Ir al contenido
_
_
_
_
REPORTAJES

La rebelión de las cocineras de España: “Hay mujeres, falta reconocimiento”

Menos del 10% de los restaurantes españoles con estrellas tienen a una mujer al frente. Transmisoras durante siglos del saber culinario, las cocineras han estado, sin embargo, apartadas de la fama en un territorio que se volvió masculino cuando se puso de moda. De Fina Puigdevall y Elena Arzak a las aprendices del Basque Culinary Center, un viaje en busca de las chefs que impulsan una nueva forma de entender el éxito, la sostenibilidad y la alta cocina.

Arquitectura

Cómo Virginia Woolf ha inspirado un homenaje a arquitectas históricas y modernas 81 años después de su muerte

El ensayo ‘Una habitación propia’ es el punto de partida de la exposición del Danish Architecture Center ‘Women in Architecture’. La muestra repasa la trayectoria de arquitectas clave para la historia danesa y acoge las instalaciones de tres arquitectas de hoy: la mexicana Tatiana Bilbao, la noruega Siv Helene Stangeland y la española Débora Mesa

La jubilación de Farala, la «chica nueva en la oficina»: historia del anuncio que llevó a la televisión la emancipación laboral de la mujer

La jubilación de Farala, la «chica nueva en la oficina»: historia del anuncio que llevó a la televisión la emancipación laboral de la mujer

Con “el nuevo aroma de la nueva mujer”, Gal vaticinaba en 1985 un futuro laboral emancipador, aunque aún basado en clichés de género. Casi cuarenta años después y con una protagonista que estaría a punto de jubilarse, analizamos cómo ha evolucionado el panorama y lo que significó para algunas mujeres a encontrar un referente en televisión.