Filosofía residual
El volumen sobre 'Idealismo y positivismo' culmina la 'Historia de la Filosofía del Derecho', de Antonio Truyol
La filosofía en la escuela
Las siete pasiones contemporáneas
André Glucksmann analiza las constantes del 'discurso del odio'
800 intelectuales y artistas europeos debaten en París "unidos en la diversidad"
El presidente francés, Jacques Chirac, inaugura los Encuentros de la Cultura de la UE
En defensa de la creación de un observatorio internacional
¿Pacto antihumanista?
Raimon Galí, historiador
Filosofía y democracia
Cartas al Director|Becario doctoral de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona|
Profesores y especialistas franceses y españoles debaten en Sevilla sobre la filosofía de Derrida
El poder cooperativo
La globalización de Dios
El Premio María Zambrano homenajea al exilio en la figura del filósofo Adolfo Sánchez Vázquez
Koselleck defiende el rigor del lenguaje para contar la verdad de la historia
El gran filósofo alemán explica cómo estudia los resortes de la memoria en las sociedades
Lágrimas en el entierro de Sartre
"La belleza no es tan importante para el arte, lo relevante es el significado de la obra"
'In memóriam' de un metafísico, Antonio Millán-Puelles
Destacados filósofos debaten sobre ética, ciencia y política en San Sebastián
Los físicos se plantean la próxima revolución
Historiadores y científicos analizan las consecuencias de que Einstein persiguiera un rayo de luz
América Latina, Europa, España
Con Todorov, en Sitges
Sobre la educación cívica
Necesitamos la filosofía
Educación cívica: ¿transversal o atravesada?
José Luis Pardo estudia los orígenes del acto de pensar
El ensayista publica 'La regla del juego'
La muerte de la filosofía
La Hispalense acoge los primeros actos del cincuentenario de la muerte de Ortega y Gasset
Las jornadas se abren con la presentación de las nuevas 'Obras Completas' del filósofo
"La obra de Ortega autorizada por él mismo"
Blumenberg, la narración infinita
Un congreso presenta a los Pirineos como un eje de comunicación en vez de frontera lingüística
Los filólogos analizan las influencias entre el catalán y el aragonés en suelo valenciano
César Tejedor, catedrático de filosofía
Pont apela a la libre responsabilidad en su última obra
1905: una revolución espiritual aún no asumida
Palabras
Eugenio Garin, filósofo italiano experto en el renacimiento
Pensarse herbívoros, vivir como carnívoros
Paul Edwards, catedrático de Filosofía
¿Y quién se ocupa de todos?
_
Últimas noticias
Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
Alcaraz y un cambio de paradigma: “Los niños ya no volean, pero con su ejemplo, eso cambiará”
El Reino Unido confirma su decisión de reconocer el Estado palestino
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Londres justifica el reconocimiento de Palestina como una vía para “mantener viva” la solución de dos Estados
Lo más visto
- España da el “sorpasso” a Francia
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca
- ¿Jóvenes contra ’boomers’? Cuatro gráficos para entender la tensión generacional
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_