
Una exguerrillera de las FARC, estrella para la televisión colombiana
Participó en un concurso de baile y ahora espera abrirse camino como actriz
Participó en un concurso de baile y ahora espera abrirse camino como actriz
Los enviados realizarán los trabajos de planificación y empezarán a seleccionar los observadores que formarán la misión oficial tras la firma del acuerdo de paz
Entrevista al columnista colombiano Antonio Caballero
La misión de la ONU en el proceso de paz es una decisión soberana de los colombianos
Miembros del organismo serán observadores internacionales en el proceso de paz con las FARC
Una mujer que perdió a su marido y a su hijo pretende rehabilitar su cementerio con los ingresos de un libro que ha escrito
El Consejo de Seguridad, por unanimidad, da luz verde a la misión política que solicitaron el Gobierno y las FARC
El acuerdo para reparar a las víctimas en Colombia supondrá un desafío, pero también una oportunidad para conocer más el impacto del conflicto
Hoy ya no se trata del conflicto sino de una ruta para dejarlo atrás
La difícil negociación de paz iniciada en 2012 está en sus últimos flecos
La misión estará integrada por observadores de los países miembros de CELAC, el organismo de integración latinoamericano
El Gobierno insiste en que el fin del conflicto traerá crecimiento, pero el desplome de los precios del petróleo es un grave hándicap
De no haber existido el conflicto armado durante los últimos 20 años, el país tendría un 50% de ingreso per cápita mayor
Vásquez propone una reflexión sobre fantasmas del pasado y la herencia de culpas, dudas y temores
Juan Gabriel Vásquez se sumerge en el pasado de Colombia para explicar su eterno pulso por superar la violencia. Su nueva novela investiga sobre dos asesinatos históricos
El Gobierno de Santos tiene que dimensionar el tamaño de los conflictos
Una población colombiana se unió para desafiar el olvido del Estado y la presión de las FARC. Con sus propios recursos ayudaron a llevar electricidad a su región
El Gobierno de Santos teme que las críticas de la organización dañen su imagen en EE UU
El Gobierno colombiano necesita acuerdos para alcanzar la paz y luego refrendarla
El año no acaba en América Latina, los interrogantes se prolongan en el nuevo
Miguel Ángel Bastenier, columnista de EL PAÍS, analiza lo que aguarda en el nuevo año y avanza la que será una buena noticia, una mala, un personaje clave y una fecha de la que estar pendientes
En el encuentro se revisará también el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC
La Corte Constitucional revisará el plebiscito con el que se espera que los ciudadanos digan sí o no a lo acordado con la guerrilla 4,4 millones de votos por el sí serían suficientes
El acuerdo sobre el punto 5 del proceso de paz trae aparejado una serie de interrogantes y críticas por parte de la oposición y organismos internacionales
La ONG alerta de una “piñata de impunidad” si no se realizan cambios urgentes al texto acordado por Gobierno y las FARC
En el proceso de paz colombiano o entramos todos o no hay posibilidad de reconciliación
El acuerdo de justicia supone que el fin de la guerra no sea sólo el silencio de las armas
Miembros de la delegación del Gobierno en La Habana comparecen públicamente para detallar los puntos más polémicos del acuerdo: la amnistía y la reparación material
El punto sobre las víctimas establece medidas de desagravio sin detallar el presupuesto Las partes recuerdan que la justicia especial del proceso no incluye la "amnistía general"
Aunque celebran el anuncio, afectados por el conflicto colombiano insisten en que se cumpla con los principios de verdad y reparación
La Audiencia Nacional española retira el pasaporte a 'El Médico', que deberá presentarse en los juzgados cada semana
Se trata del cuarto capítulo que pactan en las negociaciones de La Habana
Las intercepciones ilegales han sido costumbre en Colombia en los últimos veinte años y antes
Las víctimas podían ser fusiladas si se negaban a la intervención
Un informe del Gobierno destaca también la reducción en secuestro y desplazamiento forzado en los últimos cinco años
El Gobierno de Juan Manuel Santos publica un informe sobre los beneficios económicos que traería aparejados el posconflicto La tasa actual de crecimiento es del 4%
Trece años después de que una bomba explosiva cayó sobre una iglesia y mató a 79 personas, la guerrilla reconoce su responsabilidad en el lugar donde ocurrieron los hechos
El Orejón es un paraje estratégico para la guerra, sin escuela y sin enfermería
El titular de Defensa exige, "en tono tranquilo", la liberación del militar que se encontraba de permiso en una zona rural del Amazonas colombiano
Atrás van quedando los días en los que Colombia era sinónimo de conflicto interno y guerra de guerrillas