
La comunidad internacional redobla su apoyo al tribunal de paz en Colombia
El sistema de justicia transicional cosecha reconocimientos tras sus decisiones sobre los secuestros de las extintas FARC y las ejecuciones extrajudiciales de los militares

El sistema de justicia transicional cosecha reconocimientos tras sus decisiones sobre los secuestros de las extintas FARC y las ejecuciones extrajudiciales de los militares

Los llamados ‘falsos positivos’ fueron ejecuciones extrajudiciales que reflejan la degradación del Estado y las fuerzas de seguridad durante el mandato de Álvaro Uribe

Más de 6.000 civiles fueron asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010. Las familias de las víctimas denuncian impunidad

Es necesario para cerrar heridas en Colombia que el expresidente aclare su participación en los ‘falsos positivos’

De los muertos en combate durante el Gobierno Uribe, ¿la mitad fueron falsos positivos?

La cifra triplica los casos de civiles presentados por el Ejército como guerrilleros muertos en combate que había reportado la Fiscalía

La promoción, que aún afronta tres debates, avanza a pesar de las alertas de Human Rights Watch

El tribunal de paz de Colombia entregó los restos de cuatro desaparecidos. Fueron hallados en Dabeiba, donde se han recuperado 54 posibles víctimas de asesinato por parte del Ejército

Familiares de civiles asesinados exigen que el excomandante Mario Montoya y el coronel Publio Mejía, acusados de ejecuciones extrajudiciales, pierdan sus beneficios por no aportar verdad
“Yo he sido, soy y seré un creyente en su inocencia y en su honorabilidad”, insiste el mandatario colombiano

El arresto del expresidente Álvaro Uribe pone a prueba la madurez política del país latinoamericano

Las madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales relanzan una imagen icónica de sus reivindicaciones. La mascarilla se ve ahora en los rostros de cientos de personas

El fiscal general asegura que “se investigará hasta las últimas consecuencias” el seguimiento a políticos y periodistas. Nicacio Martínez declina toda responsabilidad

El Estado colombiano ha intentado matar al periodismo muchas veces. La última, acaba de ser descubierta

Los militares acusados de ejecuciones extrajudiciales comparecen ante la justicia transicional, que avanza en la prospección de una nueva fosa común

El ganador del Premio Rey de España ha enfrentado varios intentos de asesinato

El fiscal general destituye a Claudia García después de 24 años en la entidad que coordina la exhumación de cuerpos sin identificar

EL PAÍS accede a la transcripción del testimonio del general en retiro Mario Montoya ante la Jurisdicción Especial de Paz. Las víctimas cuestionan su aporte a la verdad

El presidente Iván Duque informa del relevo del general Nicacio Martínez Espinel por “motivos familiares”

Claudia García, directora del Instituto de Medicina Legal de Colombia, coordina los trabajos de exhumación de cuerpos sin identificar

Adriana Arboleda, portavoz del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, ve esperanzadora la exhumación de Dabeiba, en Colombia, aunque "apenas es un inicio"

El Instituto de Medicina Legal asegura que las investigaciones de la justicia determinarán los casos de ejecuciones extrajudiciales

Las autoridades tratan de averiguar si se trata de un caso de 'falsos positivos', civiles asesinados por el Ejército que después eran presentados como guerrilleros muertos en combate

El cuestionado Guillermo Botero se enfrenta a una moción de censura en el Senado

Solo acá nos ha dado por llamar "falsos positivos” a las “ejecuciones extrajudiciales”

15 familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales comparecieron en el Tribunal de Paz y exigieron investigar a funcionarios del Gobierno

El testimonio del excomandante de un grupo de élite describe el mecanismo de los 'falsos positivos' que se dieron en Colombia

Las madres de jóvenes víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Soacha acumulan gastos en los cementerios. Piden que el Estado se encargue de los pagos

Un general es separado de su cargo y el segundo comandante de las Fuerzas Armadas es enviado de vacaciones tras varias denuncias. Una docena de suboficiales son detenidos por presunta corrupción

Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia

Los casos de casi 300 víctimas presentados por organizaciones de derechos humanos ponen bajo la lupa a la Primera División del Ejército entre 2003 y 2008

La Cámara muestra su apoyo a Guillermo Botero, cuestionado por su política de gestión militar

El general Martínez Espinel era el segundo al mando de una brigada militar acusada de asesinar civiles entre 2004 y 2006, durante la guerra contra las FARC

Documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS vinculan a batallones con 'falsos positivos', la investigación de una masacre de indígenas y un caso de violencia sexual

“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG

La Fiscalía contabilizó 2.248 ejecuciones extrajudiciales entre 1998 y 2014
De vez en cuando hay que acercarse a este país con ojos de extranjero

La revelación de 'The New York Times' permite concluir que las condiciones están dadas para que regresen las ejecuciones extrajudiciales

La Procuraduría busca esclarecer "la presunta implementación de una política que podría ser similar a la de los 'falsos positivos"

El periódico revela directrices que presionan a los militares para duplicar las bajas y capturas