
El Supremo autoriza a Trump a utilizar dinero del Pentágono para el muro con México
El alto tribunal da luz verde al presidente de EE UU para emplear 2.500 millones de dólares en la separación en la frontera sur

El alto tribunal da luz verde al presidente de EE UU para emplear 2.500 millones de dólares en la separación en la frontera sur

La política de Israel de destruir propiedades palestinas no es compatible con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario. Muchos hogares palestinos viven hoy con el temor al desalojo forzoso

Los pasos fronterizos de las ciudades autónomas suman casi la mitad de todos los rechazos registrados en la UE

El colectivo denuncia las deficiencias de la política migratoria andaluza y la explotación a migrantes

Los congoleños han desarrollado una gran desconfianza y creen que hay alguna estrategia oculta detrás de los equipos de salud que intentan frenar el brote

La nueva partida sale del fondo de contingencia de los Presupuestos, destinado a gastos no previstos, y se suma a los 140 millones de euros ya prometidos por la Unión Europea

Ursula von der Leyen puede no ser la presidenta perfecta de la Comisión, pero sus ideas reflejan un profundo europeísmo

Las fuerzas de seguridad del reino alauí contienen la inmigración irregular hacia España, pero el porcentaje de sus nacionales entre los recién llegados se ha duplicado

Para Salvini no hay duda; salvar vidas es un crimen, pero más allá de las palabras, la UE rema en la misma dirección

Viñeta del domingo 7 de julio de 2019

La líder del lobby latino más poderoso de Estados Unidos asegura que el problema de la frontera es "solo la punta del iceberg"

El director de Migración y Vigilancia de Fronteras marroquí estudia con la UE las contrapartidas para contener los flujos migratorios hacia Europa

Aminata Traoré es un referente en Malí y en toda África. Excandidata a la presidencia de su país, antigua ministra de Cultura, escritora, activista antiglobalización y feminista, denuncia la imposición de la frontera europea en el Sahel y vincula neocolonialismo y migraciones

Los efectivos de salvamento hallan a casi 200 inmigrantes durante el fin de semana

No hay política tan prioritaria, una vez elegido el nuevo Parlamento Europeo, como la acogida ordenada y en buenas condiciones de quienes buscan refugio en nuestras costas

Pese a la presencia de 80.000 migrantes en el país, los partidos políticos orillan la cuestión en la campaña para las legislativas de este domingo

El Gobierno enviará vehículos 4x4, camiones y ambulancias al reino alauí

Luisa Izuzquiza demanda a Frontex ante el Tribunal de Justicia de la UE por falta de transparencia

La agencia europea de fronteras se enfrenta a una demanda por supuesta falta de transparencia

Críticas al gobierno de Nayib Bukele por capitalizar la muerte de los migrantes ahogados en el río Bravo

Los traficantes de personas que trabajan para el narco mexicano explican cómo les beneficia la mano dura de Trump y López Obrador

Sus allegados rememoran al joven de 25 años y su bebé de casi 2, los migrantes salvadoreños que murieron ahogados al tratar de cruzar a Estados Unidos

Los palestinos reciben con protestas el foro económico convocado por el yerno de Trump en Baréin

Una nueva investigación del colectivo Caminando Fronteras estima en 1.020 las personas fallecidas cuando cruzaban el estrecho de Gibraltar en patera desde enero de 2018

Italia y Malta rechazaron abrir sus puertos a más de 1.000 personas que acabó acogiendo España. Algunas de ellas cuentan sus historias un año después

22 ocupantes de la patera fallecieron en la travesía y fueron arrojados al mar, según los supervivientes que fueron rescatados por un ferri

El presidente más divisivo en décadas lanza este martes su campaña a la reelección. Luzerne, un condado de Pensilvania crucial en su victoria en 2016, refleja cómo la bonanza económica y la fidelidad de su base desafían a una mayor movilización de los demócratas.

Walter Lübcke, de la CDU, había defendido la política de puertas abiertas para los refugiados

Little Haití, en Tijuana, Baja California, es la casa de decenas de inmigrantes haitianos desde 2016. Los haitianos fueron los primeros que llegaron en caravana a Estados Unidos, antes del aluvión de grupos de centroamericanos que llegaron al norte a finales del año pasado.

El acercamiento entre los dos países ha permitido abrir por primera vez rutas senderistas en la zona desmilitarizada que divide ambos territorios, aunque el enfado mostrado por Pionyang tras la cumbre de Hanói plantea ahora dudas sobre el futuro del proyecto. Texto de Andrés Sánchez Braun (Efe)

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Las nuevas consignas figuran en el borrador de la Agenda Estratégica de la UE para 2019-2024

El canciller Ebrard asegura que en 45 días harán la primera evaluación de las medidas adoptadas

Amnistía Internacional denuncia el acoso y las intimidaciones sufridas por defensores de inmigrantes y refugiados en el norte de Francia

El Parlamento alemán también impulsa medidas para atraer trabajadores cualificados al país

El Gobierno de López Obrador intensifica los controles migratorios como un gesto a Washington

Más de 5.000 sirios, afganos, iraquíes, palestinos, kurdos, libios, paquistaníes, sudaneses, somalíes y congoleños continúan en Lesbos, como supervivientes de un diluvio en forma de bombas y balas

Marcelo Ebrard arranca las conversaciones en Washington sobre inmigración con el fin de evitar una guerra arancelaria. El canciller advierte de que no aceptará la categoría de "tercer país seguro"

A la espera de construir el muro físico prometido a sus electores, Trump les entretiene con uno tributario cuya ejecución hasta el gravamen del 25% sería demoledora