
Esa huella del barro
La memoria se sostiene en las cosas tangibles, como las fotografías familiares dañadas por la dana

La memoria se sostiene en las cosas tangibles, como las fotografías familiares dañadas por la dana

El atraco este domingo en Louvre en el que una banda se ha llevado las joyas de Napoleón es el último de una larga lista de espectaculares sustracciones por todo el mundo

La última revolución pictórica tiene solo 27 años y nos recibe en su estudio de París para hablar de los retablos laicos, con ecos de Goya y Balthus, que expone desde el 4 de marzo en el Pabellón de los Hexágonos de Madrid

Somos más sensibles al sufrimiento ajeno, pero no porque seamos mejores personas, sino porque hemos aprendido de nuestros errores. Y eso no nos da derecho a juzgar el pasado con arrogancia

El británico confirma en ‘Shy’, que bucea en la mente de un adolescente, un estilo peculiarísimo en la narración, el lenguaje y hasta la maqueta de sus libros, que genera asombro y un inesperado éxito de crítica y público

El diseñador inglés fundó su marca hace más de medio siglo, vistió a David Bowie o Jimmy Page y sigue al frente de aquella empresa que nació en un cubículo de Nottingham. Con motivo de su participación en la feria florentina Pitti Uomo, charla sobre arte, negocios, modas y modales.

Defender el toreo es defender la sociedad abierta. Defender la libertad, la bondad, la humildad. Ese mundo medio perdido por el que abogaba Karl Popper

La obra es la cuarta rescatada de las cinco sustraídas en casa de la pareja del pintor irlandés. La operación ha sido posible tras la detención de dos personas conectadas con bandas de países del Este

Un libro recrea libremente el fin del artista británico para reflexionar sobre la creación artística y tratar de comprender la mente del pintor más perturbador del siglo XX

El holandés Arthur Brand sostiene que las obras pueden seguir en España y este es el segundo intento de venta

El filósofo y canciller inglés abrió la época moderna afirmando que cuando se mezclan religión y filosofía, el engendro resultante es una religión herética o una filosofía imaginaria

Más allá de sus ‘pubs’ y monumentos, la capital irlandesa es el lugar donde conocer la vida y obra del pintor y de la diseñadora en la Hugh Lane Gallery y el Museo de Artes Decorativas e Historia

Hija del artista Lucian Freud y bisnieta del neurólogo Sigmund Freud, la diseñadora creció viendo cómo su padre pintaba algunos de los retratos que llegan ahora al Museo Thyssen de Madrid. Lejos de sentirse intimidada por la fama de su familia, ella ha aprovechado ese legado simbólico para construir una exitosa marca de ropa

La institución, que se deshará de joyas de Picasso, Renoir o Bacon de la colección del fundador de la CBS, planea aumentar su colección de NFT

J. Tomlinson Hill, uno de los mayores compradores de arte del mundo, abre las puertas de su casa a EL PAÍS para mostrar algunas de sus mejores obras

Con 55.000 metros cuadrados, museos de experiencias interactivas, nueve restaurantes y vistas a la Ribeira, el complejo WOW marida vino, gastronomía y moda en bodegas rehabilitadas de Vila Nova de Gaia

La coleccionista británica y su marido, con un patrimonio de unas 5.000 piezas, regentan el espacio en Londres que lleva su nombre

El artista salmantino Rubén Rodrigo traduce su obsesión por El Greco, Velázquez, Van der Weyden o Francis Bacon en una serie de pinturas que no emocionan por lo que describen, sino por lo que evocan


Esta semana exploramos el tercer género en países como México e India y reconsideramos el poder silencioso de los juguetes

La galería Marlborough inaugura ‘La condición humana’, una exposición que reúne a dos de los mejores artistas británicos del siglo XX

Un vídeo difundido por Arthur Brand, el detective del arte neerlandés, muestra obras con la firma del artista similares a las sustraídas en Madrid en 2015

El escritor Jonathan Little, autor de 'Las benévolas', sigue los pasos del pintor, que aprovechaba cada visita a Madrid para admirar la obra de Goya y Velázquez

La Royal Academy of Arts reúne los autorretratos del pintor

El enigmático artista hace caja con sus medidas provocaciones al sistema

El Centro Pompidou analiza las referencias poéticas y filosóficas que marcaron la producción tardía del artista británico

A principios del siglo XVII, Francis Bacon desarrolló un método criptográfico basado en el sistema binario

Al mítico coleccionista de arte le horrorizaba la idea de que pudiéramos estar viajando hacia un mundo sin espíritu

El artista recuerda sus años de ciclista profesional y el día en que pedaleó junto a Pantani por la sierra de Madrid

Los dos estudios del pintor en Mallorca abren mañana al público después de una rehabilitación que ha vuelto a colocar cada objeto e incluso las gotas de pintura ahí donde el artista los dejó

Bertolucci representa una época definitivamente extinguida, en la que el cine de autor suponía un acontecimiento cultural y vital

El banquero cede al Centro Botín el núcleo de su colección: retratos de Bacon, Matisse, Vázquez Díaz, Gris…

La primera retrospectiva en España dedicada al gran retratista de la belleza y la elegancia inaugura la temporada de exposiciones de PHotoEspaña
El taller, sea amplio y pulcro o claustrofóbico y destartalado, tiene algo de agujero escondido donde se refugia el latido de un creador

El raciocinio y la palabra son emblemas orgullosos de lo humano, a los que no podemos renunciar sin anularnos

Cristiano Lovatelli, "amigo íntimo" del artista dublinés, lleva al Niemeyer una selección de los dibujos que el pintor le regaló durante una década

La subasta del cuadro 'Estudio para Papa Rojo, segunda versión de 1962' se queda sin comprador

Una de las diez personas detenidas ha ayudado a localizar las obras valoradas en unos 30 millones

El centro cultural expone medio centenar de dibujos del artista que supuestamente no sabía dibujar

Francis Bacon y Lucian Freud protagonizan en el Museo Picasso de Málaga una abrumadora exposición que huye de las etiquetas y recuerda que solo existe arte bueno o malo