El galardón se concede por “su apuesta por Latinoamérica , su cobertura de carácter global, con sus principios de independencia y rigor, pero también una mirada propia a los hechos más relevantes de cada país”. La edición americana también ha sido galardonada por el ‘newsletter’ feminista ‘Americanas’
Organizaciones feministas alegan que la mujer, de 21 años, tuvo una emergencia obstétrica. Se trata, aseguran, de la primera vez que se aplica la pena máxima desde que se prohibió por completo el aborto
El texto que recibe el presidente Boric garantiza nuevos derechos fundamentales para las mujeres
La ilustradora mexicana reivindica con su obra los cuerpos femeninos, la sexualidad y cómo su representación en el arte impacta a la sociedad
El Orgullo que tomará las calles de Madrid el próximo día 9 de julio no tiene que ver con la prepotencia, sino con la reivindicación de que el bien común solo es posible con el respeto a la diversidad
La sentencia del Supremo de EE UU sobre el aborto es un triunfo de las personas arcaicas que consideran a las mujeres recipientes, objetos de uso y de disfrute por cuenta de otros
Los lectores escriben sobre la actitud de la clase política, las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, los ataques homófobos y celebran los artículos publicados en EL PAÍS
Antonia Urrejola defiende la necesidad de abordar de manera conjunta las crisis migratoria y climática, el narcotráfico o la inseguridad
La larga lucha de las latinoamericanas que han conseguido importantes victorias en los últimos años en el terreno de la despenalización inspira ahora a las estadounidenses a defender sus derechos reproductivos
Itziar Ituño y Patricia López Arnaiz son las protagonistas de la serie del momento. Se reúnen para charlar sobre las nuevas formas de violencia que muestra esta ficción y el cada vez mayor sentimiento de sororidad en la industria
Los lectores escriben sobre las críticas y elogios al Ejecutivo, la política de Isabel Díaz Ayuso, la cumbre de la OTAN en Madrid y las decisiones que toman los hombres sobre las mujeres
No admite femeninos porque es la profesión donde el poder importa más, y el poder se sigue conjugando en masculino | Columna de Martín Caparrós
Menos del 10% de los restaurantes españoles con estrellas tienen a una mujer al frente. Transmisoras durante siglos del saber culinario, las cocineras han estado, sin embargo, apartadas de la fama en un territorio que se volvió masculino cuando se puso de moda. De Fina Puigdevall y Elena Arzak a las aprendices del Basque Culinary Center, un viaje en busca de las chefs que impulsan una nueva forma de entender el éxito, la sostenibilidad y la alta cocina.
El ensayo ‘Una habitación propia’ es el punto de partida de la exposición del Danish Architecture Center ‘Women in Architecture’. La muestra repasa la trayectoria de arquitectas clave para la historia danesa y acoge las instalaciones de tres arquitectas de hoy: la mexicana Tatiana Bilbao, la noruega Siv Helene Stangeland y la española Débora Mesa
Una mujer desesperada se arriesgará a lo que sea para abortar. Da igual lo que diga la ley. Seguirá pasando y seguirán muriendo de forma estúpida si no se remedia
¿Tiene sentido que las parejas de los mandatarios y mandatarias de la OTAN vengan a una agenda paralela, pública y turística?
Los lectores opinan sobre la ausencia de oportunidades más allá de los 35 años, la ley educativa, el derecho a abortar, y sobre el caso de Gabriel Plaza y los estudios de filología
El resentimiento continua, no perdona. Se sigue menospreciando lo que tantas mujeres crearon
La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem
La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa
Los brutales asesinatos de dos jóvenes universitarias a manos de pretendientes a los que habían rechazado generan una gran consternación y rabia
El Estado de Nuevo México se suma a otros que defienden el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo
Este lunes la norma ha sido remitida al Congreso con leves modificaciones sobre el borrador inicial
Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla
Entender la llegada de la vicepresidenta electa de Colombia al poder también implica entender el feminismo afro, vinculado con la filosofía Ubuntu que antepone el colectivo sobre el individuo, el ‘Soy porque somos’
Los expertos advierten de los peligros de feminizar e incluso humanizar a los robots. Las multinacionales argumentan que recurren a voces y cuerpos femeninos para que sean aceptados por la sociedad.
A pesar de lo evidente tardo en entender una noticia que sabíamos que acabaría llegando y que pondrá en peligro la salud sexual y los derechos reproductivos de millones de mujeres
Las mujeres (y los hombres que nos apoyan) tenemos que negarnos sistemáticamente a que nuestra salud reproductiva se dirima en el terreno de la moral. Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista
La representante española en Eurovisión 2022 reacciona a las críticas que tachan de machista su canción ’Slomo’
El Supremo elimina la protección legal a la interrupción del embarazo y envía un mensaje siniestro a todas las democracias
El feminismo ya ha cambiado el mundo, y este varapalo solo conseguirá que las interrupciones del embarazo se produzcan en la clandestinidad y dejen de ser seguras
Con 80 años, esta pensadora estadounidense experta en género, feminismo y relaciones de poder duda que se produzca un juicio de la historia sobre la situación en Ucrania
Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades
A partir de los 40 sabes lo que quieres, dejas de avergonzarte de tus propias necesidades porque si existe un pecado es el de postergar el placer
La selección femenina logra corregir una discriminación histórica en relación con sus compañeros masculinos
La actriz australiana ha sido fotografiada durante el rodaje de la película que protagonizada junto a Ryan Gosling vestida de uno de los colores más controvertidos de todos los tiempos.
Con “el nuevo aroma de la nueva mujer”, Gal vaticinaba en 1985 un futuro laboral emancipador, aunque aún basado en clichés de género. Casi cuarenta años después y con una protagonista que estaría a punto de jubilarse, analizamos cómo ha evolucionado el panorama y lo que significó para algunas mujeres a encontrar un referente en televisión.
La violencia de género atraviesa cualquier estrato, edad y lugar del mundo, pero la forma en la que opera difiere por ámbitos
Los alumnos de 4º de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educación y al de Igualdad por una foto de la Generación del 27 que solo incluye a hombres