El presidente de Colombia estuvo dos horas en el quirófano y se reincorporará al trabajo en dos o tres días, según informó su médico personal
Es la primera vez que el presidente y el vicepresidente están de baja al mismo tiempo, justo cuando van a comenzar las negociaciones con las FARC
Las posibilidades de un proceso de paz no se miden nunca por la buena voluntad del enemigo, sino por cuanto un cambio de contexto puede conducirlo a transformar la guerra en política
La negociación entre el Gobierno y las FARC implica que se subordinen los elementos belicistas a la búsqueda de acuerdos. Pero el tema del tráfico de drogas puede hacer que sectores de la guerrilla no participen
El general de la Policía Óscar Naranjo y el general del Ejército Jorge Enrique Mora forman parte de los cinco representantes del Gobierno que estarán en la mesa de diálogo con la guerrilla
El presidente de Colombia ratifica que las conversaciones comenzarán en Oslo en octubre y continuarán en La Habana
El mandatario asume toda la responsabilidad ante un eventual fracaso del proceso
La guerrilla acoge el proceso con optimismo
El presidente colombiano apuesta por un país estable al abrir el diálogo con la guerrilla de las FARC, la más antigua de Latinoamérica, antes de que renuncie a la violencia
Colombia ha experimentado un sustancial avance económico en los últimos años, ha arrinconado la crispación política y busca un camino al desarrollo a partir de la reconciliación
La exsenadora colombiana estudia teología y griego en Oxford, cuatro años después de su secuestro por las FARC. Su desplome político y aislamiento personal se fraguaron hace cuatro años, cuando reclamó al Estado más de cinco millones de euros por las supuestas responsabilidades oficiales en su secuestro por la guerrila de Colombia
El mandatario colombiano revela un correo interno interceptado a la guerrilla
“La sangre de los nuestros reclama una respuesta contundente y radical”, reza el mensaje
El expresidente de Colombia afronta el síndrome de abstinencia de poder con su Twitter
Recuperar el mando pasa por el desgaste del presidente Juan Manuel Santos, su otrora delfín
Los indígenas de Toribío (departamento del Cauca) se enfrentan cuerpo a cuerpo a los militares
Quieren que se vayan porque su presencia atrae ataques de las FARC que sufre la población
El presidente de Colombia rechaza la petición de los indígenas de que las fuerzas de seguridad abandonen Cauca
Los habitantes de la zona se han rebelado contra el Ejército y las FARC
Los niños son entrenados durante unos ocho meses en zonas rurales, según la policía
En sesiones "casi inhumanas" les enseñan a camuflarse, disparar y activar explosivos