
El PSOE, a puerta cerrada: Sánchez pide “lealtad” y los barones rebajan el tono salvo Page y Lambán
Los secretarios generales de Extremadura y Castilla y León también expresan su preocupación por la financiación
Los secretarios generales de Extremadura y Castilla y León también expresan su preocupación por la financiación
Y la gente siguió en la calle Ferraz desayunando, pasando con el carro de la compra, empujando la silla de ruedas con el enfermo o sudando los ‘leggings’.
El presidente de Castilla-La Mancha y el secretario general de los socialistas en Aragón han mostrado su desacuerdo con el acuerdo de fiscalidad catalana que han calificado de “cupón independentista” e “inconstitucional”
El presidente del Gobierno reivindica al PSOE en el comité federal como garante del Estado del Bienestar frente a los “regalos fiscales para los ricos” del PP, sin ninguna mención expresa al acuerdo con ERC ni al ruido interno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este sábado la reunión del comité federal del PSOE, máximo órgano del partido entre congresos, en la sede de Ferraz en Madrid
Page y Lambán, los barones más críticos con el pacto del PSC con ERC: “Es un cupón independentista” | El comité federal del PSOE se celebra con un debate interno sobre la financiación autonómica | Illa garantiza la solidaridad y agradece ser ‘president’ gracias al “esfuerzo colectivo” del PSOE | Sánchez: “En financiación autonómica el verdadero debate no es entre territorios, sino entre modelos”
Por primera vez desde las primarias de 2017, la reunión viene precedida de críticas en público de varios dirigentes territoriales socialistas que tomarán la palabra a puerta cerrada
El presidente de la Generalitat celebra que hay una “ratificación de la realidad” autonómica y exige al PSOE “un poco de decoro y valencianía” . Diana Morant le califica como el “Milei de Alicante”
El presidente popular habla de explorar un nuevo modelo de financiación para no incomodar a algunos de sus líderes territoriales, que la necesitan como agua de mayo
Feijóo llama a los presidentes del PP a actuar “todos a una” a pesar de las diferentes necesidades de cada territorio y pactan un documento de mínimos sin una propuesta alternativa compartida
La compensación interterritorial mueve anualmente 432 millones de euros, muy lejos de los 124.000 millones en recursos con los que cuentan las autonomías
El PP celebra su cumbre de presidentes autonómicos en Madrid con la financiación como asunto central y después de que el jefe del Ejecutivo ofreciese reuniones bilaterales en La Moncloa
El secretario general ha echado en falta “diálogo y debate” en su partido en el pacto de financiación singular con ERC y afirma que no le preocupan unas posibles primarias que cuestionen su liderazgo
La baronesa reclama que la financiación autonómica se trate de forma multilateral, y la dirección nacional da carta blanca a sus líderes territoriales para tratar problemas concretos con Moncloa
Perelló defiende que “ningún poder del Estado puede dar instrucciones a los magistrados” | El fiscal general alerta del peligro de sembrar el odio contra los menores migrantes “si nos referimos a ellos como si fueran mercancía”
El congreso de noviembre de Esquerra se prevé agitado y visto el historial de escisiones del partido en los últimos 35 años no es descartable ningún resultado
El nuevo sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno necesitará un incremento de la aportación del Estado
Sánchez y Montero ofrecen las primeras explicaciones sobre el nuevo modelo de financiación 40 días después del acuerdo con ERC
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, exige la celebración de dicho foro para que “en ese marco se pueda hablar de financiación” mientras que el presidente quiere centrarla en vivienda
El frente común contra el pacto de Cataluña facilita a Feijóo posponer una propuesta común de reforma del modelo que divida al partido, con necesidades distintas en cada territorio
El líder del PP responde a Montero que no habrá bilateralidad mientras trata de aunar las posiciones de sus presidentes autonómicos y define las deportaciones masivas como la “suma de muchos individuos” retornados
Todo lo que se dice hoy ya se dijo en 1993, cuando Felipe González cedió el 15% del IRPF, y en 1996, cuando Aznar lo amplió al 30%
Si el acuerdo de financiación llega a buen puerto, puede llevar al punto de partida: el proyecto de Estatut promovido por Pasqual Maragall y pactado en el Parlament en 2005
Feijóo arranca el curso político de los populares con la mirada puesta en la cumbre de presidentes autonómicos del viernes, con la financiación singular para Cataluña como asunto central
“Vamos a hacer compatible que Cataluña puede tener una financiación singular como lo pueden tener otros si quieren tenerla”, asegura la vicepresidenta primera del Gobierno en un acto del PSOE andaluz
“Está comprando votos para mantenerse en La Moncloa”, dice el portavoz de la Comunidad, que reclama que se convoque la Conferencia de Presidentes
En la primera votación tras las vacaciones, los de Puigdemont evitan respaldar a Sánchez, que recibe el apoyo del resto de los socios salvo Podemos. El PP no logra un acercamiento al PNV
A pesar de la incomodidad en algunos sectores del PSOE, el Ejecutivo se reivindica como garante de los servicios públicos frente a los recortes y rebajas fiscales a las rentas altas del PP
El Congreso rechaza las iniciativas del PP, que sólo recibe el apoyo de Vox y, en algunas votaciones de Junts
Sánchez está creando, por la puerta de atrás, un Estado asimétrico y con ciudadanos de primera y de segunda. Lo cierto es que el proyecto de Cataluña es un concierto económico como el vasco
Todos los avances en la configuración del modelo autonómico se han producido por intereses circunstanciales
La agencia de calificación cree que el acuerdo entre los socialistas y ERC mejorará la situación crediticia catalana
Los barones firman un manifiesto para mostrar que “no hay ninguna fisura” en “defensa de la igualdad” aunque Génova evita cerrar la puerta a acuerdos bilaterales sobre la deuda con el FLA
En Génova aseguran tener diseñada una hoja de ruta unitaria aunque reconocen “distintos problemas” que dificultan una estrategia unitaria. El líder del PP reúne a los presidentes populares de las comunidades el próximo 6 de septiembre
El Ejecutivo confía en la normalización en Cataluña como su gran baza, pero las dudas sobre el acuerdo de financiación, los congresos de Junts y ERC o la oposición sin tregua del PP vaticinan meses de incertidumbre
El presidente del banco de desarrollo de Brasil (BNDES) critica la herencia fiscal del Gobierno de Bolsonaro y llama a abrir un “debate más transparente” sobre las implicaciones del acuerdo UE-Mercosur, que no termina de ratificarse
El Comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos considera que la supervivencia de la institución sigue en la cuerda floja debido a la presión israelí y en este momento solo tiene fondos hasta octubre
Al parecer, la tercera vía es que gobierne el PSC con el programa de ERC, con lo que suscribe el relato independentista del ‘procés’
La ley catalana del audiovisual, el Catalunya Media City o el Plan nacional del libro y la lectura son algunas de las peticiones prioritarias del sector para la nueva consejera
Los consejeros de Hacienda de las autonomías, en una serie de entrevistas con EL PAÍS, denuncian que están infrafinanciados y exigen redefinir los criterios de reparto