Los dirigentes que han examinado la salud financiera del organismo regulador explican por qué es preciso que los Estados miembros aborden el reto de su financiación a largo plazo para conseguir un mundo más seguro y saludable
Ahora mismo sólo parece consolidada la coalición de la España vaciada, que responde al resurgimiento de la reivindicación rural frente a las áreas urbanas. Y emerge en este nuevo escenario un actor principal: Madrid
Las pymes, que trabajan en la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, son socias de gran importancia, pero subestimadas, en la lucha por reducir las emisiones
La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará
La Secretaría de Hacienda ha informado de que además de la inyección de capital se disminuirá la carga fiscal de la petrolera para mejorar su posición financiera
El líder de los populares en la Comunidad Valenciana asegura no haber oído a nadie negar la violencia de género en el partido de extrema derecha con el que está abierto a pactar
Los tres clubes, que se opusieron al plan de Tebas, presentan un crédito por el mismo importe, 1.994 millones, pero a menos del 3%, entre 4.000 y 12.000 millones menos de coste final
La Alianza Mundial de Vacunación (Gavi) ha aprobado una inversión de casi 138 millones de euros para inmunizar a menores de cinco años en seis países entre 2022 y 2025. El paludismo mató en 2019 a más de 260.000 niños, casi todos africanos
La Comisión se juega la credibilidad del marco financiero europeo concebido para combatir el cambio climático con su propuesta sobre determinadas inversiones en sectores discutibles
La compañía busca un nuevo consejero delegado tras la salida de Stéphane Richard por una sentencia que le acusa de complicidad en la malversación de fondos públicos
Todos los partidos, excepto Vox, y los agentes sociales demandan en Valencia, Alicante y Castellón un cambio en el sistema caducado en 2014 que penaliza a la Comunidad Valenciana
El magistrado concluye que la consultora prestó una parte de los servicios y que otros solo se dieron cuando el partido no podía asumirlos por “falta de medios”