
Las declaraciones negacionistas de Jean-Marie Le Pen y otros momentos que marcaron su trayectoria
El fundador del Frente Nacional fue uno de los pioneros del discurso ultra y antiinmigración en Europa

El fundador del Frente Nacional fue uno de los pioneros del discurso ultra y antiinmigración en Europa

El líder del partido durante casi 40 años fue excluido por su hija Marine hace una década por su radicalismo y comentarios filonazis y homófobos. Anticipó la deriva autoritaria, populista y xenófoba que recorre hoy la democracia global

Consigue tu código para acceder online a todas las películas que compiten en esta nueva edición del festival

El expresidente, que fue condenado en diciembre a un año de arresto domiciliario, enfrenta hasta 10 años de cárcel en un nuevo proceso que se prolongará hasta abril

Interior ve “previsible” que el país galo intensifique las devoluciones en las zonas de Cataluña y País Vasco

En 1951 hubo en Francia un suceso sonado: en la catedral de Dijon un grupo de fieles ejecutó públicamente al personaje navideño por “usurpador y hereje”

Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.

La ministra de Exteriores germana asegura: “Queremos ayudar, pero no estamos dispuestos a aportar dinero a nuevas estructuras islamistas”

El Ejecutivo de Bayrou, que celebró este viernes su primer Consejo de Ministros, debe hacer equilibrios para evitar una moción de censura como la que destituyó a Barnier

El preso tiene “problemas psiquiátricos importantes” y se ha entregado sin herir a nadie, afirma la policía

Trump reaparece como títere de un nuevo poder económico y mediático que considera que la democracia es un obstáculo para sus pretensiones

El manuscrito del siglo XV ‘Las muy ricas horas del duque de Berry’, que protagonizará una exposición en 2025 en Francia, demuestra que hacer regalos en estas fechas es algo más que un acto de generosidad

París devuelve a las autoridades marfileñas la base militar de Port-Bouët, centro logístico de sus operaciones antiyihadistas en la región

Kamel Daoud, premio Goncourt, sostiene que el régimen argelino “le mantiene como rehén” del conflicto entre París y Argel

El principio de año actual se estableció como fecha definitiva en el siglo XVI

Junto a la cantante Camille y a la actriz Karla Sofía-Gascón, la voz de Yadam suena en el musical ganador en Cannes por mejor banda sonora

El director francés va casi a película por año. No le asusta ningún tema, pero prefiere escribir protagonistas femeninas. En su nueva película, ‘Cuando cae el otoño’, son dos amigas de 80 años

Ya sea en las antípodas o cerca de casa, siempre es buena idea dejarse aconsejar por quienes mejor conocen el lugar. En este caso, por quienes trabajan sobre el terreno, se mezclan con su gente y descubren las mejores pistas para vivirlo plenamente

Ignorar a la izquierda moderada y ceder ante la ultraderecha fueron errores de Barnier que Bayrou haría bien en no cometer

Moët & Chandon, la casa de champán más famosa del mundo, mantiene sus esencias en Épernay, la localidad donde está su sede y elabora sus vinos.

El ex primer ministro, quien parecía haber quedado fuera de la política tras años de fracasos en Francia y España, resurge sorprendentemente en el gobierno de François Bayrou al frente de la cartera de Ultramar

El nuevo Ejecutivo, liderado por François Bayrou, intentará sacar a Francia del bloqueo político

Los Mossos arrestan a un joven acusado de matar a su madre en Cornellà, y a otro hombre por el homicidio de una mujer en Aubervilliers, en julio

“Si no crees en la humanidad, no puedes creer en la literatura”, sostiene Constance Debré. En su novela ’Love Me Tender’, un fenómeno en Francia, refleja su propio viaje, que la llevó a dejar la abogacía por la escritura y la heterosexualidad por el lesbianismo, y el dolor que supuso la pérdida de la custodia de su hijo

El proceso por las violaciones de Mazan ha enfrentado al mundo a la realidad de la violencia sexual y reabierto en Francia un debate que puede llevar a cambios legislativos en torno al consentimiento

Los problemas estructurales de la primera economía europea, ligadas a la falta de competitividad de su industria, más las estrecheces fiscales francesas agravan su parálisis política y amenazan con contagiarse a la Unión

El francés, Piolet de Oro en 2018, analiza la realidad de la disciplina en alto nivel, un lugar precario desde el punto de vista laboral, social y psicológico

El profesor francés, que mostró unas caricaturas de Mahoma en clase, fue decapitado en octubre de 2020 por un islamista tras meses de ciberacoso
Vista desde posiciones progresistas, la Europa contemporánea es una realidad deprimente. Además de estigmatizar actos reprobables de las derechas, es preciso reconocer los fallos de la socialdemocracia

El debate sobre el origen de la sífilis lleva siglos lastrado por prejuicios religiosos y racistas

Los lectores escriben sobre el caso Pelicot, la dana en Valencia, el desmantelamiento de la sanidad pública, y las clases sociales

La tolerancia al abuso se instaló con fuerza en un país que parecía iluminar la modernidad. El caso de Gisèle Pelicot vuelve a iluminar los agujeros de esta sociedad
El nuevo primer ministro empieza su mandato con críticas por la gestión del ciclón en el archipiélago de Mayotte

Jóvenes franceses de entre 18 y 30 años han declarado a esta mujer personalidad del año 2024, por su autenticidad, coraje y empatía. La han declarado su heroína.

La sentencia del ‘caso Pelicot’ contra el marido de la víctima y 50 violadores más es un llamamiento a un cambio social profundo

La moción de censura contra Michel Barnier es la prueba del agotamiento de un centrismo neoliberal incapaz de responder a la percepción de decadencia

Los 51 acusados, incluyendo a Dominique Pelicot, han sido sentenciados por violación agravada. Algunos de ellos no entrarán en la cárcel
Ana Redondo ha recordado que la ley integral contra la violencia de género sacó el maltrato machista del ámbito doméstico hace 20 años

Después de más de 100 días, concluye el juicio que condenó al esposo de la víctima de múltiples violaciones inconscientes a 20 años de cárcel
La mujer, víctima de las violaciones de 51 hombres, habla brevemente al final del proceso y recuerda que abrió las puertas del juicio “para que la sociedad pudiera apropiarse de los debates que se llevarían a cabo dentro”