
Madrid dio 16 ayudas sociales por la ley de violencia de género en 2019
El Ejecutivo está a la cola en la dotación de esta prestación: Galicia concedió aquel año 189; Valencia, 204; Andalucía, 85; y País Vasco, 250
El Ejecutivo está a la cola en la dotación de esta prestación: Galicia concedió aquel año 189; Valencia, 204; Andalucía, 85; y País Vasco, 250
Un juez condena a prisión vitalicia a uno de los tres asesinos de la pequeña Fátima Quintana, de 12 años, uno de los crímenes más atroces perpetrados en el lugar con más feminicidios del país, el Estado de México
Doce dirigentes opositores en México escenifican una alianza exhibiendo una fotografía de su reunión sin ninguna mujer
‘Aquell día tèrbol…’, que Alícia Gorina estrena en el Lliure, recupera la historia de la película ‘Las vírgenes suicidas’ pero desde el punto de vista femenino
La profesora de Filosofía de la Universidad de Sussex está en el ojo del huracán por un libro sobre género y feminismo
La exsecretaria de Gobernación repasa sus desencuentros dentro del Gobierno, en especial con el exconsejero jurídico, Julio Scherer, y sus esfuerzos por implementar una perspectiva de género en una agenda oficial volcada a la lucha contra la pobreza
Irene Montero critica que el bipartidismo no haya hecho “nada” para “perseguir la impunidad de la industria proxeneta”
El partido de Abascal quema una falla con una feminista, un ecologista y un magnate de izquierdas
La figurinista Paula Torres recupera en la nueva película de Almodóvar la famosa prenda de Dior estampada con la frase de la escritora Chimamanda Ngozi Adichie «We should all be feminists» («Todos deberíamos ser feministas»).
Una enmienda propone investigar al rey emérito en las Cortes
El Gobierno prepara dos leyes para combatir la práctica, que engulle a cerca de 350.000 mujeres en España. Un recorrido de madrugada por el polígono de Marconi, en Madrid, muestra las condiciones en las que ejercen
La historia trata a las mujeres con dos criterios: excepción y exclusión, si bien la excepción solo es una forma de exclusión retardada
La directora de la ONG World Vision ve rayos de esperanza y recuerda aquí los progresos educativos del país en los últimos 20 años a pesar de que la formación de las afganas sufre y sufrirá un freno aún mayor con la llegada al poder de los talibanes
Viñeta de Flavita Banana del 8 de octubre de 2021
El Ministerio de Educación cambia palabras en la normativa que regulará la etapa, en la que estudian los niños de seis a 12 años, para aplacar las críticas de la derecha. Religión tendrá como mínimo una hora a la semana
La escritora y activista Pamela Palenciano, autora de ‘No solo duelen los golpes’, no podrá representar su obra en las jornadas de igualdad que celebra el municipio este sábado
Hoy observamos un conflicto entre urbes periféricas, intermedias y lo rural. Sin embargo, la covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de replantear los sistemas de gobernanza y la importancia de sobrepasar estas diferencias
La serie protagonizada por Melissa Joan Hart cumple 25 años. Superó las expectativas convirtiéndose en un fenómeno pop que perdura hasta nuestros días. Así es como una pionera del guion, tres actrices y la marioneta de un gato engendraron un éxito tan naíf como revolucionario.
Dos nuevas biografías recuperan la figura de la histórica dirigente comunista en el centenario del PCE
Por segunda vez, decenas de mujeres pintan en la antigua glorieta de Colón los nombres de sus hijas asesinadas o desaparecidas en paralelo a una larga manifestación contra el derecho al aborto
Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo
Si demandas como la despenalización del aborto se explican dentro del funcionamiento del Estado, muchas de las luchas de las indígenas se explican dentro de la comunidad. Es importante considerarlo, de lo contrario se da una relación asimétrica que refuerza el colonialismo
La convención evidencia la tensión ideológica del PP: los barones moderados piden marcar distancias con Vox mientras la dirección asume algunas de sus banderas
El cómic ‘Una mujer, un voto’ atraviesa las primeras décadas del siglo XX desde el punto de vista de mujeres anónimas y reconocidas, como Clara Campoamor
Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra y Margarita Maza son las figuras develadas por Claudia Sheinbaum en la avenida más emblemática de Ciudad de México
Un tercio de las 157 empresas que cotizan en Bolsa no cuenta con presencia femenina en sus consejos de administración y apenas cuatro están dirigidas por mujeres
El partido reivindica el “feminismo liberal” con una mesa redonda, pero celebra un cónclave muy masculinizado con apenas un 25% de mujeres participantes
El presidente insinúa que el movimiento feminista mexicano se ha convertido en un movimiento opositor a su Administración
Alicia Palmer y la ilustradora Montse Mazorriaga conmemoran el aniversario de la aprobación del sufragio femenino el 1 de octubre de 1931 con el cómic ‘Una mujer, un voto’ (Garbuix). Clara Campoamor, Victoria Kent, Benita Asas o María Lejárraga son algunas de las figuras que recuerdan en sus páginas.
Casi la mitad de los hombres jóvenes considera que la violencia de género no es un problema grave en la sociedad, según el barómetro sobre juventud y género de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido el aborto como un derecho que además de estar reconocido se pueda ejercer y sea accesible
El ministerio introduce pequeñas modificaciones en el texto después de las quejas de sectores conservadores al borrador del nuevo decreto
Participó en algunas de las investigaciones más punteras sobre mujeres y educación, empleo y tecnología
Revés judicial para las víctimas de grabaciones vejatorias en una romería de Lugo al ratificarse el instructor, contra el criterio del fiscal, en archivar la causa
Presionemos a China para que explique al régimen talibán que no es aceptable su violencia contra las mujeres
La diva mexicana, que prepara una ‘bioserie’ tras pasar cinco años en la cárcel, ser absuelta y admitir haber sido víctima de violencia de género, cree que su vida merece ser contada: “Tengo 53 años, pero he vivido como alguien de 80″
Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.
La nueva escultura, levantada por víctimas de la violencia y familiares de desaparecidos, representa a una mujer con el puño en alto
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual
El primer festival de trap femenino llega a Conde Duque de la mano de iconos de la música urbana como Ptazeta y Las Ninyas del Corro