preparada para acoger a reclusos peligrosos y que carece de material antidisturbios suficiente. El recluso atacó al empleado con un trozo de cristal al grito de “os voy a matar a todos hijos de puta”
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
Fiscalía les acusa de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos y pide tres años y medio de prisión, multa y seis años de inhabilitación
Los sindicatos denuncian que el examen atenta contra la imagen de los funcionarios penitenciarios al recoger supuestos prácticos que los muestran delinquiendo
Les patronals i els sindicats CCOO, UGT i SATSE van firmar el 23 de desembre l’acord històric que beneficiarà uns 70.000 treballadors. El pacte inclou un increment salarial de fins al 3,5% el 2023; revertir les retallades del 5% del sou del 2010; un augment d’un 25% de mitjana del preu de les guàrdies i una millora de les DPO, entre d’altres
La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones
Cataluña ofertará hasta 59.000 puestos para los trabajadores que se encuentran en situación irregular por un exceso de temporalidad
De los 10 aspirantes finales al cargo de coordinador de Comunicación en el Inaem, María Navarro Palacio quedó séptima en las pruebas de méritos, pero logró la máxima puntuación en la entrevista personal de 15 minutos
El nuevo decreto anticrisis contempla reforzar el personal de las corporaciones locales para gestionar los fondos europeos
La Junta no ha asignado el destino a 948 personas que aprobaron las oposiciones convocadas en 2019. Desde la Administración se señala a la pandemia y se fija febrero o marzo de 2023 para ofrecerles una solución
Los sindicatos valoran el desbloqueo normativo, pero consideran el anteproyecto “manifiestamente mejorable” y piden más garantías y concreción
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado
El mal uso del dinero público provoca un rechazo muy hondo que va más allá de consideraciones y preferencias políticas, y puede ser tan ofensivo como el robo descarado, y no es menos grave el perjuicio del bien común
Los cuerpos superiores de la Administración se rebelan contra la reforma de la promoción interna
El cuerpo superior se posiciona en contra de las oposiciones ‘light’, mientras que los técnicos denuncian que no se les reconoce su trabajo
El anteproyecto de la Ley de Función Pública también detalla nuevas formas de organización de las plantillas y distintos modelos de progresión profesional
Una encuesta destapa problemas de exclusión que alcanzan también a embajadas y consulados y el uso de expresiones como “naciones de monos” para referirse a países africanos
El Reino Unido afronta desde hoy paros en el ferrocarril, la sanidad pública, el servicio postal, el cuerpo de funcionarios y hasta la policía de control de fronteras. Downing Street utiliza personal del ejército para suplir a los huelguistas
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
Quitarle la función disciplinaria a la Procuraduría para dársela a los jueces penales equivale a quitarle el coordinador de disciplina a un colegio
Un hilo de Twitter concentra a desertores por el precio de la vivienda, la agresividad del mercado laboral, la masificación o cambios de chip con la pandemia
Las consejeras de Justicia y Educación, Gabriela Bravo y Raquel Tamarit, presentan un modelo similar al gallego, que entrará en vigor en 2025 y permitirá la acreditación automática a través de la educación
Un estudio del Colegio de Médicos y los datos del Servicio Madrileño de Salud coinciden en el diagnóstico. Los casos más graves de sanitarios llegados a consulta de valoración han aumentado un 400%
Los distintos juicios sobre el ‘caso Madeja’ se desinflan por la multitud de pactos con la Fiscalía para rebajar las condenas, prescripciones y retrasos indebidos
Los inspectores de la Agencia Tributaria piden fijar límites a la competencia fiscal de las comunidades
Una nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales
La revalorización de las jubilaciones con la inflación (8,5%) supondrá alrededor de 20.000 millones de euros más de gasto en 2023
El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones
El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal
La nueva oferta ofrece mayores subidas para los dos próximos años e introduce cláusulas de revisión ligadas al IPC y al PIB
Los agentes sociales buscan acuerdos para compensar la brecha entre los salarios y el aumento del coste de la vida
La propuesta de subida de sueldos a los funcionarios debe favorecer el necesario pacto de rentas
La propuesta del Ministerio de Hacienda contempla alzas del 2,5% para 2023 y del 2% en 2024 que los sindicatos consideran insuficientes
Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores