El acuerdo de cese del fuego en Colombia | En vivo
El proceso de paz llega a una etapa decisiva después del pacto entre el Gobierno y las FARC para poner fin a una guerra de 50 años
El proceso de paz llega a una etapa decisiva después del pacto entre el Gobierno y las FARC para poner fin a una guerra de 50 años
El mito de que no era posible la paz en Colombia ha muerto
Sigue por EL PAÍS VÍDEO los detalles del evento que se transmite desde La Habana
La misión estará integrada por observadores de los países miembros de la CELAC, el organismo de integración latinoamericano
Llega la paz a Colombia, Chile y Argentina finalistas de la Copa América, los congresistas de EEUU se plantan por el control de armas...la actualidad en 60 segundos
Naciones Unidas desplegará 400 obervadores para verificar el alto el fuego entre el Ejército y las FARC
El analista y director de la Fundación Paz y Reconciliación comenta el último anuncio del proceso de paz
Desde la emoción de vivir un momento como este, tanto tiempo esperado; y desde la razón que comprende el desafío que queda por delante, mi alegría es inmensa
La guerra en Colombia ha dejado más de siete millones de víctimas. Pese a que se ha prologando durante más de cinco décadas, el final del siglo XX y el principio del siglo XXI marcan el apogeo de las FARC, el recrudecimiento del paramilitarismo y la mayor cantidad de muertos.
Este país adicto a las malas noticias y capaz de creer que los diálogos han tardado tanto porque el gobierno está entregándoselo todo a la guerrilla
Las conversaciones entre ambas partes se extenderán desde este martes hasta al menos el 5 de julio
Al exguerrrillero, mediador del conflicto en el país, se le acusa de delitos de secuestro y homicidio agravado
El presidente de Colombia vuelve a fijar una fecha para el acuerdo después de no lograrlo el 23 de marzo
Nadie ha sido capaz de reflexionar sobre las verdaderas consecuencias del ‘No’
El presidente colombiano charla sobre el proceso de paz con Felipe González, expresidente español, en el Foro Económico Mundial
Un grupo jóvenes de colombianos de una zona de conflicto disputa una serie de partidos en Alemania
Vienen planteándose divisiones muy profundas por mitades en diversas regiones del mundo
La discusión sobre las zonas de concentración de las FARC no es técnica sino política
El problema de Colombia es que las estructuras criminales regulan la economía ilegal
La Fundación El Cielo, en Colombia, ha creado un espacio de diálogo entre víctimas y exguerrilleros que estimula el encuentro y llaman “proceso de perdón y reconciliación a través de la cocina”
La seguridad es uno de los mayores frenos al regreso de expatriados tras un eventual acuerdo de paz
La guerrilla desvinculará primero a los menores de 15 años y en los próximos meses al resto
El repunte de la violencia de los herederos de los paramilitares marca la recta final del proceso de paz
Parecía demasiado audaz afirmar que las normas que regulan la guerra correspondan a un pacto para terminarla.
El consenso logrado en La Habana muestra el disenso en Colombia
Los negociadores acuerdan incluir todo lo pactado en la Constitución a través de un artículo transitorio
En esta Colombia de 2016, que no sólo desprecia “la paz”, sino que protesta contra ella, Betancourt recordó que nuestra idiosincrasia calla
Su discurso fue uno de los mejores en apoyo al proceso de paz en Colombia
La excandidata presidencial, durante seis años secuestrada por las FARC, apoya el proceso de paz
El líder colombiano tiene una aprobación del 21% frente al 24% de hace tres meses
Tres décadas antes de que comenzara el proceso de paz, una comunidad campesina firmó un acuerdo con las FARC, el Ejército y los paramilitares
Un exgobernador confiesa que la guerrilla colombiana le dejó libre a cambio de su hermano, en una historia incierta y escalofriante
Con el ELN no puede repetirse el modelo de negociación en medio del conflicto
El presidente de Colombia incorpora a tres mujeres y un afrodescendiente a su Gabinete más plural
Las acciones de los Úsuga y las FARC son idénticas y ante la justicia merecen el mismo tratamiento
El documental ‘Mujeres al frente’ muestra a víctimas del conflicto que luchan por la paz
La cuestión es si gobernabilidad se conquista con repartija burocrática o con liderazgo
El Alto Comisionado para la Paz en Colombia reflexiona sobre el fin del conflicto entre el Gobierno y las FARC
El camino para terminar el conflicto más largo de América Latina está lleno de desafíos, tensiones y grandes preguntas
Entrevista con el senador colombiano y exjefe del M-19 Antonio Navarro