
El golem
La creación de vida artificial se pone a tiro de piedra con la síntesis de un cromosoma

La creación de vida artificial se pone a tiro de piedra con la síntesis de un cromosoma

Hay 27 espacios visitables de restos arqueológicos y paleontológicos en la Comunidad y sus cercanías. Los expertos reclaman más esfuerzo para potenciar un recurso de gran valor

Los fósiles de la nueva especie, hallados en Alaska, sugieren una adaptación a los recursos estacionales del extremo Norte

Las obras del AVE dieron con uno de los mayores yacimientos paleontológicos de Europa Seis años después, los 10.000 fósiles siguen arrumbados en una nave industrial en Cuenca

El análisis de las mandíbulas del yacimiento de Dmanisi, en Georgia, demuestra que esos fósiles de hace 1,8 millones de años no son de un único grupo humano

El incremento de este gas coincide con los orígenes de la célula moderna y de los animales

Tienen más más de 800.000 años y los científicos creen que pudieron pertenecer a la especie cuyos fósiles de la misma edad se han encontrado en Atapuerca

Dos equipos científicos desvelan que los europeos y los asiáticos actuales tienen en torno al 1,3% de genes heredados de aquella especie extinguida

Reptiles fósiles contienen melanina, el pigmento que distingue a los humanos por su piel por JAVIER SAMPEDRO

A los primitivos vertebrados les faltaban los genes de las fosfoproteínas que se unen al calcio

El ctenóforo, un ser gelatinoso de simetría radial, precedió a las esponjas en los océanos precámbricos hace 600 millones de años

Secuenciados los genes de homínidos de hace 400.000 años El fósil los aleja del neandertal y los vincula a un linaje siberiano
Puede ser que hubiera más de un tipo humano viviendo y evolucionando en Europa y parte de Asia
Hasta ahora, y queda por excavar la mitad del yacimiento, se han rescatado más de 6.500 fósiles Pertenecen a al menos 28 individuos de ambos sexos y unos 400.000 años

Un estudio de dientes indica que las dos especies se separaron hace un millón de años, mucho antes de lo que sugieren los estudios moleculares

El conocimiento obtenido en las excavaciones de la cueva de El Sidrón, con restos esqueléticos y las herramientas de neandertales, se presenta en un libro de homenaje a Javier Fortea.

El descubrimiento de los restos pone en cuestión la antigüedad del antepasado común de koalas, ornitorrincos y humanos

El análisis de los dientes permite determinar que el individuo se alimentó solo de leche materna hasta los siete meses de edad

Dos especies de hace dos millones de años tenían ya rasgos del sistema auditivo similar al del hombre

Un nuevo método estadístico permite calcular la altura de los homínidos a partir de huesos del pie

Los grandes peligros de replicar al neandertal no serían para nosotros, sino para ellos mismos

El genetista George Church plantea resucitar al neandertal, la otra especie humana e inteligente, y formar una colonia de individuos Además de obstáculos técnicos, la idea se enfrenta a dilemas éticos

Los yacimientos de Lozoya despejan numerosas incógnitas sobre los neandertales

Con la chica de Denisova, contemporánea de los neandertales, una nueva especie emana de un texto genético
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos

El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles

El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro

Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’

Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos
Nuevas dataciones realizadas en piezas dentales halladas en Italia y en el Reino Unido aportan pistas sobre la coexistencia de los humanos modernos y los neandertales
Los científicos observan daños en la garra de un nuevo raptor hallado en Estados Unidos
Unos arqueólogos descubren en el norte de los Urales centenares de herramientas de piedra de hace unos 33.000 años pero de factura más antigua aún
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles
El ADN de un fragmento de hueso saca a la luz una población que vivió en el sur de Siberia hace entre 30.000 y 50.000 años
Una docena de individuos de hace 49.000 años fueron comidos por caníbales y sus restos abandonados en la zona asturiana de El Sidrón
Marcas en dos huesos hallados en Etiopía, primer paso para reescribir la historia de la evolución humana
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
La nueva especie puede ser un ancestro de la humanidad o una rama lateral extinguida
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
La Eva de esta especie desaparecida vivió hace 110.000 años, según el genoma mitocondrial de cinco individuos