
“Muchos se sorprenden al saber que soy trans. Imagina cuando se enteran de que soy informática cuántica”
Juani Bermejo Vega es la única investigadora transgénero de su disciplina con su nivel en Europa
Juani Bermejo Vega es la única investigadora transgénero de su disciplina con su nivel en Europa
José Antonio Sobrino, catedrático de Física de la Tierra, recibe el premio Jaime I por su investigación sobre la protección ambiental a partir de datos de satélites
La más enigmática de las artes plantea cuestiones profundas sobre el mundo y nuestra posición en él
Los físicos franceses Claude Cohen-Tannoudji y Serge Haroche, nacidos en Argelia y Marruecos, respectivamente, hablan sobre sus vidas convulsas y el futuro de la ciencia
Un pianista y un científico organizan un acto para mostrar que el ritmo y los armónicos son fundamentos del universo
La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino
El campo electromagnético es un proceso ondulatorio similar a cuando uno tira una piedra a un estanque y se forma una onda
La luminosidad de la galaxia más vieja nunca observada data de hace 13.200 millones de años. Para llegar más lejos, Vincent Bontems y Roland Lehoucq dicen que tendríamos que fijarnos en la partícula más evanescente, el neutrino
Comento esta escena inicial para no incurrir en spoiler, pero la cinta está llena de ilustraciones brillantes de la primera ley de Newton
Los profesores Antonio Acín y Román Orús ponen el punto sobre la i (guiño, guiño) a la palabra de moda
Investigadors de la Universitat Politècnica de Catalunya han aconseguit captar des de l'inici un d'aquests rars fenòmens, les descàrregues elèctriques més grans que es coneixen
L'informàtic i filòsof Sergio Boixo ha estat una peça central en l'equip de Google que ha reduït a minuts un càlcul que requereix segles
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña han logrado captar por primera vez desde su inicio uno de estos raros fenómenos, las descargas eléctricas más grandes que se conocen
El informático y filósofo Sergio Boixo ha sido una pieza central en el equipo de Google que ha reducido a minutos un cálculo que requiere siglos
Google acaba de mostrar que una máquina de solo 53 qubits hace en tres minutos un cálculo que le llevaría 10.000 años al ordenador convencional más veloz del mundo
El investigador español asegura que el hito logrado por la empresa de Silicon Valley abre nuevas puertas en la disciplina que eran difíciles de imaginar hasta ahora
La compañía publica en la revista 'Nature' el mayor avance de la historia en computación cuántica, aunque IBM niega que el experimento de la empresa de Silicon Valley dé el resultado que presenta
El físico John Martinis pasa por España poco antes de hacer oficial un hito fundamental en el desarrollo de esta disciplina
El científico belga demostró la ilusión óptica del movimiento de una imagen por medio de dibujos correlativos en un invento bautizado como fenaquistiscopio
La perspectiva de un astrónomo recién premiado con el Nobel desata un debate teológico
El descubridor del primer exoplaneta habla de cómo encontrar vida más allá de nuestro sistema solar
Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles son los primeros en recibir el premio de la academia sueca por el hallazgo de exoplanetas y los terceros por el estudio de la evolución del cosmos
La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización
Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información
Google e IBM avanzan en los sistemas capaces de realizar en segundos operaciones que llevarían miles de años a un superordenador
Las poderosas matemáticas de la enigmática física se podrán encarnar en un computador para crear un cosmos a partir de la nada
Cumple cien años el prolífico pensador argentino, Premio Príncipe de Asturias en 1982
Un nuevo modelo de las neuronas de la corteza visual primaria explica el mecanismo cerebral para detectar la orientación en el mundo visual
El período de rotación de la Tierra y el tiempo transcurrido entre dos amaneceres consecutivos no son exactamente iguales
Aunque los accidentes sean infrecuentes, introducir este utensilio en el vaso puede salvar a los usuarios de quemaduras graves cuando calientan líquidos
Las leyes clásicas no son aplicables a las moléculas porque las partículas atómicas siguen otras leyes diferentes, las de la teoría cuántica
La historia de la primera esposa del renombrado científico es una muestra de las dificultades de las mujeres en las ciencias
Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones
Un equipo estadounidense observa que, en un tipo de material, los electrones se emparejan a temperaturas elevadas, un paso para encontrar materiales superconductores sin necesidad de refrigeración extrema
Hay ejemplos para entender la importancia de potenciar institucionalmente la investigación tanto básica como aplicada de ámbito interdisciplinar
La segunda ley de la termodinámica sostiene que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden, y por tanto la entropía
Cómo la actividad de las neuronas produce la sensación única y global de estar vivo
¿Por qué se producen en agosto las lágrimas de San Lorenzo? ¿Por qué brillan? Te respondemos a estas y otras preguntas en menos de dos minutos
Las técnicas de “electrónica impresa” que se usan para producir pantallas flexibles requieren conocer y controlar los procesos de formación de gotas
En física de partículas no solemos hablar directamente de indivisibilidad sino que hablamos de partículas fundamentales o elementales