
Batalla por la igualdad
El debate de la ley trans y los ataques homófobos agitaron el año y abrieron nuevos debates sociales

El debate de la ley trans y los ataques homófobos agitaron el año y abrieron nuevos debates sociales

El historiador y autor de ‘Sapiens’ cree que al hablar de transexualidad se habla, también, de transhumanismo: de cómo podremos transformarnos gracias a la tecnología

Famosa coreógrafa y bailarina maliense, de 32 años, lo mismo actúa en aldeas africanas que en festivales internacionales. Pasó por el Encuentro Teatral de Tres Continentes, de Canarias, y dejó huella con una obra sobre la representación del dolor y la mutilación genital. Aquí habla sobre patriarcado, arte y mujer

Se publica ‘En busca del presente’, una autoficción sobre la sororidad y el empoderamiento que la escritora española exiliada en México Mada Carreño empezó en 1959 y había permanecido inédita hasta ahora

Amor, desigualdad, negritud, desobeciencia y racismo, sobre todo esto pensó en mayúsculas una de las referentes del feminismo moderno. El mejor homenaje es leerla.

Los lectores escriben sobre los MIR, los autónomos, el feminismo y las ‘sesiones Teta’ de cine

La poeta y ensayista dedicó buena parte de su carrera a explicar que la lucha de la mujer no podía desligarse de la lucha contra el racismo y el capitalismo. La autora pedía escribir su nombre en minúscula para resaltar sus ideas sobre su persona

La ‘youtuber’ deberá tomar las clases durante tres años como parte del acuerdo reparatorio para librar la cárcel y serán impartidas por el colectivo FemXFem

La mujer de 22 años sobrevivió a una violación e intento de feminicidio pero su voz apenas es escuchada por las autoridades desde una cárcel del Estado de México

Las listas de “lo mejor” del año confirman que el imaginario del mundo sigue siendo masculino

Hace más de cuatro años se abrió un procedimiento por abusos que no se ha cerrado todavía definitivamente aunque no ha habido novedades desde entonces. El juez del caso lo ha esgrimido para impedir que Rivas quede en libertad

El Colectivo de Mujeres Marroquíes contra la Detención Política exige la liberación de Fátima Zara Ould Belaid, que creen que ha sido apresada con el fin de desalentar las protestas en el país

Una de cada 10 mujeres en Europa ha padecido ciberacoso online, una forma de violencia machista que empezamos a reconocer pero para la que aún escasean las herramientas combativas. ¿Cómo podemos plantarles cara?

La serie presentada por Santiago Posteguillo combina ficción y documental para poner el foco en mujeres que osaron ser poderosas sin edulcorar sus historias

La investigación científica y el feminismo aportan claves fundamentales sobre la importancia de educar en igualdad y los peligros de no hacerlo

Un informe encargado por el Instituto Navarro para la Igualdad apunta que las mujeres suelen esperar a que los menores crezcan para separarse y evitar la custodia compartida

Los fármacos para interrumpir el embarazo se han convertido en herramientas cotidianas en el trabajo de estas mujeres, que ayudan a quienes el sistema de salud les da la espalda

En medio de la polémica sobre la autodeterminación de género, la autora trans Camila Sosa Villada se llevó el premio Sor Juana a la mejor novela publicada en español por una mujer

El ejemplar de ‘Las Violetas del Anáhuac’ será conservado en el Instituto Matías Romero y digitalizado para que la ciudadanía pueda consultarlo

El prelado es conocido por sus críticas al feminismo y a los movimientos de defensa de los derechos de los homosexuales
La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin conversa con la artista mexicana sobre feminismos, añoranzas, comida, viajes y esperanzas

La escritora y asesora legislativa argentina reflexiona en su nuevo libro, ‘Mal (Educadas)’, sobre cómo a las mujeres se las prepara para ser sumisas ante la mirada masculina

La denuncia de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés trascendió de la esfera personal y creó un movimiento de víctimas de abuso sexual que decidieron no callar más. Esta semana en el boletín feminista de EL PAÍS América hablamos sobre su caso y otros que han unido a las mujeres de la región en una sola voz

La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia

La autora argentina visita una preparatoria de la periferia de la capital de Jalisco durante la FIL para hablar con los estudiantes sobre literatura, feminismo y violencias

A la recuperación de la obra en catalán de la autora barcelonesa, fallecida a los 45 años, se le suma ahora una antología de sus artículos en castellano. En el 30º aniversario de su muerte, sus textos la revelan como una voz pionera en materia de feminismo y memoria histórica

En el país con más feminicidios de la región, donde el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia y miles de familias son empujadas cada año a migrar, el cambio de Gobierno renueva las esperanzas de las mujeres

El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.

Las mexicanas Brenda Lozano y Ave Barrera, y la argentina Dolores Reyes conversan sobre el lugar de las brujas en la literatura y en sus novelas

La antropóloga feminista afirma que las prácticas violentas sobre el cuerpo de la mujer se han extendido por todo el país como forma de conquista

Organizaciones de la sociedad civil y familias de siete mujeres asesinadas crean una corte pública para exponer los rezagos del acceso a la justicia y la impunidad que existen en los casos de feminicidios en el Estado

El argumento feminista a favor de Victoria Rodríguez Ceja, nominada a encabezar el banco central, es una especie de falacia particular a nuestros tiempos

Si se da prisa, la RAE está tiempo de no llegar tarde para acoger a autoras impresionantes aún vivas y reparar el enorme desequilibrio de género en sus filas

‘Las violetas del Anáhuac’, creado por Laureana Wright, contó con 33 colaboradoras que hablaban de política, cultura, el papel de las mujeres en la sociedad y hasta la brecha salarial que ya existía en la época

Conviene recordar el debate del sufragio universal hace 90 años para ser conscientes de que derechos legítimos conquistados tras décadas de lucha pueden ser dinamitados en cinco minutos

Kristen Ghodsee argumenta en un libro que el bloque del Este propuso políticas más favorables para las mujeres que el libre mercado. También cree que les dio una vida sexual mejor.

El cansancio crónico por jornadas de trabajo interminables, la inseguridad, los bajos salarios y la dificultad para la conciliación familiar en la empresa privada han hecho que muchas personas miren de nuevo a la administración pública con deseo. En este contexto, las ‘influencers’ del estudio se han hecho un importante hueco en las redes.

El debate sobre la legalización del aborto ha quedado definido, en Colombia y en otros países de Latinoamérica, por la fe religiosa y el machismo estructural, lo cual entorpece todo

Reunimos algunas de las cartas recibidas recordando a la escritora, fallecida este sábado en Madrid con 61 años

Una reflexión sobre la epidemia crónica de feminicidios en América Latina y muchas recomendaciones de mujeres a las que seguir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor en español, y a la que también se puede asistir virtualmente en el boletín feminista de EL PAÍS América de esta semana