
Jubilarse con el 100% del último salario, ¿es posible con las Afores actuales?
Los primeros trabajadores retirados con una Afore lo hacen con un 20% o 30% de su último sueldo

Los primeros trabajadores retirados con una Afore lo hacen con un 20% o 30% de su último sueldo

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se actualiza cada año de acuerdo con el dato de la inflación en México. La Secretaría de Hacienda mantiene las gasolinas sin estímulo fiscal durante la segunda semana del año

La narrativa del ‘nearshoring’, la fortaleza del tipo de cambio y la expansión económica convencen a los mercados internacionales, que respaldan una emisión histórica: los 7.500 millones de dólares colocados esta semana superan el total de deuda emitida durante los 12 meses de años recientes

El comercio, sin embargo, sigue siendo el punto negro de la economía chilena. “Podemos iniciar 2024 con un tono muy positivo”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel

El primer ministro, Manuel Marrero, asegura que subirán el combustible, algunas tarifas eléctricas o el transporte. El dirigente reconoce “dificultades” con los precios y que no se ha hecho lo suficiente para el desarrollo de la economía

La atención a los migrantes, con 66.000 alojados en la red de albergues de la ciudad, y servicios públicos como bibliotecas, guarderías y jardines serán los más perjudicados por los recortes

Los gobiernos han aprendido la importancia en la mesura del manejo de las finanzas públicas

Más allá del ciclo electoral, los problemas de gobernanza que aquejan a varios países son una amenaza para la inversión, coinciden los analistas, mientras México y Brasil impulsan el crecimiento de toda la región

Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene

El ministerio de Hacienda mantuvo su estimación de aumento del Producto Interno Bruto para 2024 en 2,5%

La Secretaría de Hacienda propone un techo de endeudamiento interno récord de casi dos billones de pesos el próximo año para concluir las obras prioritarias de este Gobierno

La deuda externa y una adversa situación económica global dificultan que los países africanos reencaucen sus economías. El trabajo conjunto con la comunidad mundial es una de las soluciones para erradicar la pobreza del continente

La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación

Reestructurar las obligaciones de la petrolera estatal dispararía las tasas de otros bonos mexicanos

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan las tres cuartas partes del pasivo acumulado a través de los mecanismos extraordinarios de financiación

La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”

Las contradicciones entre la Secretaría de Hacienda y la petrolera estatal sobre las inyecciones de dinero público muestran, según los expertos, la ausencia de un plan para lidiar con la gigante deuda de la compañía

La Generalitat lamenta que la comunidad se vuelva a quedar en la cola por recursos disponibles pese a ser la tercera que más aporta

Las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han ajustado al incremento en el costo de la deuda, manteniendo la deuda pública cercana al 50% del PIB

Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos

Las confrontaciones por el techo de gasto se han convertido en una suerte de ritual político en EE UU

Las comunidades autónomas, ahora en mayoría del PP, deben establecer las zonas tensionadas

La Comisión Europea avala la senda de ajuste fiscal planteada por el Gobierno, que prevé reducir los números rojos al 3% en 2024

La economía digital plantea nuevas realidades que presentan implicaciones fiscales cuya determinación no siempre resulta sencilla
Desde el martes 11 de abril está abierto el plazo para confeccionar el modelo 100 por internet

Berlín propone una regla de gasto y una rebaja mínima anual del 1% de deuda pública para los países con mayores pasivos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) ha anunciado que los comercios deberán expedir obligatoriamente facturas electrónicas

Alquiler de balcones, impuestos a las sillas o incendios por velas, los principales problemas

La propuesta, que sustituye al techo de gastos vigente, prevé aumentar el gasto un 70% de lo que suba la recaudación anual

El Ayuntamiento de Madrid envía un documento al Ministerio de Hacienda donde reconoce la desviación presupuestaria. Bruselas y el Gobierno permiten a las administraciones incurrir en desequilibrios para afrontar las secuelas de la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación

Los Estados reclaman que se amplíen los plazos para reducir deudas si hay inversiones en defensa y transición ecológica

Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, explica qué países de la región tienen mejores finanzas sostenibles

La Administración catalana destinará a esos dos departamentos 1.900 millones más en las cuentas más expansivas de los últimos 17 años

Las cuentas permiten que el Govern de Esquerra tenga margen de acción ejecutiva sin el desgaste de la minoría en el Parlament

La deuda total de América Latina aumentó a 5,8 mil millones de dólares, lo que representa el 117% de su Producto Interno Bruto, según un estudio publicado el jueves por el Banco Interamericano de Desarrollo

El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales

El Departamento de Defensa opta por diversificar sus proveedores de procesamiento en la nube para usos militares

El candidato mexicano a la presidencia de la institución multilateral apunta que además de ofrecer préstamos con tasas accesibles para proyectos que impulsen el crecimiento económico, el banco debe convertirse en una “guía para la región”

Después de que la criptomoneda más popular del mundo cayera 21% esta semana, se estima que el país centroamericano ha perdido 70 millones de dólares de sus finanzas públicas

La propuesta de reforma de las reglas fiscales de la Comisión Europea dará más atribuciones a la Airef para evaluar los programas de reducción de deuda